Administración de Costos e Inventarios “Procedimiento de compras”
Manelic ReyesApuntes5 de Septiembre de 2016
1.575 Palabras (7 Páginas)462 Visitas
[pic 1]
Ingeniería Financiera y Fiscal
Administración de Costos e Inventarios
“Procedimiento de compras”
Integrantes:
- Daniela Olguín Monterrubio
- Nohemi Guevara Bautista
- Patricia Sarai Simón Solórzano
- Joan Michelle Romero Pérez
- Julio César Rodríguez Chio
Mayo-Agosto 2016
INTRODUCCIÓN
El proceso de compras corresponde a todas las actividades realizadas por la empresa, con el objetivo de obtener la mercancía necesaria para sus operaciones. El objetivo principal consiste en obtener las mejores mercancías al menor costo y con las mejores condiciones de entrega y financiamiento. Debemos distinguir en el proceso de compras los diferentes pasos que intervienen, en los cuales encontramos pasos contables y no contables. Los no contables se refieren en su mayoría a los relacionados con la gestión de compras y los contables están relacionados con las cuentas por pagar.
1. PROCEDIMIENTO DE COMPRAS
El Departamento de Compras tiene como función principal, realizar la adquisición de bienes y servicios de acuerdo a las necesidades de los departamentos de la empresa de manera, ágil, oportuna y eficaz.
DIAGRAMA DEL PROCESO DE COMPRAS
| RESPONSABLE | ACTIVIDAD | DOCUMENTOS |
1
2
3
4
5
6
7
8 | Almacén u otro departamento
Dirección General
Compras
Compras
Dirección General
Compras
Almacén
Proveedor
| Elabora con base a sus necesidades la solicitud de compra en original y copia.(1 hora).
Dirección general o la persona autorizada firma la autorización de requisición de compra.(20 minutos). Se registra en el control de material solicitado y turna a compras el original y archiva la copia(20 minutos).
Compras recibe solicitud y solicita cotizaciones a 3 proveedores.(30 minutos).
Recibe cotizaciones de sus proveedores y elabora cuadro de cotizaciones.(20 minutos).
Selecciona al proveedor que más le convenga. (5 minutos).
Elabora la orden de compra en original y 2 copias se firman una vez que no tenga errores y turna el original al proveedor solicitando acuse de recibo.
Recibe la primera copia de la orden de compra lo registra en el control de materiales solicitados y lo archiva a la solicitud de compras.
Recibe el original del pedido y procede al envió del artículo. | Requisición de Compra
Autorización de compra.
Solicitud de Cotización
Cuadro de cotizaciones.
Orden de compra
|
[pic 2]
2. DOCUMENTOS DE PROCESO DE COMPRAS
- REQUISICIÓN DE COMPRAS
[pic 3]
B) COTIZACIONES
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
C) CUADRO COMPARATIVO DE COTIZACIONES
[pic 7]
D) ORDEN DE COMPRA
[pic 8]
[pic 9]
E) HOJA DE CONTROL PARA RECEPCIÓN DE MATERIAL
[pic 10]
F) COMPROBANTE DE ENTRADA DE ALMACÉN
[pic 11]
G) ACUSE DE RECIBO
[pic 12]
3. Registro Contable
El registro contable debe iniciarse con la recepción de la mercancía, para esto se cuenta con un formulario que se llama entrada de almacén, en este formulario se debe indicar la descripción de los materiales, las cantidades recibidas, fecha de recepción, además debe estar provisto de un espacio para las observaciones, en caso de existir alguna. Las compras realizadas por una empresa son consideradas como una inversión que termina cuando el proveedor presenta a cobrar sus facturas al área de contabilidad, específicamente a cuentas por pagar.
[pic 13]
Diagrama contable relativo al proceso de compras
[pic 14]
4. FORMATOS DE CONTABILIDAD RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO DE COMPRAS
- COMPROBANTE DE ENTRADA A ALMACÉN
[pic 15]
B) COPIA DE ORDEN DE COMPRA [pic 16]
[pic 17]
C) Factura
[pic 18]
D) ORDEN DE PAGO
[pic 19]
E) CONTRA RECIBO
[pic 20]
F) MÉTODO DE PAGO CHEQUE
[pic 21]
CONCLUSIÓN
El departamento de compras es muy importante en una organización ya que debe de existir una perfecta planificación en la que intervienen varias personas con diversas responsabilidades y tiempos para obtener buenos resultados que se vean reflejados en la estabilidad económica de la empresa. Es por eso que una adecuada gestión de compras, ayuda a aumentar los beneficios de la entidad, puesto a que las compras representan cantidades significativas para la empresa y también determina la calidad del producto que es otro de los requisitos necesarios para que la compra se realice de forma eficiente.
...