Actividad diagnóstica Contexto social de la profesión
TodoporlaEscuelaTarea9 de Marzo de 2021
814 Palabras (4 Páginas)161 Visitas
ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA
Instrucciones: Responde de manera personal cada una de las siguientes
preguntas. Es importante que reflexiones cada respuesta para que tu
facilitador pueda analizar y diagnosticar los conocimientos previos
al iniciar la unidad de aprendizaje “Contexto social de la
profesión”.
1. Explica tres razones que te llevaron a elegir esta carrera:
Aunque debo de decir que esta no fue mi primera opción, sí investigue
sobre esta carrera, una de mis primeras razones para elegirla fueron
las diversas opciones de trabajo una vez terminada la licenciatura
pues, aunque es difícil de ver los diseñadores estan en casi todas
partes, la segunda es la creatividad, es algo esencial en los
diseñadores, no solo en forma de ilustraciones, tambien se puede ver
a la hora de crear libros, paginas web, publicidad, etc. La
creatividad que se usa en el diseño es muy versátil y la tercera
razón fue la libertad, aunque bien algunas veces debes adaptarte
para cumplir el trabajo, tambien tienes la libertad de aprender de
esa experiencia y convertirla en propia, creciendo tanto de forma
profesional como personal.
2. ¿Qué es lo que más te ha gustado en tu experiencia como estudiante
de esta carrera?
Experimentar, sin duda mis materias favoritas han sido las que tienen
que ver con ilustración y metodos de expresión artística, aprecio
todas las materias porque me dejan un conocimiento pero esas son sin
duada mis favoritas, no soy muy buena dibujando pero me gusta
explotar mi creatividad y desarrollarla.
3. ¿Y qué es lo que no te ha gustado?
Puede sonar muy cliché pero, no hay algo que no me haya gustado aun,
claro, a veces me siento frustrada o enojada con las materias porque
no les entiendo pero eso no significa que no sean inportantes para
mi futuro profesional, pero, si debo escoger algo yo diría que la
participación forzada, en lo personal me cuesta decir las cosas incluso cuando estoy segura de saberlas, lo unico que me molesta es
que me obliguen a participar porque se me quitan las ganas.
4. ¿Qué entiendes por profesión?
Creo que, es como un trabajo pero sin serlo, porque si estas
ejerciendo tu profesion debiste haber estudiado antes y si lo
estudiaste es porque escogiste una carrera que te intereso, una
profesion es un trbajo que amas, así que tecnicamente no trabajas,
simplemente ejerces tus conocimientos.
5. Menciona qué sabes de las competencias o conocimientos que te
proporcionará el plan de estudios de la carrera que estudias y señala
tus opiniones al respecto:
Si debo de ser sincera, jamás habia escuchado sobre competencias que
estuvieran integradas en el plan de estudios, solo de las
competencias generales y especificas que se encuentran el inicio de
la pagina de la carrera. Sobre esas competencias con la unica que
estoy en conflicto es sobre la que trata de un segundo idioma, odio
el inglés, claro es muy util y todo, pero aprendí a odiarlo desde
hace años, no es agradable que te obliguen a estudiarlo, creo que
estaria en paz si tan solo se dignaran a cambiar la forma de enseñanza
del idioma, no quiero memorizar y parecer una maquina hablando,
quiero hacerlo de forma natural pero no el inglés que me enseñan no
esta ayudando, fuera de eso, estoy de acuerdo con todas las demás
competencias, porque cuando decidi estudiar aquí ya debía estarlo,
no tengo la ocpión de que me disguesten porque al fin y al cabo no
puedo hacer nada.
6. Menciona qué sabes del perfil de egreso de la carrera que
estudias:
...