ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad "Teorias de la libertad"

adrianpena1118 de Noviembre de 2013

751 Palabras (4 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 4

Cuadro comparativo de las teorías y doctrinas de la libertad según el documento de Osvaldo Orna "El Problema de la Libertad"

Teoría o doctrina Concepto o característica ejemplo

El libre arbitrismo • también conocida como libre albedrio, dice que el hombre decide en forma libre y de acuerdo a su conciencia moral. decidiendo entre lo bueno y lo malo. Dejar de beber y mejorar su vida social o sumirse en la soledad de sus decisiones.

El fatalismo • El hombre no es libre, la conducta humana está orientada por fuerzas extraterrestres que rigen nuestras decisiones, lo que tienen que suceder sucede y el hombre no puede hacer nada. Esto tendría que ver con las personas que hablan acerca de los signos del zodiaco y asocian a los planetas con lo que sucederá en sus vidas.

El determinismo • el hombre no es libre en sus decisiones, se halla determinado a obrar bien o mal por causas inmanentes Cuando un niño sufre algún tipo de trauma y decide volverse un asesino serial inconscientemente a causa de aquello que daño su interior.

El bergsonismo • El hombre no es libre al momento de aparecer pero va siendo libre conforme el acontecer histórico según Henri Bergson. Conforme aprende, a tomar decisiones y pensar acerca de ellas es cuando es libre entonces.

El existencialismo • el hombre es libre y está condenado a ser libre y no es libre de dejar de ser libre. En toda acción realizada es el hombre quien tiene libertad de elegir sea bueno o malo sea cual sea el resultado o la consecuencia

La fenomenología • el hombre es libre en todo menos frente a los valores ante los cuales no es libre. Cuando se hace una promesa que no se quiere cumplir entonces el hombre se auto esclavisa a su palabra.

El materialismo dialectico • el hombre no es libre, se hace libre conforme avanza la ciencia y no la evolución. Se hace libre cuando encuentra la respuesta a algo que le esclaviza.

A mi singular punto de vista la teoría con la que totalmente estoy de acuerdo acerca de la libertad es el libre arbitrismo o libre albedrio al final de cuentas es el hombre quien elige entre el bien y el mal y es él quien al momento de dicha decisión esta consciente de sus consecuencias, nadie puede obligarte a tomar una decisión mala a menos que sea bajo una amenaza.

en cuanto las otras teorías me atrevería a decir que deberían ser clasificadas como momentos en que se pierde u obtiene la libertad por ejemplo el determinismo donde la libertad está condicionada a una causa inmanente, pero eso no quiere decir que se perdió en su totalidad el libre albedrio.

un asesino serial entraría dentro del determinismo ya que su libertad está atada a una causa inmanente en la cual el decidió actuar mal pero su libre albedrio le dice que lo que hace esta mal y es por eso que se esconde, entonces no ha perdido el libre albedrio que al final es practicado por todos en cada momento.

otro ejemplo es el fatalismo donde se dice que la libertad es condicionada a algo extraterrestre y no podemos hacer nada, pero si tomamos en cuenta que una de las libertades del hombre es mantenerse con vida aunque no esté a su alcance estará en libertad de luchar, si el fatalismo fuera cierto entonces el sentido de vida del hombre seria meramente robótico y sin sentido incluso caería en el conformismo y la existencia seria miserable, debo recalcar que el hombre el libre de tratar de impedir un efecto extraterrestre que busque arrancarle la libertad pero eso no garantiza que lo logre.

en la actividad 1 donde se nos preguntaba que opinábamos acerca de la libertad hice esta mención con la cual quiero cerrar este tema:

"La libertad para mi es aquella que nos es otorgada en el primer momento en que se nos da el privilegio de elegir algo, es decir desde niños cuando elegimos un juguete o algún alimento y estas elecciones van tomando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com