ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Tecnicas de investigacion

samipece27 de Marzo de 2013

657 Palabras (3 Páginas)492 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Las técnicas de investigación es un proceso que conllevan al estudiante a realizar procesos de aprendizaje que estén ajustados a la creatividad, capacidad y análisis de la realidad social mediante la realización de un trabajo en grupo, el debate y la participación e interacción social y académica.

Para realizar una investigación se requiere de una selección adecuada del tema objeto del estudio, de un buen planteamiento de la problemática a solucionar y de la definición del método científico que se utilizará para llevar a cabo dicha investigación, igualmente esto requiere de técnicas y herramientas que auxilien al alumno para la realización de su investigación.

Mediante el desarrollo de este trabajo se logro identificar los aspectos generales, la metodología y los procedimientos a seguir; con la elaboración de mapa conceptual y la definición de los términos se consiguió identificar algunas pautas para realizar un proyecto teniendo en cuenta aspectos relevantes de las técnicas investigativas.

OBJETIVOS

• Realizar investigaciones utilizando la técnica más adecuada según sea necesario.

• Analizar y comprender y entender los conceptos básicos de las técnicas de investigación identificando las características que lo componen.

• Identificar mediante la realización de un mapa conceptual la estructura del curso junto con todos sus componentes

• Tener claro las definiciones de algunos términos utilizados en el curso de técnicas de investigación.

1. Realice el siguiente ejercicio a partir de la información estudiada sobre técnicas de investigación:

1.1 Defina los términos:

INVESTIGACIÓN: La investigación es una de las tres funciones que realiza la educación superior para formar a los estudiantes en los fundamentos, principios y prácticas académicas necesarios para desempeñarse bien sea como profesional o como investigador. En la primera situación se trata de un profesional con capacidad de innovar, transformar procesos, sugerir transformaciones, identificar barreras, buscar soluciones y trabajar en equipo, entre otros

PROCESO DE INVESTIGACIÓN: La investigación científica es un proceso, término que significa dinámico, cambiante y continuo. La investigación es la actividad de indagación, el procedimiento para seguir el camino de esa búsqueda, es el método; insistiendo: en una investigación se pone en práctica el método científico propio del respectivo campo de conocimiento.

Basado en las discusiones precedentes, es posible hacer un listado de propiedades que caracterizan un proceso de investigación, al menos en su forma ideal:

• Es sistemático

• Es lógico

• Es empírico

• Es reductivo

• Es replicable y transmisible

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN: Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, para tomar información y registrarla para luego realizar un análisis. La observación es un elemento importante y fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos. Gran parte del acumulación de conocimientos que constituye la ciencia ha sido lograda mediante la observación. Existen dos clases de observación:

 La Observación no científica

 La observación científica.

1.2

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com