ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de organizacion Greenbike

VERONIKAVQZGARZA23 de Noviembre de 2013

696 Palabras (3 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 3

Agencias publicitarias buscan promover el desarrollo sustentable, con el uso de nuevas tecnologías, ya que si mundo se ha vuelto cada vez más transparente es en gran medida gracias a ellas.

Su función es investigar y evaluar las condiciones de una empresa, para proponerle estrategias creativas y sobre todo sustentables, cubriendo así las necesidades de su cliente.

El objetivo de las agencias publicitarias es crear conciencia para que las personas conozcan el impacto que nuestras acciones crean sobre este planeta, que es nuestro único hogar, además de la increíble responsabilidad que tenemos al cuidarlo, ellos buscan hacer que su mensaje sea escuchado.

Las agencias tienen la responsabilidad en la promoción del consumo sustentable a través del diseño, producción y distribución de bienes y servicios, ¿Pero qué es lo que pasa?, pues existe el consumismo, Que es la acumulación de bienes o servicios que verdaderamente no necesitamos.

Algunas agencias publicitarias pensando solamente en generar ingresos a una empresa, hacen que las personas creamos todo lo contrario, y nosotros reaccionamos a esto, principalmente por satisfacer la curiosidad que tenemos sobre “algún’’ producto, por presión de alguien, por expresar dependencia, por no tener autoestima, entre otros factores; en cualquier caso el consumismo nos lleva a el desecho inadecuado de objetos que pueden ser reutilizados o reciclados, ya sea por nosotros o por otros.

Podemos distinguir entre un habito consumista y uno sustentable ¿Cómo?

Fácil, Un habito sustentable puede ser que cada que vayamos al supermercado semanalmente intentemos comprar todo lo necesario y así evitaríamos frecuentes vueltas a la tiendita de la esquina, donde pudiésemos recaer en el consumismo, además con la práctica de este consejo también podemos ahorrar gasolina y tiempo, otros consejos pueden ser comprar productos con etiqueta biodegradable, reciclados, o con el simple hecho de llevar tu bolsa ecológica estaríamos ahorrándonos, la bolsa de plástico que se nos da, al efectuar nuestras compras, y que terminara en esa pila interminable que tienes con un montón de ellas.

Toda esta situación ha llevado a que ciertas agencias publicitarias opten por el llamado Green washing, que es el mal uso y distorsión de imágenes medio-ambientales con fines publicitarios, podemos decir que un ejemplo de esto: son los hoteles Estos dejan una tarjeta en cada habitación, invitando a sus huéspedes a reutilizar las sabanas y toallas que encontraron limpias a su llegada, si el huésped quiere, puede pedir cambio por unas totalmente limpias cada día, ubicando esta tarjeta sobre la cama o el piso del baño, en caso contrario, la mucama organizará, pero no cambiara sus toallas y tendidos “ahorrando” así agua, jabón y procesos en pro del cuidado del medio ambiente.

Pareciera ser una buena práctica, que de hecho ahorra millones de dólares a hoteles alrededor del mundo, el problema es que no mejora los procesos, los hoteles no se preocupan por usar jabones orgánicos o menos agua en sus lavanderías y tampoco reinvierten este dinero en hacer más verdes otros procesos en el mismo hotel. Así que el greenwash no es más que una campaña publicitaria de forma y no de fondo, pues bajo esa verde mascara se oculta una estrategia para ganar o ahorrar dinero, pero cuidar el planeta no es su propósito.

Como una propuesta para el desarrollo sustentable nos gustaría marcar a Greenbike localizada en México, esta agencia fue creada por Alexis Cadena, que inició su carrera en las ventas de publicidad en medios tradicionales, promueve una nueva forma de hacer publicidad, económica y sin contaminar; la publicidad consiste en el uso de triciclos con una estructura metálica rígida en la parte posterior forrada de lona 100 por ciento biodegradable en la que se coloca la publicidad del anunciante- que son conducidas por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com