Alimentación Del Preescolar Y Escolar
lupita28049228 de Octubre de 2013
594 Palabras (3 Páginas)503 Visitas
Alimentación del preescolar y escolar
La edad preescolar abarca desde el primer año de vida hasta los seis años de edad, mientras que la edad escolar escolar comienza a los seis años y termina a los doce o al comienzo de la pubertad. Estas etapas pueden considerarse un periodo de crecimiento latente en comparación con el crecimiento que se presenta durante el primer año de vida y la adolescencia.
Es importante que el personal de salud, los padres y educadores conozcan las características de los niños de esta edad para que puedan entablar una buena relación y comunicación con los niños, que repercuta en su formación integral.
Características biológicas
• La velocidad de crecimiento disminuye considerablemente después del primer año de vida lo cual se traduce en una disminución del apetito
• Generalmente, en promedio, el peso aumenta de 2 a 3 kg por año hasta los 9 o 10 años, y se presenta un incremento en la estatura de 6 a 8 cm por año a partir del segundo año de vida hasta el brote de crecimiento de la pubertad
Preescolar
• Durante el primer año de vida la estatura con la que nace el menor aumenta 50% y el peso se triplica, mientras que el menor requerirá de los siguientes 5 años para aumentar de nuevo 50% su estatura y duplicar su peso.
• A partir del primer o segundo año de vida el sistema nervioso madura de tal forma que el menor comienza a mantenerse erguido por si mismo y dar sus primeros pasos, a los 12 meses, así como a los dos años camina con mayor firmeza y seguridad, aprende a brincar sobre el piso y a bajar y a subir escaleras.
• En esta edad, la masticación y el tragar permanecen un tanto inmaduros, de tal forma que el consumo de ciertos alimentos puede ser lento, como es el caso de la carne.
Escolar
• Conforme aumenta la edad, las mujeres van teniendo mayores incrementos en el peso y la estatura en relación con los hombres.
• Alrededor de los 11 años, el peso y la estatura de las niñas son mayores que las de los niños, aproximadamente en 1.9 kilogramos y 2.3 centímetros, respectivamente.
• Las niñas alcanzan la velocidad máxima de crecimiento antes que los niños, es decir, alrededor de los 11 años, mientras que ellos a los 13 años de edad.
• En esta etapa, los menores comienzan a acumular grasa para el brote de crecimiento de la adolescencia, además en las mujeres es necesaria esta acumulación para la aparición de la menarca.
Características psicológicas
Preescolar
• A los doce meses de edad, las habilidades motrices gruesas muestran mayor variación individual que la conducta motriz fina.
• Los niños a los doce años de edad emplean palabras para expresar y controlar sus necesidades corporales, expresan sus emociones de forma desenfrenada.
• A los cuatro años el niño representa una combinación de independencia y sociabilidad. Ya puede vestirse y desvestirse casi sin ayuda.
• A los 5 años, el menos goza de independencia y facultad de bastarse a si mismo. En su casa es obediente y le gusta ayudar
Escolar
• Los niños de 6 años se consideran el centro de su propio universo , creen que su forma de hacer las cosas es la correcta y quieren que los demás hagan las cosas de esa misma forma.
• A los siete años el niño esta en camino a adquirir una mayor conciencia de si mismo. Absorbe impresiones de lo que ve, de lo que oye para reforzar y construir el sentido de si mismo.
• Los niños de siete años comienzan a adquirir la capacidad de colocarse en el lugar de la otra persona. Por eso lo emocionan los cuentos, programas y las películas.
...