ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alimentacion Saludable

luisdiaz1728 de Abril de 2015

795 Palabras (4 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 4

ALIMENTACION SALUDABLE

Este tema es muy importante porque influye mucho en la calidad de los alimentos, en la cantidad de la comida y en los hábitos alimentarios de la persona para que obtenga una nutrición equilibrada. Este ensayo fue elaborado con la finalidad de brindar información muy importante la cual nos sirve para obtener una buena salud y una alimentación balanceada.

La alimentación consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos; tiene que ser una de las principales preocupaciones del ser humano, porque de ésta, dependerá en gran medida, que el ser humano lleve una vida saludable. La alimentación debe ser sobre todo balanceada.

No hay que ingerir un solo grupo de comidas, ni tampoco, exagerar en la ingesta de un tipo de alimento. Por lo mismo existe la pirámide de los alimentos.

Es recomendable ingerir lo menos de grasas y azucares, y mucho menos las dos juntas.

¡Tienes que eliminar el azúcar simple de tu dieta!

Las galletas, dulces, las tortas, harinas blancas, pastas y cereales azucarados… Todas estas comidas se digieren muy rápido y proporcionan energía a corto plazo, entonces tu cuerpo libera una cantidad increíble de insulina…

La insulina es una hormona que hace que tu cuerpo entre en “modo de almacenamiento” eso hace que la mayoría de las calorías sean almacenadas como grasa.

Y esa grasa se va directo a tu estómago y glúteos debido a que hace que tu metabolismo sea lento.

Y no importa cuánto ejercicio hagas mientras tu cuerpo se encuentre en “modo de almacenamiento”, jamás podrás rebajar. Y toda esa grasa se repondrá con cada comida. Es como si estuvieras en un hueco y cada vez que tratas de salir, alguien te empuja.

A continuación te daré unas claves para tener una alimentación sana:

Come frutas y verduras

Todos sabemos que son los mejores alimentos, tienen pocas calorías y muchos nutrientes. Es recomendable comer 5 porciones al día, de diferentes colores y de preferencia con cáscara. En la comida y la cena, incluye un plato de ensalada.

Agrega cereales a tu alimentación

Los cereales son fuente de energía porque son carbohidratos naturales que te proporcionan el combustible que tu cuerpo necesita. Comer entre 6 y 8 porciones de cereales al día es lo recomendable. Puedes agregarlos a tus ensaladas o comerlos como colación.

Toma líquidos

Mantener tu cuerpo hidratado ayuda a tener una mejor digestión. En algunas ocasiones tu cuerpo confunde el hambre con sed, si tomas agua evitarás alimentos innecesarios. Es recomendable beber entre 6 y 8 vasos de agua natural o sin azúcar al día, es equivalente a mínimo 2 litros de agua al día.

Evita alimentos con alto nivel calórico

Evita el consumo de alimentos fritos, capeados, empanizados, pan dulce, caramelos, galletas, etc. Estos alimentos contienen grasas y carbohidratos que se acumulan y lastiman tu cuerpo. Si se te antoja un postre, recuerda que siempre lo puedes compartir.

Come ordenadamente

Desayuna todos los días. Aunque todas las comidas son importantes, el desayuno es los únicos alimentos que no te debes saltar. Lo recomendable es hacer 3 comidas fuertes y 2 colaciones al día. Nunca dejes más de 4 horas sin comer.

Disminuye los alimentos de origen animal

Los alimentos de origen animal son los formadores de las grasas saturadas que ingeridas en exceso originan sobrepeso y obstruyen las arterias. Si se te antoja mucho la carne te recordamos que lo ideal es comer 3 veces por semana carne blanca y sólo 1 o 2 veces carne roja.

Además de hacer todo esto es recomendable que hagas ejercicio, el ejercicio te ayuda a tener una mejor digestión, eliminar toxinas y quemar grasa.

El ejercicio es parte fundamental si quieres tener una buena forma física, y no solo eso, sino que también te vas a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com