Analisis Ergonomico Fabrica De Gomitas
carowilli7221 de Abril de 2012
473 Palabras (2 Páginas)1.097 Visitas
PARCIAL FABRICA DE GOMITAS
CAROLINA WILLIAMSON
1. ¿Cuáles son los factores que se deben tener en cuenta para el análisis postural?
R// para el análisis postural se deben tener en cuenta todo aquello factor que implique un cambio y/o esfuerzo para la persona que esta realizando el trabajo, esto puede abarcar desde la antropometría del trabajador, las medidas del área de trabajo, los cambios en las posturas naturales de cada una de las partes del cuerpo, los puntos de apoyo y los factores que influyen en el área de trabajo (iluminación, espacio, entre otros). Todo esto por medio de videos o fotografías durante un tiempo adecuado donde el trabajador adopte todas las posiciones que debe tener para la realización del trabajo sin tener en cuenta los primeros minutos de la labora ya que el trabajador no realizara la tarea cómodamente porque será consciente de que hay presencia de una cámara.
2. Aplique el método REBA al esquema número 1
R//
CONCLUSIONES:
Nivel de acción: INMEDIATO
Se recomienda realizar las acciones de corrección necesarias para mejorar aquellas posturas que el trabajador está adoptando inmediatamente ya que lleva bastante tiempo adoptando estas posturas que pueden generar daños en su salud física siendo
3. ¿Cuáles son las medidas antropométricas que tendría en cuenta para el diseño de un nuevo puesto de trabajo?
R// Estatura
Alcance con asimiento
Alcance lateral asimiento
Alcance anterior asimiento
Longitud nalga rodilla
Longitud nalga pliegue poplíteo
Longitud hombro codo
Longitud codo muñeca
Longitud palma mano
Altura de los ojos
Anchura bideltoidea
Anchura biacromial
Anchura codo codo
Anchura de cadera
Altura radial
Altura acromial
Altura del muslo
Altura de rodilla
Altura erguido
Altura fosa poplítea
Altura de hombro
Altura cresta iliaca
Profundidad máxima del cuerpo
4. Teniendo como referencia el esquema número 1 realice un esquema biomecánico donde se muestre la nueva postura que permita mejorar la zona de trabajo y aplique nuevamente el método REBA.
R//
Cuello 10°
Tronco 0°
Brazo 10°
Antebrazo 55°
Muñeca 10°
Muslo 180°
Pierna 90°
CONCLUSIONES:
Nivel de acción: Puede ser necesario
5. ¿Cómo aplicaría los conceptos de la ergonomía ambiental para el rediseño del área de trabajo donde se hace el vertido de las gomas agridulces
R//
Asepsia: Como el trabajador está realizando una tarea en un área de productos comestibles, se debe tener en cuenta el aseo tanto del área de trabajo como el aseo del trabajador y brindarle implementos de trabajo como tapabocas, guantes, delantal entre otros.
Iluminación: El espacio debe tener una iluminación adecuada desde la parte superior del área de trabajo, esto con el fin de que sea mejor la visibilidad que tiene el operario sobre la actividad que está realizando.
La temperatura: El área de trabajo debe ser controlada para evitar que el trabajador sufra estos cambios que lo pueden afectar Para esto puede adecuarse el espacio con una ventilación extra, asi los operarios trabajan a una temperatura ambiente.
Ruido: Los niveles de ruido deben estar en el nivel permitido ya que asi no afectan al trabajador ni en su salud, ni en el desempeño de su trabajo.
...