ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

America Latina

belkisdemontes20 de Marzo de 2013

567 Palabras (3 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Temas Variados / Radicalidad O Ideas Monarquicas

Radicalidad O Ideas Monarquicas

Composiciones de Colegio: Radicalidad O Ideas Monarquicas

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 604.000+ documentos.

Enviado por: carmenlameda 21 julio 2011

Tags:

Palabras: 4692 | Páginas: 19

Views: 711

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

derecho juridico

America y su Conceptos

AMERICA LATINA: tiene varios usos y connotaciones divergentes:

• El término «América Latina» se emplea en la denominación de los países americanos de habla española y portuguesa en oposición a los países de origen y cultura anglosajones. Esta connotación es sinónimo de Iberoamérica, es impulsada por España, y se usa en los países latinoamericanos en los casos en que se refieren a su relación con la península Ibérica.

• En la jerga internacional geopolítica es común usar el término compuesto América Latina y el Caribe para designar todos los territorios del Hemisferio Occidental que se extienden al sur de los Estados Unidos, incluyendo los países de habla no latina.

• Según la definición oficial de la Real Academia Española, «América Latina» es el conjunto de países del continente americano en que se hablan lenguas romances, específicamente español, portugués y francés.4 De acuerdo con esta definición, «América Latina» incluye a Hispanoamérica (países de habla española), Brasil (de habla portuguesa) y Haití (donde el francés es lengua oficial aunque el criollo haitiano es el idioma comúnmente utilizado). Otros territorios americanos (no países) donde también se hablan lenguas romances, que harían parte de América Latina desde el punto de vista lingüístico, son las provincias canadienses de Quebec, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick; las colectividades de ultramar francesas de San Pedro y Miquelón, San Martín y San Bartolomé; los departamentos de ultramar franceses de Guayana Francesa, Martinica y Guadalupe; y los estados estadounidenses de Luisiana (donde el cajún es hablado por el 5% de la población), y Nuevo México, Florida, Texas, Arizona y California (donde el español es ampliamente hablado).

HISPANOAMÉRICA

Hispanoamérica, América hispana o América española es una región cultural integrada por los Estados americanos de habla hispana. Su gentilicio es «hispanoamericano», o incluyendo a España y Portugal, hispano.

S

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

e trata de un territorio integrado por 19 países que suman una población total de 375 millones de habitantes. En todos ellos el español es el idioma oficial o cooficial, sin perjuicio de la existencia de comunidades, principalmente indígenas, que hablan su lengua propia, a veces de manera exclusiva. Algunos otros idiomas hablados en Hispanoamérica son el guaraní, aymara, quechua, náhuatl, maya, wayúu y el mapudungún.

El término debe distinguirse de América Latina, que incluye a las naciones de habla española, portuguesa y francesa, que son lenguas romances, y de Iberoamérica, que incluye a las naciones americanas que se independizaron de España y Portugal.

Según el Diccionario panhispánico de dudas, Hispanoamérica es «el conjunto de países americanos de lengua española. [...] Su gentilicio, “hispanoamericano”, se refiere estrictamente a lo perteneciente o relativo a la América española y no incluye, por tanto, lo perteneciente o relativo a España».

Sobre el caso particular de Puerto ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com