Actividades de transferencia del conocimiento. Evidencia: Sistema digestivo y pastoreo
marce9031Tarea20 de Marzo de 2016
603 Palabras (3 Páginas)459 Visitas
GRANJA DOÑA PEPA
3.4. Actividades de transferencia del conocimiento.
Evidencia: Sistema digestivo y pastoreo
Usted ha sido contratado en la granja de doña Pepa para asesorarla en algunos aspectos relacionados con la cría de ganado bovino y su sistema digestivo; lo primero que debe saber es que dicha granja antes se dedicaba a la cría de gallinas y conejos pero ahora se pretende implementar la cría de ganado bovino, por lo tanto cuenta con tres potreros, los cuales tienen las siguientes características:
Potrero 1: tiene pastos de porte bajo y está muy enmalezado.
Potrero 2: tiene pastos de muy buena calidad forrajera.
Potrero 3: cuenta con forrajes de porte bajo y medio.
Con base en lo anterior, asesore a doña Pepa teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
∙ Elabore una tabla comparativa entre el sistema digestivo de animales monogástricos y poligástricos, y justifique por qué los rumiantes son una especie forrajera e indique cuáles son sus requerimientos nutricionales.
∙ Teniendo en cuenta los potreros descritos anteriormente, seleccione el tipo de pastoreo que le conviene más a la granja y justifique por qué lo escogió, mostrando las ventajas que tiene con relación a los demás existentes
GRANJA DOÑA PEPA
ANIMALES MONOGASTRICOS | ANIMALES POLIGATRICOS |
Los monogástricos son los que solamente tienen un solo estómago. Por ejemplo: los cerdos, las gallinas, patos y nosotros. | Los poligástricos o rumiantes tienen 4 compartimientos en su estómago: rumen, retículo, omaso y abomaso, por ejemplo: las vacas, búfalos, ovejas y cabras. |
- Los rumiantes son un grupo importante de mamíferos herbívoros. Como el ganado bovino, el cual se alimenta forrajes de material vegetativo. Y los forrajes son hierba verde o seca del cual los rumiantes se alimentan.
- Nuestros animales tienen una serie de necesidades alimenticias que en parte son suplidas por lo que ellos comen diariamente, como por ejemplo pasto de piso, ciertos “matones”, ramas de árboles, hojas secas, entre otros.
Estos materiales aportan cantidades limitadas de nutrimentos, dentro de las cuales principalmente se habla de energía, proteínas y minerales.
Generalmente lo que comen nuestros animales no les llenan las necesidades diarias para que ellos produzcan eficientemente, ya sea porque haya poca disponibilidad de comida en los potreros, porque los pastos son de baja calidad o por ambas condiciones. Las necesidades nutricionales que más cuesta llenar a los animales en producción que están únicamente pastoreando son, la energía y la proteína.
Los principales minerales de preocupación para el ganado en forrajes en crecimiento son el calcio y el magnesio, otros a considerar son la sal, fosforo, potasio y sulfuro. Estos minerales son muy importantes para la respiración celular, desarrollo del sistema nervioso, síntesis de proteínas y metabolismo y reproducción. En el caso de los minerales, es importante recordar que los pastos no aportan cantidades suficientes como para una buena producción de los animales, razón por la cual se recomienda
Darles mezclas de sales minerales para que los animales las consuman.
El agua es otro factor importante de requerimiento nutricional. Los animales utilizan el agua para su nutrición y crecimiento y la obtienen de tres fuentes: la contenida en el alimento, la que se produce en el proceso de asimilación de los mismos y el agua de bebida. La falta de agua puede producir la muerte rápidamente más que la falta de cualquier otro elemento. Es muy importante que los bovinos tengan buena fuente de agua.
...