ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contexto social de la profesión Actividades

Ma del Rosario Mendoza BustosTrabajo22 de Mayo de 2018

5.522 Palabras (23 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1][pic 2]

Contexto social de la profesión

Actividades

Acevedo Mendoza Fatima Sarahi

1657879

Actividad 1

¿Cuáles son las diferencias entre profesión, empleo, oficio, trabajo, ocupación y carrera? ¿Por qué en muchas ocasiones se usan estos términos indistintamente? ¿Por qué no se han desarrollado conceptos que unifiquen su uso?

Bueno primero la profesión es un empleo, facultad u oficio que alguien puede ejercer y por el que recibe un salario, la ocupación es una ocupación habitual, la ocupación es como un pasatiempo que tu empleas para no aburrirte o para otra cosa, el empleo es una actividad económica, donde se consigue un trabajo individual en una empresa o en una organización con un salario, el trabajo es la actividad humana que implica un esfuerzo, y por último la carrera son el conjunto de los estudios que se hacen o se pasan para obtener un título y poder tener una profesión.

La verdad siento que estos términos se usan sin ninguna distinción por la falta de información, ya que hay una ignorancia de parte de la sociedad puesto que no nos ponemos a buscar el verdadero significado de cada uno de los conceptos, yo antes creía que eran parecidos que todos significaban lo mismo, pero no es así, cada concepto tiene su diferente definición como sus diversas características que muestran la diferencia de cada uno de ellos. Y en mi punto de vista no creo que se puedan unificar, ya que como lo dije antes cada uno tiene su diferente definición como sus diversas características, que los hacen muy diferentes entre cada uno de ellos, así siento que es mejor buscar su definición, saberla y poder la identificar entre cada uno de ellos.

Actividad 2

¿Sabes desde cuándo se ha desempeñado tu profesión? ¿En qué sociedad y bajo qué condiciones surgió? ¿Qué cambios ha operado desde esa época? ¿Qué direcciones han seguido esos cambios? ¿Cómo se asignan las profesiones en la sociedad? ¿Qué papel juega el individuo en la asignación de las profesiones? ¿Qué mecanismos usaban las sociedades antiguas para estructurar las profesiones? ¿Siguen presentes esos mecanismos en la actualidad?

Mi profesión se desempeñó aproximadamente entre el año 4000 y el 2000 a.C., y surgió a partir de que los humanos se vieron con la necesidad de dejar su vida nómada y empezaron hacer sedentarios.  Después de todo esto y con el paso de los años Han cambiado toda la infraestructura y por lo tanto el impacto hacia el desarrollo. Aunque  todo esto a impactado no solo favorablemente si no que a partir de esto se han encaminado a una terrible contaminación del planeta.

Se asignan debido a lo más demandante de esa época. Es el principal factor por el cual se asignan las profesiones ya que este es el que se interesa por las diversas profesiones. Los mecanismos en esa época se relacionaban con las necesidades que estos necesitaban, por lo cual actualmente se siguen utilizando.

Actividad 3

¿Conoces construcciones que sean símbolos de identidad de algunas ciudades? Descríbelas e indica su función simbólica.

  1. Basílica de Guadalupe

        

Es un santuario de la Iglesia católica, dedicado a la Virgen María en su advocación de Guadalupe, ubicado al pie del Cerro del Tepeyac en la delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. Pertenece a la Arquidiócesis Primada de México. La Basílica es el recinto dedicado a la Virgen María más visitado del mundo. Aproximadamente 27 millones de feligreses visitan este santuario cada año; de los cuales alrededor de 9 millones de peregrinos acuden en la fecha de festejo a la Virgen de Guadalupe (12 de Diciembre). La primera basílica dedicada a la Virgen de Guadalupe fue edificada por el arquitecto Pedro de Arrieta, comenzando su construcción en marzo de 1695.

  1. Coliseo

Es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I d. C. y ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio, en honor a la dinastía Flavia de emperadores que lo construyó. El Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.

  1. Torre de Pisa

Es la torre campanario de la catedral de Pisa, situada en la Plaza del Duomo de Pisa, Italia. En 1987, el conjunto patrimonial de la plaza del Duomo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Por muchos años, hasta excavaciones recientes, el diseño había sido atribuido a los Vasari, a los de Bonanno Pisano, pero probablemente se cree que la torre fue construida por 'Gherardo di Gherardo'. 

Actividad 4

En la actualidad, ¿tiene el Estado gran importancia para las obras de construcción? ¿Qué papel desempeñan los particulares en el ámbito de la construcción?, ¿tienen relevancia social las construcciones? ¿Se persiguen actualmente los ideales de belleza y utilidad en las construcciones?

Todos los habitantes del mundo estamos conectados o relacionados con el Estado en alguna medida en diferentes aspectos y situaciones debido a la impresionante capacidad para la creación de factores que generan bienestar a la humanidad, desde sus inicios hasta la actualidad el país se ha destacado en elaborar mecanismos, estándares y formas de hacer las cosas siempre vanguardistas y modernas en la que son pioneros. Estudian las causas, ya sea como beneficios y problemáticas que puede enfrentar la sociedad en tal caso de construcción, molienda o distinción de algún terreno en que se requiera hacer una construcción. No toda la sociedad estará a favor de la misma.

Bueno la sociedad sabemos que es el principal motor de las ya mencionadas, ya que la sociedad propone y también se verá afectada ya se positivamente o negativamente, de los precursores que demandan tales construcciones. Si se persiguen las ideales de belleza y utilidad en las construcciones, y a pesar de ello opino que o debería darse un tratamiento tan exagerado a lo de modificar el cuerpo como lo es la moda en la ropa, y lo malo es que la belleza es relativa para cada uno de nosotros como lo es para las construcciones.

Actividad 5

¿Hay en la actualidad trabajos u ocupaciones que se sigan desempeñando de manera obligatoria? ¿Generan en la actualidad los lazos de trabajo o las relaciones laborales, lazos de vasallaje o servidumbre?

En la actualidad existen trabajos que siguen siendo de manera obligatoria, especialmente en países en desarrollo donde se incluye México, que cuenta con las características del vasallaje medieval. Unas de las principales formas de trabajos obligatorios o forzosos son la esclavitud, el secuestro, la participación obligatoria en proyectos de obras públicas, el trabajo forzoso en la agricultura y en zonas rurales remotas, como también los trabajadores domésticos que de repente hacen trabajo forzoso, la servidumbre por deudas, el trabajo forzoso que ponen los militares, como el tráfico de personas que muchas veces obligan hacer esas cosas a las personas. Estos trabajos que se mencionaron, no se requiere ser un profesional, por lo que cualquier persona puede hacerlas o ser candidato a trabajar en esto.

La pobreza y las personas dispuestas a aprovecharse de la desesperación de otras constituyen la esencia del trabajo en condiciones de servidumbre y por esta y muchas más razones siguen existiendo el trabajo en condiciones de servidumbre.

Actividad 6

¿Has oído hablar de historias o leyendas medievales como la del Rey Arturo, el Cid Campeador, Roldan o alguna otra? Indaga acerca de ellas en la biblioteca de tu escuela o en internet. Con los resultados de tu investigación elabora un escrito de tres cuartillas, haciendo énfasis en los siguientes aspectos: ¿qué profesiones tenían estos caballeros?, ¿a qué se dedicaban?, ¿cómo obtenían ingresos para mantener su forma de vida? ¿Persisten en la actualidad privilegios por herencia, aristocracia o nobleza?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (399 Kb) docx (857 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com