ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades prácticas 1º Reconocer la diversidad de tecnologías que coexisten en un mismo medio sociocultural

Josesi29Práctica o problema13 de Octubre de 2022

684 Palabras (3 Páginas)90 Visitas

Página 1 de 3

        [pic 1]

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia Del Chaco.

Dirección Regional Polinivel – Región VIII A

E.E.P Nº 751 “FRAY MAMERTO ESQUIÚ”

[pic 2]

ACTIVIDADES PRÁCTICAS

1º “A – B – C”

[pic 3]

[pic 4]

Año: 2022

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Reconocer la diversidad de tecnologías que coexisten en un mismo medio sociocultural.
  • Confiar en sus posibilidades para comprender y resolver problemas, con creatividad, involucrando medios técnicos y procesos tecnológicos.
  • Acceder, ampliar y articular sus experiencias culturales, incluyendo contenidos y tecnologías de la información y comunicación.
  • Analizar las herramientas identificando las partes que la forman, relacionando sus características con los modos de uso y las funciones que cumplen.

ÁREA INVOLUCRADA

  • Actividades Prácticas

EJE:

  • Los medios técnicos

SABERES INVOLUCRADOS

  • Análisis de herramientas y explorar la posibilidad de modificar alguna de sus partes para adaptarlas a nuevas tareas.
  • Reconocimiento de similitudes y diferencias entre partes o zonas de las herramientas que permiten realizar tareas semejantes.
  • Identificación de las partes de las herramientas con uniones móviles, caracterizando el tipo de movimiento que realizan.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR: 18/08/2022

Actividad Nº1 (120min)

Para recuperar ideas previas de los niños/as el docente realizara preguntas con respecto a que tareas realizan en sus hogares y que herramientas se utilizan para ello. A partir de sus respuestas se recuperan las mismas en un listado que el docente irá registrando en el pizarrón. Podrán surgir herramientas manuales y artefactos electrónicos que se usan en la cocina.

A continuación y con ayuda del docente, se clasificarán las mismas según una distinción particular: por un lado las herramientas manuales que funcionan como extensión de nuestro cuerpo y que requieren de nuestro esfuerzo físico para funcionar; y por otro las que por lo general necesitan de otro tipo de energía para hacerlo. Se copia en el cuaderno elaborado en el pizarrón.

Para reforzar se presentará un conjunto de herramientas manuales para que observen sus formas, el material con que están elaborados y que hipoteticen sus usos y que necesitan para que funcionen (fuerza de contacto manual) dibujaran las mismas en los cuadernos colocado la funcionalidad de cada una.

[pic 5]

Para continuar, se le entrega la siguiente fotocopia a cada niño/a, para que analicen que están haciendo esas personas, que utilizan y para qué. (Antes de pegarla en los cuadernos se dialoga con respecto a las profesiones y oficios que desempeñan los personajes de las imágenes y que herramientas están usando).

[pic 6] 

Actividad Nº2 (120min)

Se les solicita a los alumnos traer los siguientes ingredientes para elaborar Masa Sal para poder armar y moldear herramientas manuales

Materiales Necesarios:

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1 taza de sal fina
  • 1 parte de agua
  • 1 recipiente para mezclar la masa

Paso a paso:

  1. En primer lugar, añadiremos la harina en el recipiente
  2. Después mezclamos la harina con la sal y removemos un poco
  3. A continuación, el agua poco a poco removiendo primero con una cuchara o un palo de madera y seguidamente continuaremos amasando con las manos.

[pic 7]

Actividad Nº3 (120min)

El chihuahua articulado

Materiales: tubos de rollo de papel de cocina, pintura y pincel, tijeras pegamento, papel blanco, perforadora, cuenta o bola de cotillón roja, dos palillos de madera, cordón, cartulina y regla.

Desarrollo:

[pic 8] 

Cierre:

[pic 9]

Actividad Nº4 (80min)

Actividad lúdica sobre la suma

Materiales: una caja de zapatilla, dos tubos de papel higiénico, tempera y pintura, tapitas plásticas, cartulina o papel.

[pic 10]

Actividad Nº5 (120min)

Mosaicos con rollitos de papel de colores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (640 Kb) docx (681 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com