Analisis Situavional
Samii311312 de Mayo de 2015
5.395 Palabras (22 Páginas)236 Visitas
PROYECTO DE PLAN DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL: __
I. DATOS INFORMATIVOS
1. Universidad Autónoma del Perú
2. Carrera Profesional de Administración
3. Nombre y Apellidos del estudiante practicante:
Ducelia Alejo García
4. Teléfono del estudiante practicante:
941361341
5. Correo del estudiante practicante
DuceliaA.G@gmail.com
6. Nombre del Docente Asesor
Hobber Siccha
7. Nombre del Centro de Prácticas Pre Profesionales
Luz del Sur S.A.A
8. Dirección del CPPP
San Juan de Miraflores Av. Maximiliano Carranza Nº1180
9. Teléfono del CPPP
271-9000 // Anexo 6687
10. Representante del CPPP
Antonio Nagahama
11. Giro del CPPP (Bienes / servicios que brinda)
Generación y distribución de energía eléctrica
II. CONTENIDO
1. Objetivos del Informe de Practicas Pre Profesionales
Contar con personal capacitado y obtener un ambiente de mayor seguridad en el desempeño de sus puestos tanto actuales como futuros.
2. Diagnostico situacional del CPPP o del área específica
El diagnostico situacional de la empresa de manera interna necesarias para poder tener un control y mejores resultados como organización.
3. Determinación del problema principal
Falta de capacitación al personal nuevo que ingresa a laborar por un periodo determinado de 2 a 3 años en el área de atención a clientes.
4. Información específica del problema
El personal que ingresa no cuenta con capacitación, la empresa contrata personal solo por un tiempo determinado en diversas áreas específicas tales como atención al cliente, por lo cual rotan constante mente cada determinado tiempo, cabe resaltar que el personal que ingresa no cuenta con una capacitación previa, por lo cual al ingresar tienen una desventaja teniendo un periodo de adaptabilidad mucho mayor.
5. Generación de alternativas de solución y/o propuestas de mejoramiento.
Detección de las necesidades de capacitación
Planeación de capacitación
Ejecución de los programas de capacitación
6. Actividades a desarrollar
a. Denominación del área u órgano
El área a capacitar es el área de atención a cliente donde realizo una serie de funciones tales como las ventas de suministros, coordinación con diversas áreas de la empresa para cumplir con lo ventas solicitada por el cliente al menor tiempo posible disminuyendo así reclamos de la empresa Luz del Sur.
b. Cargo o puesto a desempeñar
Practicante en el área de atención a clientes
c. Cronograma de actividades
ACTIVIDADES Abril Mayo Junio Julio
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Actividades preliminares X x x
Diagnostico situacional x x x x
Determinación del problema x x x x
Recolección y análisis de información específica. x x x x x x x
Propuesta de mejoramiento x x x x
Elaboración del Informe final x X x
Aprobación del Informe final x x x
Sustentación del Informe final x x x
7. Recurso:
a. Recursos humanos
En la sucursal de San juan de Miraflores contamos con 5 practicantes tanto pre y pro 3 coordinadores.
El profesor :Hobber Siccha Ayvar
b. Recursos materiales
Materiales: bibliográficos, información y de escritorio
Servicios: Asesor.
c. Recursos financieros
Materiales y/o Servicios Cantidad en nuevos soles S/.
Materiales de escritorio S/. 15.00
Materiales bibliográficos S/. 50.00
Materiales informáticos S/. 250.00
Servicios
Asesor S/. 2,000.00
Total S/. 2,315.0
d. Recursos bibliográficos
http://www.latinburkenroad.com/docs/BRLA%20Luz%20del%20Sur%20(201303%20Spanish).pdf
http://www.proyectosapp.pe/RepositorioAPS/%5C0/2/JER/PC_ELECTRICIDAD_LAPLANICIE/INFORME_08_2013_MEM_DGE___JPEH_11__JUNIO_2013_.PDF
http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/SMV_Memoria%202013.pdf
CAPITULO I: GENERALIDADES
1.1. Aspectos Generales del Centro de Prácticas
1.1.1. Razón Social
Luz del Sur
1.1.2. Giro del CPPP
Generación y distribución de energía eléctrica
1.1.3. Estructura Organizativa
1.1.4. Base Legal
RUC: 20331898008
Razón Social: LUZ DEL SUR S.A.A.
Página Web: http://www.luzdelsur.com.pe
Tipo Empresa: Sociedad Anónima Abierta
Condición: Activo
Fecha Inicio Actividades: 26 / Agosto / 1996
Actividad Comercial: Generación y Distribución. Energía Eléctrica.
CIIU: 40104
Dirección Legal: Av. Canaval y Moreyra Nro. 380
1.1.5. Reseña Histórica
Nace en 1994 bajo el nombre de Edelsur, como resultado de la escisión de operaciones de la estatal Electrolima. En el mismo año Ontario Quinta A.V.V (hoy Ontario Quinta S.R.L.) adquirió del Estado Peruano el 60% de las acciones de la empresa, en el marco del proceso de privatización del sector eléctrico. En 1996 la empresa se separa en dos: Luz del Sur Servicios (hoy Tecsur), dedicada a servicios de energía, y la actual LUZ DEL SUR La compañía cuenta con dos empresas subsidiarias: La empresa de Distribución Eléctrica de Cañete S.A. - Edecañete donde participa con 99.99% del capital social, dedicada a la distribución de energía eléctrica a nueve (9) distritos ubicados en la Provincia de Cañete, con un área de concesión de 900km2; y, Inmobiliaria Luz del Sur S.A., empresa constituida en mayo de 1996, dedicada al desarrollo de actividades mobiliarias e inmobiliarias en general, incluyendo la compra-venta, y el arrendamiento y construcción de inmuebles, en la cual participa con 99.99% del capital social. Luz del Sur tiene una zona de concesión, para la distribución eléctrica, al Sur - Este de Lima, con una extensión aproximada de 3,000 Km2, donde abarca 30 de los más importantes distritos de Lima, e incluyen en conjunto más de cuatro (4) millones de habitantes. Es importante destacar que en esta área se concentra la más importante actividad comercial, turística y de servicios, además de una significativa parte de las empresas productivas del país.
Para atender adecuadamente a más de 950 mil clientes, LUZ DEL cuenta con 10 sucursales y un centro de pago ubicados estratégicamente en su zona de concesión. LUZ DEL SUR S.A.A. cuenta con un monopolio natural de distribución eléctrica en la Zona Sur-Este de Lima, en virtud a una concesión definitiva otorgada por el Estado Peruano, donde atiende a una gran porción de las familias con mayores ingresos en la capital, así como a importantes industrias.
Misión:
Somos una empresa de energía sólida y rentable, con acertadas inversiones y una prudente administración de costos y riesgo, que mejora la calidad de vida de nuestros clientes y que aumenta el valor para los accionistas.
Contamos con principios éticos y de responsabilidad social, fomentamos el desarrollo y el bienestar de nuestros empleados con el compromiso continuo de mantener la seguridad en nuestras operaciones y el respeto al medio ambiente.
Visión:
Ser la empresa de energía más eficaz e innovadora, con los más altos estándares de seguridad de Latinoamérica
1.1.6. Domicilio Legal
Av. Canaval y Moreyra Nro. 380
CAPITULO II: DIAGNOSTICO SITUACIONAL
2.1 Diagnostico Externo
2.1.1. Análisis del Macro Ambiente
Las centrales hidroeléctricas generan energía eléctrica aprovechando la energía potencial gravitatoria que se obtiene de la caída de una masa de agua a través de un desnivel geodésico. Sus orígenes se remontan a los molinos que eran colocados en las corrientes de los ríos para aprovechar el movimiento del agua.Las centrales nucleares abastecen de energía eléctrica a miles de millones de hogares en todo el mundo, pero no son las únicas encargadas de esta labor, pues también las grandes centrales hidroeléctricas se encargan de la generación de una gran cantidad de electricidad.
Aquí la lista de las 5 más grandes.
1. Presa de las Tres Gargantas
País: China
Río sobre el que se ubica: Yangtsé
Propietario: China Yangtze Power, subsidiaría de China Three Gorges Corporation
...