ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades Sugeridas Para El Futuro Docente Bloque 1

Aleerangel12 de Marzo de 2015

725 Palabras (3 Páginas)3.137 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA EL FUTURO DOCENTE

1. Con base en tu experiencia al realizar las actividades de este bloque, explica el papel que desempeñan las tablas de valores en este acercamiento didáctica. ¿Puede sustituirse con otro tipo de recurso?

R.- Las tablas de valores son una representación de datos, mediante pares ordenados, expresan la relación existente entre dos magnitudes o dos situaciones.

Que nos pueden ayudar a comparar algún resultado o servirnos de guía para agilizar más la mente en cuestión de solución de problemas.

Si puede sustituirse, porque en vez de utilizar la tabla que comúnmente realizamos

Tabla común

VALOR DE ENTRADA VALOR DE SALIDA

2.5 7.5

3.1 9.3

2. Del mismo modo, explica el rol de un procesador algebraico en este acercamiento didáctico. ¿Puede sustituirse con otro recurso?

R: Es de mera ayuda más que nada puede verificar las respuestas, al igual que te sirve para una facilidad de solución, si puede sustituirse pues existe una gran variedad de procesadores algebraicos entre ellos esta geogebra que ayuda a la solución de expresiones algebraicas y el uno de los procesadores más completos.

3. En la presentación de este bloque de actividades se afirma que a través de ellas se transita del ámbito de las funciones lineales al de las ecuaciones lineales con una incógnita. Identifica en qué parte de las actividades se puede encontrar sustento para esa información.

R: En las actividades realizadas en este primer bloque, se trabajó con funciones lineales y ecuaciones lineales con una incógnita, pero no existe un cambio o un transmisión especifica en las actividades en la cual se haga notorio el cambio de función lineal a ecuación lineal sino que hubo temas en los cuales se trabajó con ecuaciones lineales como en el de proporcionalidad, patrones negativos y patrones numéricos y hubo otros temas en los que se utilizaron las funciones lineales para la realización de estas actividades como lo fue en las reglas de dos pasos.

4. También se afirma que “se transita de las funciones de la forma f(x) = x + a, f(x) = ax y f(x) = ax + b, a las inversas de esas funciones”. Identifica en que parte de las actividades se puede encontrar sustento para esa afirmación.

R: En cuanto a la transmisión de las funciones que se mencionan, existe un cambio a la forma inversa de estas. En las actividades, la mayoría de ellas utiliza el cambio en la función a la inversa al final del ejercicio, en donde las tablas de valores piden dicho resultado el cual debe ser resuelto con la forma inversa de estas funciones.

5. Hay otra aseveración, según la cual “se transita del ámbito de la producción de expresiones algebraicas para expresar la regla que gobierna el comportamiento de un patrón numérico, al de la lectura de esas expresiones”. Identifica en qué parte de las actividades se puede encontrar sustento para esta afirmación.

R: Se realizaron solo dos actividades en las cuales hay mención de la realización de las expresiones algebraicas para así poder expresar de donde surge el comportamiento que existe entre el patrón numérico de entrada y salida en las tablas de valores.

6. En la presentación de este bloque se mencionan las funciones de la forma f(x) = x + a, f(x) = ax y f(x) = ax + b. Indaga en fuentes bibliográficas o en internet las definiciones de los conceptos:

a) Dominio de una función: Es el conjunto de existencia de ella misma, es decir, los valores para los cuales la función está definida. Es el conjunto de todos los objetos que puede transformar, se denota o bien . En se denomina dominio a un conjunto conexo, abierto y cuyo interior no sea vacío.

Ejemplo:

Valor de entrada valor de salida

10 2.5

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com