Amplificadores
Rosseth4 de Noviembre de 2012
609 Palabras (3 Páginas)343 Visitas
3.13.2 OBJETIVOS
Objetivo general:
- Dada la cantidad de servicios y la necesidad de suplir los requerimientos de una sociedad de consumo cada día más exigente, se requiere adiestrar al estudiante y generar en él las inquietudes necesarias para que ingrese en el mundo de la telefonía, inicialmente en el campo de las telecomunicaciones de tipo privado.
Objetivos específicos:
- Describir la estructura básica de los conmutadores y del teléfono y los diferentes tipos de teléfonos.
- Describir y explicar la conmutación a base de citofonía y al conexión telefónica simple.
- Explicar las funciones básicas de la conmutación y de los selectores electromecánicos.
- Enseñar el diseño y la planeación de redes.
- Enseñar los conceptos y el análisis del Tráfico Telefónico y de la
- numeración / tasación.
- Enseñar y explicar el control de las centrales y los diferentes tipos de control.
- Enseñar y explicar la señalización telefónica y los diferentes tipos de transmisión entre centrales urbanas e interurbanas.
- Explicar los selectores digitales.
3.13.3 CONTENIDO
UNIDAD I
Introducción a las telecomunicaciones: Historia de las comunicaciones. El por qué de las comunicaciones. Situación actual Nacional y mundial.
UNIDAD II
Introducción al estudio de las redes: Tipos de cable telefónico multipar. Código de colores. Aplicación de los cables multipares. Constante de propagación e impedancia característica de los cables. Características de los cables. Interferencia en los cables. Irregularidades en los cables. Tipos de redes. Diseño de una red para centrales electromecánicas. Diseño de una red para centrales electrónicas y digitales. Red local. Sistema de batería local. Sistema de batería central. Línea de abonado. Línea de enlace. Red de tránsito
UNIDAD III
El aparato telefónico: Aparato telefónico de disco. Aparato telefónico de teclado. Aparato telefónico multilínea. Marcación por pulsos. Marcación por tonos. Aparato telefónico sencillo. Aparato telefónico ejecutivo (Inteligente). Teléfono multifunción. Otras clases de teléfonos.
UNIDAD IV
Fundamentos del Sistema telefónico Conmutador: Concepto de sistema telefónico. Sistema de batería central. Clasificación de los sistemas conmutadores. Centrales electromecánicas. Centrales electrónicas. Centrales SPC. Servicios especiales. Tipos de programación. Repaso para la red de un sistema SPC.
UNIDAD V
Cableado estructurado: Generalidades. Razón de ser de un Cableado estructurado. Elementos y equipos utilizados en un Cableado estructurado. Herramientas utilizadas en el montaje del Cableado estructurado. Puntos a instalar en el cableado estructurado. Diseño y montaje del cableado estructurado.
UNIDAD VI
Conmutación electromecánica y redes de conmutación a base de Selectores: Sistemas De 10 abonados. Sistemas de 100 abonados. Sistemas de 1000 abonados. Sistemas de 10000 abonados. Tipos de selector. Selector de giro. Selector de giro a motor. Selector de elevación y giro. Selector Strougger. Selector de 500 líneas. Selector de coordenadas. Selector miniatura.
UNIDAD VII
Conmutación: Funciones básicas de la conmutación. Interconexión: Control, Alerta, Atención, Recepción/Transmisión de información, Pruebas de ocupado y supervisión. Conceptos elementales de la conmutación: Concentración, distribución y Expansión.
3.13.4 METODOLOGÍA
Las clases serán magistrales. Se tocarán todos los tópicos de la manera más profunda posible tratando de enfatizar en aquellos temas de interés particular. Se realizarán trabajos de consulta
...