ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion Empresas

estefyzz12 de Agosto de 2014

478 Palabras (2 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 2

RELATORIA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA

Según (Taylor) postulador de varios conceptos de oficio y frases como:

-La fuente de la riqueza no la construye el dinero si no el trabajo

-La riqueza proviene del suelo y del trabajo del hombre

Adopta que el rendimiento de una empresa se basa en la selección del obrero

y mantenerlo contento y en condiciones estables, asegura que el estar bien es

la base principal del rendimiento del trabajador y el crecimiento de la empresa,

Impulsados por estos estatutos crearon un plan para que los empleados tuvieran

un mejor desempeño a la hora de realizar sus actividades, y así los patrones no

tuvieran un dolor de cabeza a la hora de pagarles el salario a sus trabajadores,

este plan lo llamaron sistema de tasas diferenciales que es una muy buena táctica

para que los empleados aumenten su producción diaria en un tiempo establecido,

una de sus experiencias como obrero ,compañero y capataz de los trabajadores lo

llevaron a la certeza que existía una gran diferencia entre el trabajo que ejecutaba

un obrero común y el que podía elaborar un obrero entrenado y bien dirigido .pero

lo que más le sorprendió a los patrones era que ni los obreros ni ellos mismos se

habían dado cuenta de que esa gran diferencia alcanzaba , a veces la proporción

de una a cuatro, en pocas palabras que mientras el calificado podía producir

cuatro unidades , el obrero no calificado apenas producía una.

Para probar que el obrero calificado podría producir más, Taylor realizó

experimentos con grupos de trabajadores así:

-Asignó a los trabajadores seleccionados para el experimento, una tarea que sólo

pudieran realizar los más hábiles, sin que excediera su capacidad normal de

trabajo o les ocasionara cansancio. (Especializarlos en cierta área para ser más

eficiente en su área)

-Hacer ver a los obreros que cumplieran con la tarea tuvieran beneficios y a los

que no cumplieran que salieran perdiendo

Con todo se resumiría que el método científico en la organización del trabajo que

formulo la teoría de Taylor en sintetizarse en principios como:

• Estudio y sistematización de los conocimientos

• Selección científica de los trabajadores

• Adiestramiento y capacitación de trabajador

• Colaboración de la dirección con los trabajadores

• Creación de una ambiente de cooperación mutua

• División de la responsabilidad entre la dirección y los trabajadores

• Supervisión especializada

En mi opinión se puede realizar en cualquier organización y sus fundamentos

son claves a la hora de tener un buen liderazgo y una buena construcción de

conocimientos empresariales, porque se tiene que tener muy en claro que para

ser un buen administrador primero se tiene que saber pensar y más aún llegar a

estructurar un buen objetivo empresarial teniendo como base la buena relación

entre directivos y trabajadores

Administration, Sexta Edicion. James Arthur Finch Stoner, R. Dward Freeman,

Daniel R. Gilbert. Pearson Educacion

Fundamentos De Administración / Carlos Ramírez Cardona. —3a ed.—Bogotá:

Eco Ediciones, 2009

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com