ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de la semana Alcance y cronograma del proyecto

Tati37Trabajo18 de Abril de 2016

763 Palabras (4 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 4

Actividad de la semana

Alcance y cronograma del proyecto

En este trabajo de 2 a 3 páginas en formato APA, identifica de qué manera administrarás los recursos de un proyecto, fomentarás el trabajo en equipo, demostrarás liderazgo y resolverás conflictos al realizar las tareas del proyecto. Asegúrate de enfatizar los motivos de tus selecciones y explica de qué manera te ayudan en la función de ejecución como director del proyecto.

Todas las tareas y habilidades que se tenga como director de proyecto es necesario para lograr el éxito en el proyecto, dentro de estas, resaltan:

  • Administración de los recursos de un proyecto

El éxito o el fracaso de un proyecto se mide en función a los logros de sus objetivos y la administración o gestión de los recursos asignados del mismo, cuando se habla de recursos en un proyecto, hacemos referencia a todos los requisitos que son necesario para lograr la realización de un proyecto, como lo son: El tiempo, las personas, el dinero, el equipo y las instalaciones o instrumentos. Para lograr una buena administración de los recursos de un proyecto, yo como director de proyecto, debo seguir tres procesos fundamentales, estos son:

  1. Planificación de los recursos: En este proceso se identifican todos los recursos necesarios, la cantidad precisa y el periodo de necesidad para el desarrollo del proyecto.
  2. Asignación de recursos: En este proceso se obtienen todos los recursos materiales, se asignan al proyecto y se anuncia su retirada mediante la desactivación del proyecto.
  3. Control de los recursos: En este proceso se comprueba el uso apropiado de los recursos materiales.
  • Fomentar el trabajo en equipo

Para fomentar el trabajo en equipo, como director de proyecto debo garantizar que la comunicación sea buena y fluida entre todos los miembros del equipo. Además se debe fomentar un ambiente en donde los miembros del equipo dejen a un lado los rencores y enojos, y debemos propiciar siempre el dialogo. Enseñaré a cada miembro del equipo a confiar uno en el otro, esto lo haré colocando a las personas a trabajar en pareja, y cada semana o dos semanas que pase, las iré rotando para que se conozcan el uno hacia el otro, con esto podré hacer que los miembros del equipo se deleguen tareas y aprendan a confiar en las labores que hace su compañero. También para poder hacer la tarea anterior, puedo realizar actividades externas al trabajo, es decir, un fin de semana de retiro, la participación en competencias deportivas y recreativas, esto lo que hará es que el grupo de trabajo o el equipo construya una sensación de unión, de logros conjuntos y de desaciertos en conjunto, así fomentaré el trabajo en mi equipo de proyecto.

  • Demostrar liderazgo

Para demostrar mi liderazgo en torno al equipo del proyecto, tendré la tarea de llevarme bien con todos, tener una relación social buena, tener los debidos conocimientos para responder cualquier inquietud que se presente en el proyecto, tener disponibilidad de tiempo para ayudar a las personas que necesiten de mi experiencia. Debo tener una gran visión y capacidad de conseguir lo adecuado para el proyecto, además debo tener inteligencia, disciplina, laboriosidad y confianza en mí mismo para  dar le a conocer a todo mi equipo que estaré para lo que me necesiten. El carisma de un líder con los miembros es de vital importancia, para ganarse un espacio de confianza entre ellos.

  • Resolver conflictos al realizar tareas del proyecto

Un proyecto siempre involucrara personas trabajando juntas en un equipo, y suele pasar que el trabajo en equipo surjan conflictos al realizar las tareas del proyecto, como director de proyecto y como líder debo ayudar a resolver estos conflictos que surgen en el equipo de trabajo. Cuando sea más rápido de identificar el problema, va a ser más fácil para solucionarlo. Debo ser muy perspicaz e inteligente para saber que algo está pasando dentro el equipo del proyecto, si noto: silencios en una reunión, comentarios desagradables, miembros del equipo con irritación o tensión constante, debo tener en cuenta todas esas señales para poder resolver de manera eficaz los conflictos que se presenten en torno del proyecto. Para resolver un conflicto, no debo acusar ni culpar a nadie, ya que esto solo creara tensión y resentimiento entre los miembros. Uno como director de proyecto se debe enfocar en el problema y no en las personas, debemos escuchar lo, esto lo realizare para generar las mejores soluciones a los problemas. Para solucionar los conflictos o problemas se deben distribuir responsabilidades concretas entre todos los involucrados, en plan de acción claro, que incluya quién va a hacer qué, para evitar las confusiones posteriores.    

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (77 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com