ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades antropogenicas. Industrias de transformación

albertito117 de Septiembre de 2012

874 Palabras (4 Páginas)571 Visitas

Página 1 de 4

Actividades Antropogenicas

Las actividades antropogenicas son las realizadas por el hombre a lo largo de los años relacionadas con la industria y que han contaminado al ambiente tales como son las industrias de transformación, industrias de ensamble, agricultura, ganadería, turismo, industria de servicios. Aquí en colima existen algunas industrias de este tipo.

Industrias de transformación:

La industria de transformación es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma masiva. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimenticia se dedica a la elaboración de productos destinados a la alimentación, como el queso, los embutidos, las conservas, las bebidas, etc. Para su funcionamiento, la industria necesita materias primas y maquinarias y equipos para transformarlas. Desde el origen del hombre, este ha tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza para poder aprovecharse de ellos, en sentido estricto ya existía la industria, pero es hacia finales del siglo XVIII, y durante el siglo XIX cuando el proceso de transformación de los Recursos de la naturaleza sufre un cambio radical, que se conoce como revolución industrial.

Aquí en Colima existen distintas industrias de este tipo como lo son la lechera, productoras de agua potable, madererías, algunos industrias textiles entre otras.

Industrias de ensamble:

Las industrias de ensamble son las que se enfocan a la administración de los materiales y de la mano de obra. Tales como son las grandes empresas automotrices como lo es la seat, Volkswagen, Ford, Chrysler, entre otras que se encuentran en el país o también las ensambladoras de refresco como la gran empresa Coca-cola que se encuentra en el estado de Colima al sur de la ciudad.

Estas industrias de ensamble se encargan de ensamblar y de transportar los productos ahí trabajados hacia todo el estado para el consumo de la gente.

Agricultura:

La agricultura en Colima está basada más que nada en la producción de el limón así como otro tipo de frutas y verduras entre ellas el jitomate. La agricultura mexicana está polarizada entre dos modelos opuestos, la agricultura tradicional y la agricultura de plantación.

Para la mayoría del país la agricultura tradicional es de subsistencia es la fuente principal de recursos. Con el fin de completar la renta familiar se recurre, con frecuencia, a la economía sumergida.

En México también hay, al lado de las pequeñas explotaciones de subsistencia, grandes plantaciones de productos tropicales con destino al mercado internacional. Son plantaciones especulativas de algodón, fríjol, arroz y caña de azúcar. Las explotaciones de algodón y caña de azúcar están localizadas en el norte y el resto en el sur. Aquí se utilizan todos los avances que les proporcionan la revolución verde, a través de Estados Unidos. Estas a su vez también contaminan porque para l cuidado de estas plantas es necesaria la creación de pesticidas y varios tipos de sustancias químicas que contaminan.

Ganadería:

La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en la crianza de animales para su aprovechamiento. Dependiendo de la especie ganadera, se obtienen diversos productos derivados, como la carne, la leche, los huevos, los cueros, la lana y la miel, entre otros.

Los ganados más importantes en número a nivel mundial son los relacionados con la ganadería bovina, la ovina y la porcina. Sin embargo, en algunas regiones del planeta otros tipos de ganado tienen mayor importancia, como el caprino y el equino, como así también la cunicultura, la avicultura y la apicultura.

La ganadería está muy relacionada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com