Ambiente de aprendizaje basado en los fundamentos legales
Rey David Lizarraga GarciaEnsayo4 de Septiembre de 2021
644 Palabras (3 Páginas)105 Visitas
Un ambiente de aprendizaje
En este ensayo de cierre de la asignatura de sistema educativo mexicano se hablará sobre un ambiente de aprendizaje basado en los fundamentos legales, como el artículo 31 y 73, entre ellos el principal que se destaca es el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano (CPEUM) y la Ley General de Educación, se mencionara algunos aspectos como los puestos y las funciones que hace referencia la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, además mencionando el nuevo modelo educativo la Nueva Escuela Mexicana, concluyendo con la opinión personal de la alumna.
En la los ambientes de aprendizaje se integran por los espacios físicos como las aulas, los elementos que se utilizan como los los materiales, estrategias didácticas etc, así como los actores que son considerados los alumnos docentes , directivos y padres de familia.
Cada uno de estos aspectos se pueden encontrar como se describen en fundamentos legales. En la educación todos tenemos derecho a recibir educación, así como la obligatoria que se refiere a la inicial, primaria, secundaria y media superior.
Esta será de manera democrática, nacional, equitativa, inclusiva, intercultural, integral y de excelencia.
En un ambiente de aprendizaje el espacio donde se encuentre es importante al igual que los métodos y programas de estudio para el desarrollo del alumno, existen factores que pueden intervenir y afectar su productividad por ello se garantizará que los materiales didácticos, la infraestructura educativa, su mantenimiento y las condiciones del entorno, sean idóneos y contribuyan a los fines de la educación.
Así como el espacio y los materiales son importantes para obtener un personal idóneo para el el puesto es importante para los alumnos, tener un docente que pueda solventar las necesidades que se presenten para ello existe el mecanismo para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia del servicio público educativo, que tiene como finalidad asegurar los conocimiento y capacidades idóneas en el personal.
Los docentes son importantes en el proceso de enseñanza, de la misma manera los demás actores tienen sus funciones y los que ayudan a mantener un orden dentro de una institución. La LGSCMM describe las funciones de los puestos como el docente es promotor, coordinador, guía, facilitador, investigador y agente directo del proceso educativo.
El directivo que es aquel que realiza la planeación, programación, coordinación, ejecución y evaluación de las tareas para el funcionamiento de las escuelas de conformidad con el marco jurídico y administrativo aplicable.
Es importante el apoyo de los padres de familia en el artículo 31 explica las obligaciones de los mexicanos, ser responsables de que sus hijas, hijos o pupilos menores de dieciocho años concurran a las escuelas, para recibir la educación obligatoria, así como participar en su proceso educativo, al revisar su progreso y desempeño, velando siempre por su bienestar y desarrollo.
Como resultado de esto el ambiente de aprendizaje del alumno puede ser significativo con la motivación y el que se le inculque la permanencia en la escuela, así como los buenos valores y actitudes que consiguen una convivencia armoniosa en el contexto educativo.
Opinión personal, en verdad es muy importante tomar en cuenta estos artículos y la información que nos brinda, ya que esto nos da un respaldo ante la ley que debe ser cumplida, y que beneficia a los fines y metas educativas que se quieren lograr. Además es importante mantener el mejor ambiente de aprendizaje para el alumno así mejorará sus formación y apoya al docente en mejorar su enseñanza así como las capacitaciones y actualización.
...