ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Porter En Telecomunocaciones

xsilval16 de Abril de 2015

636 Palabras (3 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 3

ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER APLICADAS A LA EMPRESA ENTEL EN TELEFONIA CELULAR

1. Amenaza de entrada de Nuevos Competidores.

En la sección de telefonía celular en nuestro país se ha ido incrementando actualmente en los últimos años a un buen ritmo, y no es ilógico pensar que de seguirá subiendo o inclusive en el estado actual, le sea atrayente a cualquier empresa nacional o extranjera entrar en el mercado, ya que es un mercado en constante desarrollo, apoyado en la variedad de servicios relacionados con la telefonía celular, tales como internet móvil, telefonía celular fija, etc.

Y el factor más significativo en caso de que se incluyan nuevos competidores en el mercado nacional, es el tema de la inversión inicial, la cual es muy alta para cualquier nuevo competidor, ya que tendría entre otras cosas que instalar redes, ofrecer los más actuales equipos, lo más modernos servicios, por decir algunas causas adversas para la entrada de nuevos competidores.

Aun que los hay y son: Claro, Movistar, Nextel, Virgin, entre algunos.

2. Amenazas de ingreso de nuevos Productos y Servicios Sustitutivos.

Las amenazas de productos y servicios sustitutos en este momento para todas las empresas telefónicas es actualmente que se pueden hacer llamadas y enviar mensajes por el servicio de facebook y por whatsApp aun que la calidad de llamadas no es buena, los clientes lo utilizan por ser costo 0 aparte los correos electrónicos.

3. Poder de Negociación de los Proveedores.

El proveedor tienen su poder de negociación en los clientes, ya que son los clientes los que deciden al final que quieren, para que lo quieren y cuanto están dispuestos a cancelar por lo que quieren, es aquí, en donde las compañías de telefonía celular de nuestro país entran en juego, ya que deben satisfacer las necesidades o requerimientos de los clientes y estar al día con el mercado para no perder clientela que se vayan a la competencia buscando la tecnología más moderna,

El proveedor tiene su más fuerte presión que son sus mismos clientes, que quieren lo último en tecnología de telefonía celular en sus manos.

4. Poder de Negociación de los Clientes.

Entel en el mercado de telefonía celular en nuestro país tiene un importante número de clientes, pero la gran parte de estos usuarios no le dan más importancia al equipo de último modelo celular como si se la dan a las tarifas.

Pero por otra parte hay una gran parte del mercado que Cada vez sale un producto con mayor avance tecnologíco, más sofisticado, se apresura por tenerlo, lo que genera una reacción en cadena y crea que los productos de versiones anteriores reduzcan sus precios de manera considerable de tal manera que eso hace que crezca la cantidad demandada ya que se habla del precio. La baja de los precios hace que la gente de los sectores más bajos tenga acceso a un teléfono celular y eso da razón al aumento de la cantidad demandada en la telefonía celular.

Asimismo, ahora los clientes buscan tener mayor información de los productos que se le están ofreciendo, es más riguroso en cuanto a conocer los beneficios y ventajas de adquirir un producto u otro. Las empresas juegan un rol muy significativo en este aspecto, puesto que buscan tener mayores beneficios al menor costo, y si la empresa no cuenta con una buena estrategia se verá opacada por la competencia.

5. Rivalidad entre Competidores del Sector.

El mercado de las telecomunicaciones es muy competitivo los principales son Entel, Movistar, Claro estas 3 empresas entran en una guerra de ofertas de planes lo que permite que las 3 empresas capten clientes la demanda por tecnología celular

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com