Actividades para empezar bien el dia. Ordenar cantidades
cintia060611 de Marzo de 2014
630 Palabras (3 Páginas)839 Visitas
Plan de clase de actividades para empezar bien el día
ORDENAR CANTIDADES
Propósito: Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o comunicar cantidades de distintas formas.
Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico.
Tema: Números y sistemas de numeración.
Subtema: identificación de las características de hasta 3 cifras que forman un número para compararlo con otros números.
Estándar curricular: Lee, escribe y compara números de hasta 4 cifras.
Competencia: Manejar técnicas eficientemente.
A C T I V I D A D E S
INICIO: SE HACEN 4 EQUIPOS Y A CADA UNO SE LE DA UNA TIRA GRANDE, 2 CON 6 CANTIDADES Y LAS OTRAS 2 CON 7 CANTIDADES CON 2 O 3 CIFRA.
POSTERIORMENTE LAS RECORTAN Y CADA UNO TOMA UNA CIFRA Y SE PONEN DE ACUERDO PARA ORDENARSE.
LUEGO PASARAN AL FRENTE Y LES DIRE: “EQUIPO 1 SE ORDENAN DE MAYOR A MENOR, EQUIPO 2 SE ORDENAN DE MENOR A MAYOR, ETC”.
DESARROLLO: LUEGO A CADA A LUMNO SE LE ENTREGA UNA TIRA CON DIFERENTES CANTIDADES, LAS RECORTARÁN Y LAS ORDENARAN DE MAYOR A MENOR Y LAS PEGARAN EN SU LIBRETA Y EN LA PARTE DE ABAJO LOS PONDRÁN DE MENOR A MAYOR. POR ULTIMO ESCRIBIRAN CON LETRA CADA CIFRA.
CIERRE: COMENTAR EL POR QUÉ ORDENAMOS ASI LOS NÚMEROS Y OBSERVARÁN LA IMPORTANCIA DEL VALOR POSICIONAL DE LAS CIFRAS DE UN NÚMERO Y POR ÚLTIMO REMARCARÁN CON AZUL LAS UNIDADES, DE ROJO LAS DECENAS Y DE AMARILLO LAS CENTENAS.
Cálculo mental
Propósito: Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o comunicar cantidades de distintas formas.
Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico.
Tema: Problemas aditivos.
Subtema: Construcción de un repertorio de resultados de sumas y restas que facilite el cálculo mental.
Estándar curricular: Lee, escribe y compara números de hasta 4 cifras.
Competencia: Manejar técnicas eficientemente.
A C T I V I D A D E S
INICIO: A CADA NIÑO SE LE DARA UN PAPELITO CON UNA SUMA O UNA RESTA Y PASARÁN A PEGARLA EN EL RESULTADO QUE LE CORRESPONDA, PREVIAMENTE SE PEGARÁ UNA LÁMINA CON 5 PROBABLES RESULTADOS EN EL PIZARRÓN.
ANALIZARÁN ENTRE TODOS LOS RESULTADOS.
DESARROLLO: POSTERIORMENTE JUGAREMOS A RESOLVER SUMAS Y RESTAS ORALMENTE, YO LES DIRÉ UNA SUMA O RESTA EN VOZ ALTA Y EL QUE ALZE LA MANO SIN GRITAR Y DIGA EL RESULTADO CORRECTO SE LE DARÁ UN TICKET EL CUAL LES SERVIRÁ PARA SU SALIDA YA QUE ASI SE IRAN FORMANDO.
CIERRE: SE HARÁ CÁLCULO MENTAL ESCRITO EN UNA HOJITA, LES DIRÉ LA SUMA O RESTA ORALMENTE Y ELLOS SÓLO PONDRÁN SU RESULTADO EN LA HOJA.
CONTAR CUENTOS
A C T I V I D A D E S
INCIO: CADA ALUMNO LLEVA UN CUENTO AL SALON, LUEGO CADA UNO LEERA EL TITULO Y DIRAN MÁS O MENOS DE QUE CREEN QUE TRATA SU CUENTO.
DESARROLLO: LEERAN SU CUENTO Y PASARAN A DECIR BREVEMENTE DE QUE TRATÓ Y SI COINCIDIÓ O NO CON LO QUE DIJERON AL INICIO.
DIBUJARÁN LA ESCENA QUE MAS LES HAYA LLAMADO LA ATENCION Y ESCRIBIRÁN DE QUÉ TRATA ESE CUENTO.
CIERRE: HARAN UN PEQUEÑO COMPENDIO POR EQUIPO DE SUS DIBUJOS CON EL COMENTARIO QUE HICIERON Y LO LEERAN Y SE PRESTARAN LOS CUENTOS ORIGINALES.
QUE SE FAVORECE EN LOS ALUMNOS:
*Se amplía la expresión oral.
*Mejoran su expresión escrita.
*Se favorece la cooperación
...