ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades para empezar bien el día. Juegos para adivinar

sandramami4628 de Marzo de 2014

4.749 Palabras (19 Páginas)699 Visitas

Página 1 de 19

ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DIA

1. Juegos para adivinar:

El juego del personaje por excelencia. Un participante del grupo pasa al frente. Sus compañeros deben adivinar qué personaje le tocó (el alumno del frente puede tomar la personalidad del personaje a adivinar y contestar en primera persona como si fuera él mismo el personaje). El alumno del frente debe contestar sólo con las palabras sí o no. Otra variante es que no puede utilizar las palabras si, no, blanco o negro y el grupo contrario intentará que sí las utilice para descalificarlo. Vienen muy bien para la práctica de características personales, verbo ser, conjugación del presente del indicativo. Se pueden también adivinar nombre de películas, países, etc.

2. Rompecabezas:

El profesor pide que resuelvan el rompecabezas de un texto que ha fragmentado, de un tema que tenga que ver con su materia y que hayan visto la clase anterior. Sirve para la práctica de retroalimentación.

3. Juego en corro

Es genial jugar todos juntos. Hay un sinnúmero de juegos en corro. Sólo pensar en nuestra infancia y adaptarlos para nuestra clase:

El teléfono roto o descompuesto. Utilizando frases de acuerdo a la materia y tema que vamos a ver ese día.

Cadena de palabras: por ejemplo decir palabras que tengan que ver con la nutrición, sin repetir, el que repite o no sabe que decir, sale del juego.

Una historia en cadena: el profesor comienza con una frase, luego cada alumno debe agregar unas palabras a la historia y el alumno siguiente continuar con la última palabra del alumno anterior. Por ejemplo: En un ecosistema había….el próximo alumno…había un perro que….otro alumno que tenía una cola muy larga….

Realmente salen historias muy divertidas y originales.

4. Trabalenguas

Se selecciona el número de trabalenguas, de acuerdo al número de filas del salón. Tres alumnos de cada fila leerán el trabalenguas. Gana la fila de aquellos alumnos que se equivoquen menos y se les entienda mejor.

Tres tristres tigres, tragaban trigo en un trigal, en tres tristes trasto, tragaban trigo tres tristes tigres.

¡Compadre, cómpreme un coco!

¡Compadre, coco no compro!, porque el que poco coco come, poco coco compra y como yo poco coco como, poco coco compro!. El gallo Pinto no pinta,

el que pinta es el pintor;

que el gallo Pinto, las pintas,

Pinta por pinta, pintó.

A Cuesta le cuesta

subir la cuesta,

y en medio de la cuesta,

va y se acuesta. Cuando yo digo Diego,

digo digo

y cuando digo digo,

digo Diego Pepe piña

Pica papa

Pica papa

Pepe piña.

El rey de Constantinopla

Se quiere descontantinopolizar

el que lo descontantinopolizare

buen descontantinopolizador será. Cuando cuentes cuentos

cuenta cuantos cuentos cuentas,

porque si no cuentas

cuantos cuentos cuentas

nunca sabrás cuántos cuentos sabes contar. Me han dicho que he dicho un dicho,

pero ese dicho

no lo he dicho yo.

Porque si yo lo hubiera dicho

ese dicho estuviera bien dicho

por haberlo dicho yo.

El cielo está encapotado

¿Quién lo desencapotará?

el que lo desencapotare,

buen desencapotador será. Pepe pecas pica papas

con un pico pica papas

pepe pecas con un pico

pica papas pepe pecas. Me han dicho un dicho,

que dicen que he dicho yo.

Ese dicho está mal dicho,

pués si yo lo hubiera dicho,

estaría mejor dicho,

que ese dicho que dicen

que algun día dije yo.

Quiero y no quiero querer

a quien no queriendo quiero.

He querido sin querer

y estoy sin querer queriendo.

Si por mucho que te quiero,

quieres que te quiera más,

te quiero más que me quieres

¿que más quieres?, ¿quieres mas? Rasquín era un rascón

que rascaba en una risca,

con un tosco rasca risca rascador,

rasca que rasca acabó con el risco,

rasca la risca, rascó un rincón. Tres tristes tigres

tragaban trigo

en tres tristes trastos

sentados tras un trigal.

Sentados tras un trigal,

en tres tristes trastos

tragaban trigo

tres tristes tigres.

El cielo está emborregado

¿quién lo desemborregará?

el buen desemborregador

que lo desemborregue

buen desemborregador será. El Arzobispo de Constantinopla está constantinoplizado.

Consta que Constanza, no lo pudo desconstantinoplizar.

El desconstantinoplizador que desconstantinoplizare

al Arzobispo de Constantinopla,

buen desconstantinoplizador será. El cielo está enladrillado

¿quién lo desenladrillará?

el buen desenladrillador

que lo desenladrille

buen desenladrillador será.

Yo compré pocas copas,

pocas copas yo compré,

como yo compré pocas copas,

pocas copas yo pagué. Pablito clavó un clavito

en la calva de un calvito.

En la calva de un calvito,

un clavito clavó Pablito. Cuando cuentes cuentos

cuenta cuántos cuentos cuentas,

porque si no cuentas cuántos cuentos cuentas,

nunca sabrás cuántos cuentos cuentas tú.

El que poco coco come,

poco coco compra;

el que poca capa se tapa,

poca capa se compra.

Como yo, poco coco como,

poco coco compro,

y como poca capa me tapo,

poca capa me compro. Paco Peco,

chico rico,

le gritaba como loco

a su tío Federico.Y éste dijo:

- Poco a poco,

Paco Peco,

¡poco pico! Doña Díriga, Dáriga, Dóriga,

trompa pitáriga,

tiene unos guantes

de pellejo de zírriga, zárriga, zórriga,

trompa pitáriga,

le vienen grandes.

Señor: Pedro Pero Pérez Crespo,

¿dónde mora?

Porque en esta Villa,

tres Pedro Pero Pérez Crespo había.

Pedro Pero Pérez Crespo

el de arriba,

Pedro Pero Pérez Crespo

el de abajo,

y Pedro Pero Pérez Crespo

el de fuera de la Villa.

Yo no busco a Pedro Pero Pérez Crespo el de abajo,

Yo no busco a Pedro Pero Pérez Crespo el de arriba,

ni a Pedro Pero Pérez Crespo

el de fuera de la Villa,

sino a Pedro Pero Pérez Crespo Crespín,

que tenía una yegua y un rocín.

Crespa la cola, crespa la crín

y crespo todo el potrinquín. Parra tenía una perra.

Guerra tenía una parra.

La perra de Parra

subió a la parra de Guerra.

Guerra pegó con la porra

a la perra de Parra.

Y Parra le dijo a Guerra:

- ¿Por qué ha pegado Guerra

con la porra a la perra de Parra?

Y Guerra le contestó:

- Si la perra de Parra

no hubiera subido a la parra de Guerra,

Guerra no habría pegado con la porra

a la perra de Parra. Un podador podaba la parra

y otro podador que por allí pasaba le dijo:

- Podador que podas la parra, ¿qué parra podas?

¿podas mi parra o tu parra podas?

- Ni podo tu parra, ni mi parra podo,

que podo la parra de mi tio Bartolo.

Corazón de chirichispa

y ojos de chirichispé:

tú que me enchirichispaste,

hoy desenchirichispamé. Buscaba el bosque Francisco,

un vasco bizco, muy brusco,

y al verlo le dijo un chusco,

- ¿Busca el bosque, vasco bizco? Teresa trajo tizas hechas trizas.

5 Adivinanzas

El profesor escoge 3 adivinanzas por fila de alumnos. Los alumnos se las preguntarán: los nones a los pares y viceversa. Ganan los que más contesten correctamente.

1

Blanca por dentro,

verde por fuera,

si quieres que te lo diga, espera. 2

Tengo de rey la cabeza

calzo espuela pavonada,

llevo barba colorada,

mi sueño temprano empieza

y madrugo a la alborada. 3

Dos hermanas diligentes

que caminan al compás,

con el pico por delante

y los ojos por detrás.

4

Tiene ojos de gato y no es gato,

orejas de gato y no es gato;

patas de gato y no es gato;

rabo de gato y no es gato. ¿Quién es? 5

Más grande es,

menos se ve,

¿Qué es? 6

Tiene dientes y no come

tiene barbas y no es hombre.

7

Soy duro y bastante frío,

Cuando me tocas me sonrojo,

y si ahorita me ves, al rato,

solo te mojo ¿Quién soy? 8

En verdes ramas nací,

en molino me estrujaron,

en un pozo me metí,

y del pozo me sacaron

a la cocina a freir. 9

Tengo cabeza redonda,

sin nariz, ojos ni frente,

y mi cuerpo se compone

tan sólo de blancos dientes.

10

Arca, monarca,

llena de placer;

ningún carpintero

te ha sabido hacer. 11

De tierra morena vengo,

estirando y encogiendo,

amárrenme las gallinas,

que a los perros no les temo. 12

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com