ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alimentacion Del Escolar

lurojas3 de Abril de 2013

511 Palabras (3 Páginas)537 Visitas

Página 1 de 3

NUTRICION

Durante esta etapa de la vida la velocidad de crecimiento en los niños y niñas aumenta significativamente y de igual manera su requerimiento nutricional; es por esto que se debe prestar especial atención a su alimentación. Es muy importante cubrir este requerimiento con alimentos nutritivos que permitan que se garantice una adecuada velocidad de crecimiento.

Una buena alimentación es vital para que el niño crezca sano y fuerte. Comer bien afecta no sólo a su crecimiento físico, sino también a su desarrollo intelectual.

Una dieta balanceada del niño durante los primeros años de vida puede repercutir positivamente en su estado de salud, así como en su habilidad para aprender, comunicarse con los demás, pensar y racionalizar, socializarse, adaptarse a nuevos ambientes y personas y, sobre todo, en su rendimiento escolar.

¿Por que necesitas consumir Lácteos?

Los lácteos aportan el calcio que los huesos necesitan para crecer sanos y fuertes. Aún así, hay que tomarlos en su justa cantidad. A demás aportan Proteínas de buena calidad, que intervienen en la construcción de músculos, huesos y tejidos del cuerpo, calcio, un mineral imprescindible para desarrollar unos huesos fuertes para toda la vida y vitamina D, que ayuda al organismo a absorber el calcio.

¿Por qué‚ necesitas comer carne?

Las carnes te aportan proteínas de buena calidad, hierro y zinc.

Estos nutrientes sirven para crecer y para prevenir enfermedades como la anemia. El pescado contiene además grasas que ayudan al desarrollo del cerebro en el niño y previenen las enfermedades del corazón.

Puedes consumir huevos 3 veces a la semana, en reemplazo de la carne.

¿Por qué‚ necesitas comer verduras y frutas?

Porque contienen vitaminas, otros antioxidantes, minerales y fibra, necesarios para prevenir la obesidad, las enfermedades del corazón y el cáncer.

Si aumentas tu consumo de frutas, verduras y legumbres, te mantendrás sano y en forma.

¿Cuánto pan, arroz, fideos o papas necesitas comer?

El pan es un buen alimento, elaborado con harina de trigo a la que se ha agregado vitaminas del complejo B, ácido fólico y hierro. El arroz, fideos, avena, maíz aportan hidratos de carbono, proteínas, fibra y calorías.

¿Necesitas consumir aceites y grasas?

Si, 4 a 6 cucharaditas de aceite te aportan los ácidos grasos esenciales para tu salud. Prefiere los aceites vegetales (oliva, canola, soya, maíz) crudos. Consume frituras sólo en forma ocasional. Come máximo 2 cucharaditas de mantequilla, margarina o mayonesa en forma ocasional.

Disminuye tu consumo de azúcar.

Recuerda que muchos alimentos contienen azúcar en su preparación (bebidas, jugos, mermeladas, galletas, helados, tortas y pasteles) Consúmelos en poca cantidad y en forma ocasional.

Disminuye tu consumo de sal.

Aunque el sodio (sal) en cantidades moderadas ayuda al funcionamiento de los músculos, la actividad cardiaca, regulación de la presión arterial y el equilibrio de los fluidos corporales. Es importante fomentar un consumo bajo de sal.

Alimentos Cantidad sugerida para el día

Lácteos 3 tazas de leche y 1 yogurt o quesillo

Pescados, carnes, huevos o legumbres 1 presa 4 veces/ semana o 1 taza de legumbres

Verduras 2 platos, crudas o cocidas

Frutas 3 frutas

Cereales, pastas o papas cocidas 1 o 2 platos

Pan (100gr) 1 1/2 a 2 1/2 unidades

Aceites y otras grasas 6 cucharaditas

Azúcar Máximo 6 a 8 cucharaditas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com