ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Caso Ergonomico

farids4 de Octubre de 2013

576 Palabras (3 Páginas)1.186 Visitas

Página 1 de 3

Identificar si el trabajador está expuesto a sufrir fatiga mental. Mencione cuáles son los factores que podrían desencadenar este problema.

De acuerdo a lo revisado, Juan, sí está expuesto a sufrir fatiga mental, debido a que su puesto de trabajo versus las condiciones en que lo desarrolla y los factores relacionados con su sistema de descanso incidente directamente en esta condición.

Los factores que más incidencia tienen son, los que menciona el método RENUR en la segunda columna:

- Altura y alejamiento del punto de operación. (Distancia entre su casa y lugar de trabajo).

- Entorno Físico (Conducir en el micro bus y descansar en una plaza).

- Carga Física (Conducción de 12 horas por día)

- Condiciones de Espacio (Solo se desempeña sentado al volante del microbús).

- Seguridad (Existe un alto riesgo de accidente en su desempeño diario).

- Ambiente Sonoro (Mucho ruido dentro de su jornada laboral).

- Postura (Todo el día sentado).

- Autonomía Individual (El trabajador no puede depender de su tiempo).

- Repetitividad (Todo el día se desarrolla la misma actividad)

- Responsabilidad (Nivel muy alto debido al transporte de personas).

- Horario de Trabajo.

Analizar qué factores pueden intervenir en las pausas de descanso. Además, si el descanso que realiza en su casa es el adecuado. Explique.

De acuerdo a la información proporcionada en las especificaciones de la actividad que desarrolla Juan y como se generan sus pausas de trabajo y descanso, se entiende que los factores que pueden ser incidentes son los siguientes:

En sus pausas:

- Ambiente Físico (Una plaza no es el lugar más idóneo para el descanso)

- Estática

- Ruidos (Existen los mismos ruidos que en su trabajo)

- Estrés Térmico

- Ambiente Sonoro

- Higiene Atmosférica

- Interés. (No existen elementos que generen interés en Juan)

En sus descansos:

- Ruido (Por la cercanía con la construcción)

- Carga Mental (Por no estar con sus hijos)

- Apremio de Tiempo (Debe considerar el traslado de 45 minutos entre su casa y su trabajo)

- Carga Nerviosa

- Relaciones Independientes del Trabajo.

- Horario de Trabajo

De acuerdo a lo anterior, Juan tiene muchas características en su lugar de descanso y su casa con las cuales debe convivir y que generan claramente un estrés muy alto que desencadena en fatiga mental.

Ya el hecho de conducir todo el día en Santiago, le genera un estrés y sumado a los factores ya mencionados, aumenta su fatiga de manera tal que la planificación diaria de su puesto de trabajo y como se toman las pausas y descanso, se encuentran mal diseñados.

Evalúe y mencione según su criterio, cuáles son las pausas más adecuadas para el trabajo que realiza Juan.

De acuerdo al trabajo que desarrolla Juan, las pausas más adecuadas debieran ser:

- Descanso por vuelta de un 30% de lo que dura la misma. Vale decir, si la vuelta demora 2 horas, a lo menos 35 minutos de descanso antes de volver a trabajar. Para el caso del trabajo nocturno, debiese realizarse 2 pausas en la jornada completa que desarrollan los conductores-

- En su casa, disponer de movilización proporcionada por la empresa para permitirle a Juan un tiempo de desplazamiento muy inferior al que tiene actualmente, para lograr que pueda tener mayor tiempo para estar con su familia e hijos, aportando en disminuir el estrés que esta situación le genera.

- Respecto de las pausas dentro de su jornada de trabajo, se debe disponer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com