ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion de la produccion. Sistemas de control Push-Pull

BARBAS626918 de Mayo de 2014

652 Palabras (3 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: JESUS SANCHEZ GARCIA Matrícula: 2672494

Nombre del curso: Administración de la producción.

Nombre del profesor: EDUARDO ABRAHAM RODRIGUEZ DE LEON

Módulo: 2, Sistemas de control Push-Pull.

Actividad: 2, Sistemas de control de la producción.

Fecha: 30/03/11

Bibliografía: F.E. Fillet (Sin fecha), “Sistema de administración de inventarios M.R.P. Planificación de los requerimientos de materiales” (30/03/14) http://www.unlu.edu.ar/~ope20156/pdf/mrp.pdf

Sin nombre (2011-2013), “Planificación de necesidades de materiales” (16/10/13) www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_industrial/sistemamrp/

TecMilenio, Blackboard (2013), “JIT”, Administración de la producción, Modulo 2, (16/10/13) http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/in/in09304/apoyos/6.swf

TecMilenio, Blackboard (2013), “OPT”, Administración de la planeación, modulo 2 (16/10/13) http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/in/in09304/apoyos/7.swf

Objetivo:

Conocer el sistema de Push-Pull de las maquiladoras y ver su funcionamiento.

Procedimiento:

Basándote en fuentes confiables adicionales al libro de texto sobre una empresa actual o en una entrevista que puedas realizar a una persona que trabaje con un sistema de Push – Pull para el control de sus inventarios y elabora un reporte explicando lo siguiente:

a. Información general de la empresa: giro, tamaño de la compañía, número de plantas, número de productos, ventas anuales, etc.

b. ¿En qué consisten los requerimientos básicos para trabajar con un MRP en una compañía?

c. ¿Qué problemas son los que enfrenta día con día en la planeación del MRP?

d. Breve explicación de un producto que se fabrique en la empresa y que cuente con una estructura de producto definida. (Bill of Materials). Si no es así, qué técnica utilizan para la planeación y programación de producción del producto.

e. ¿Cree que existiría alguna ventaja de trabajar con un método estilo JIT u OPT al sistema actual de trabajo?

Resultados:

a)

• Giro: Automotriz.

• Tamaño de empresa: Grande

• 2 Plantas en Reynosa

• Más de 50 productos diferentes.

• Aprox. 240 millones por año

b)

• Consiste en la demanda del cliente, por ejemplo los clúster o tableros que diseñamos en nuestra compañía, son artículos que dependen de la demanda de automóviles.

• Fijar los objetivos y políticas.

• Desarrollo e innovación de productos.

• La comercialización y entrega de los productos al mercado.

• Planificación, ejecución y control.

c) Los problemas más comunes en la empresa son las variables, el cambio de requerimientos, lanzamiento de nuevos productos o la incorporación de nuevas tecnologías.

d) En la empresa en la cual yo trabajo usamos una base de datos de programación, en la cual nos enfocamos en las tablillas vírgenes, estamos en contacto con el cliente para ver su requerimiento y es cuando hacemos los pedidos al proveedor, en la base de datos manejamos lo que es el numero de parte de las diferentes tablillas, el nombre del producto, el volumen por año, mes, semana y diario, con el volumen y el tiempo en que lo tenemos que hacer, se hace la planeación conforma a las maquinas o líneas que sean disponibles, dependiendo el volumen, si es alto, se corre los 5 días de la semana, si es de mediano volumen se corre 3 veces a la semana y si es de bajo volumen se trata que se corra una vez por semana.

e) Claro que sí, ya que para tener mejoras continuas es importante llevar a cabo estos 2 conceptos, el JIT (Just In Time) nos permite

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com