Actividad uno reconocimiento legislación laboral
mcastillTarea27 de Agosto de 2015
408 Palabras (2 Páginas)257 Visitas
1.- Derecho Individual del trabajo y relación laboral trabajador – empleador
Video visto: Ruiz, L. (2013). Fuentes Internas del Derecho Laboral. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=mNLsfxAvFS4
Enseñanza: En este video nos hablan de la constitución Española y las normas inferiores a la constitución Española.
En la constitución podemos destacar cuatroan artículos:
El derecho a la libertad sindical
El derecho al trabajo
El derecho protección de los desempleados y de la seguridad social.
Esta constitución da a los trabajadores una protección máxima, media y minima
También podemos encontrar las leyes orgánicas que regulan los derechos fundamentales y leyes ordinarias que no regulan derechos fundaméntales.
2.-Obligaciones, prohibiciones del empleador y obligaciones del trabajador.
Video visto: Chávez, A. (12012). Obligaciones y prohibiciones de patronos y trabajadores, recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=4fwwFilYrFk
Enseñanza: En este video aprendí que tanto patrones como empleados tienen derechos y deberes que deben cumplir según normas de trabajo.
3 .-El salario y sus elementos constitutivos
El mobbing o acoso laboral
Comités de convivencia laboral
Video visto: Esquivel, N. (2014) Acoso laboral. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=6fAHSWIbW1I
Enseñanza: Que el acoso laboral no solo se presenta cuando la persona es intimidada, amenazada si no que también cuando se afecta la dignidad física, sexual, sicológica y social, que cuando estemos siendo víctimas de acoso se debe buscar apoyo por medio de abogados laboristas.
1.- El Cree Impuesto a la renta para la equidad
Video visto: Is contable. (2013) de Que es el CREE Reforma Tributaria. Recuperado: http://www.youtube.com/watch?v=-hvgaIAK2c8
Enseñanza: El cree es impuesto sobre la renta para la equidad y el objetivo de este es jenerar recursos para financiar el desmonte de los impuestos parafiscales del Sena, salud y ifcf a cargo de los empleadores
UNIDAD DOS
1.- régimen especiales, reglamentos, ministerio de trabajo, protección a la maternidad y prestaciones sociales en caso de muerte del trabajador
Video visto: Instituto IEAC. (2013). Término de contrato - Causales de termino de contrato. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=JBKZ4iZ27FY
Enseñanza: Un contrato de trabajo fijo después de los dos años que el trabajador siga laborando con consentimiento del empleador, este contrato se convierte en contrato indefinido.
Articulo 160 #1 causales justificada de despido, falta de honradez, conductas de acoso, injurias, conductas inmorales graves vías de hecho y conductas de acoso laboral.
Articulo 160#3 causales de despido
Inasistencia injustificada: Cuando el empleado deja de asistir al trabajo dos días consecutivos
Cuando el empleado deja de asistir dos lunes en el mismo mes, sin justificación
Cuando el empleado registre tres inasistencias en el mismo mes sin ninguna justificación.
El empleado no tiene derecho a indemnización.
...