Actores De La Perforación De Un Pozo De Petróleo
sammydoll14 de Marzo de 2014
8.333 Palabras (34 Páginas)340 Visitas
Actores de la perforación de un pozo de petróleo
Muchas veces existe el criterio equivocado de que perforación se reduce al hecho operativo de perforar el pozo. Sin embargo, es importante mencionar que antes, durante y después de la perforación deben cumplirse diversas actividades y la participación de varios actores sin los cuales no sería posible lograr el objetivo.
Cuando una compañía petrolera decide comprar o tomar en arrendamiento un prospecto o bloque petrolero para realizar exploración y posteriormente explotarlo, debe disponer de un equipo multidisciplinario para lograrlo. La primera parte del plan sería el establecimiento de un programa exploratorio y como parte de este un plan de perforación. Este plan de perforación cuya responsabilidad directa recae sobre el personal del departamento de perforación que en coordinación con otros departamentos involucrados lo definen y aprueban internamente será luego puesto a consideración de instituciones estatales para su revisión y aprobación. Hasta este momento toda la actividad en lo referente a perforación ha sido básicamente trabajo de oficina. Luego, vendrá la preparación del programa de perforación del primer pozo que normalmente es desarrollado por un ingeniero senior de perforación bajo dirección del gerente de perforación. De igual manera toda esta información debe estar respaldada por solicitudes, permisos y documentos dirigidos y avalados por la autoridad estatal correspondiente ( NDH ). Los actores directos o propiamente dichos aparecen en escena en la reunión de pre- arranque de operaciones. Normalmente, a esta reunión asiste el gerente de perforación quien entre otras cosas se encarga de presentar a los principales directivos y responsables del proyecto de perforación que esta por iniciar. A la cabeza del equipo está el Representante de la compañía ( Company man ) y sus colaboradores más cercanos. Luego, el Toolpusher como representante de la contratista y sus colaboradores más cercanos, los supervisores y técnicos de las compañías de servicio involucradas en la ejecución de las actividades encargadas. Esta reunión presenta de manera sintetizada los puntos más relevantes durante toda la perforación del pozo, y además, permite conocer si el taladro y todas las compañías de servicio están listas con materiales, equipos y personal para arrancar las operaciones. Básicamente, durante la perforación todos estos serán los actores quienes ejecuten las actividades planeadas y establecidas en el programa de perforación. Después de terminadas las operaciones de perforación, se iniciará un plan ambiental para revisar y restaurar de ser necesario todas las áreas que estuvieron bajo la influencia de la operación.
Compañía operadora
La compañía operadora o corporación petrolera, es la persona jurídica principalmente responsable de la perforación del pozo de petróleo o gas. Además, estas empresas cuentan con el respaldo financiero y administrativo para llevar a efecto estos proyectos de alto costo y riesgo.
Para la ejecución de la perforación del pozo será necesario contratar los servicios de una compañía de perforación y de compañías de servicio cada una para cumplir funciones específicas. Además, debe contar con un representante. Normalmente conocido como el Representante de la compañía o Company man, quien es el responsable directo de toda la operación, todos los funcionarios de las compañías de servicios y perforación deben reportar sus actividades directamente al Company man, este representante de la operadora está disponible durante las 24 horas de día y trabaja durante 28 días ininterrumpidos. Cuando los proyectos implican la perforación de varios pozos simultáneos dentro de un mismo bloque o concesión, será necesaria la presencia de un Superintendente de perforación quien será el responsable de coordinar todos los trabajos de perforación que se estén ejecutando. Esto implica, relación con compañías de servicio, logística y provisión oportuna de materiales necesarios en las perforaciones. El company man reportará sus actividades diariamente al Superintendente y éste a su vez al Gerente de perforación domiciliado en las oficinas principales.
Compañía de perforación
La compañía contratista o compañía de perforación es la ejecutora principal de la perforación. Entre los compromisos que adquiere la compañía de perforación se tiene: Proporcionar el taladro y equipos de perforación de acuerdo a las especificaciones establecidas en el contrato. Así como personal y las cuadrillas de perforación con capacidad y experiencia suficiente para perforar el pozo. Entre las Compañías de perforación que operan actualmente en el país se pueden citar: Helmerich and Payne – (H&P), Nabors y Dygoil.
A continuación se describe de manera referencial a los principales miembros de los grupos de trabajo de un taladro de perforación.
Toolpusher
El Toolpusher es el jefe de todos los empleados de la contratista de perforación, tiene bajo su responsabilidad dar apoyo en todos las actividades que tengan relación directa con el desarrollo de la perforación. El es responsable de la dirección y administración tanto del personal como de los bienes de taladro. Debe mantener comunicación directa y continua con el Company man para llevar una operación eficiente y sin contratiempos. Normalmente, su horario de trabajo es de 28 días ininterrumpidos y su disponibilidad en el pozo es de 24 horas. Generalmente, entre los requisitos para ocupar éste cargo, es acreditar muchos años de experiencia, puesto que en último término es la persona que debe solventar cualquier tipo de problemas relacionados con los equipos y su personal.
Supervisor de taladro
El Supervisor de taladro es la mano derecha de Toolpusher y supervisa las actividades que están realizando los miembros de la cuadrilla a su cargo. Su lugar de trabajo sin que se lo deba considerar fijo es la casa del perro. Allí, él controla las operaciones de una manera secuencial, que las reporta en el libro de formato IADC.
Además, debe llevar un control pormenorizado de todas las herramientas y tuberías que se encuentran en el pozo con sus respectivas especificaciones. Esta información es clave para conocer de manera oportuna la profundidad precisa del pozo. Además, de presentarse cualquier inconveniente con la sarta de perforación y en caso extremo de ser necesario bajar a pescar, es indispensable conocer las especificaciones y dimensiones exactas de la cabeza del pescado para poder realizar una pesca exitosa. El supervisor debe acreditar liderazgo y una muy buena experiencia de campo. El supervisor normalmente trabaja 28 días ininterrumpidos y cambia de turno cada 12 horas. La figura 1 muestra las cuadrillas o grupos de trabajo requeridos en una operación de perforación.
Cuadrillas de perforación
Las cuadrillas de perforación son tres. Dos de ellas se encuentran trabajando en el campo y realizan turnos de 12 horas, mientras la tercera se encuentra de descanso. Cada cuadrilla consta de 7 u 8 trabajadores dependiendo del contrato de perforación. El horario es de 14 días de trabajo en el campo y 7 días de descanso. A continuación se describen las funciones y responsabilidades que ejecutan cada miembro de la cuadrilla.
Perforador
El perforador es la persona que opera el taladro, controla el freno del malacate, la rotaria, las bombas, etc.; consecuentemente, es quien ejecuta directamente la perforación del pozo. En realidad el perforador controla casi todos los parámetros o variables que permiten avanzar en la perforación. El perforador debe tener don de mando y gran liderazgo, puesto que trabaja en coordinación directa con los cuñeros y el encuellador. Además, debe ser una persona estable emocionalmente, puesto que bajo su responsabilidad esta la seguridad física de sus compañeros involucradas en la operación. Así como de los equipos de perforación. El perforador está bajo la orden del supervisor y se constituye en su hombre de confianza.
Encuellador
Durante los viajes de sacada y bajada de tuberías que se realizan en el pozo, el encuellador se ubica en la “plataforma del encuellador” y de esta manera en coordinación con el perforador y los cuñeros se encarga de ubicar de manera segura y ordenada las paradas de tubería de perforación que salen del pozo. De igual manera, durante los viajes de bajada de tubería debe ayudar al perforador y los cuñeros desde su plataforma a correr la tubería en el hueco.
Mientras se está perforando el pozo, el encuellador se convierte en el asistente del ingeniero de lodos, monitoreando los niveles de los tanques de lodo, agregando químicos al lodo o efectuando las pruebas de peso y viscosidad del lodo. En ciertas ocasiones el encuellador podría reemplazar al perforador momentáneamente, esto además, sirve de entrenamiento puesto que haber la oportunidad de promover a un encuellador como perforador, él sería la persona indicada.
Cuñeros
El equipo de cuñeros esta compuesto por tres personas y su trabajo lo ejecutan en la mesa de perforación, realizando las conexiones mientras de perfora. Durante los viajes de tubería, deben colocar cuñas para colgar la sarta y ayudar a colocar las paradas de manera ordenada sobre el piso de perforación. Además, Cuando se está perforando y ocurre una falla en las bombas de lodo o en cualquier otro equipo deben ayudar en la reparación del mismo.
Obreros de patio
Los obreros de patio son dos. Estos son encargados movilizar hasta el taladro todas las herramientas requeridas para la operación. De igual manera deben
...