ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anticonceptivo De Emergencia

JohannaArce23 de Abril de 2013

679 Palabras (3 Páginas)541 Visitas

Página 1 de 3

Anticonceptivo de emergencia

El anticonceptivo de emergencia:

• Después de un ataque o violación sexual.

• Cuando un condón se rompe o un diafragma se sale de su lugar.

• Cuando una mujer olvida tomar las píldoras anticonceptivas.

• Cuando usted tiene una relación sexual y no utiliza ningún método anticonceptivo.

Información

El anticonceptivo de emergencia muy probablemente funciona al impedir o demorar la liberación de un óvulo de los ovarios de una mujer. Este método previene el embarazo de la misma manera como lo hacen las pastillas anticonceptivas regulares.

TIPO DE ANTICONCEPTIVO DE EMERGENCIA

Se pueden comprar dos píldoras (pastillas) anticonceptivas de emergencia sin receta:

• El Plan B One-Step es un solo comprimido que contiene 1.5 mg de levonorgestrel.

• Next Choice se toma en dos dosis, cada una de las cuales contiene 0.75 mg de levonorgestrel. Ambas píldoras se pueden tomar al mismo tiempo o como dos dosis separadas con un intervalo de 12 horas.

• Cualquiera de las dos se puede tomar hasta 5 días después de tener relaciones sexuales sin protección.

El acetato de ulipristal (ella) es un nuevo tipo de píldora anticonceptiva de emergencia que requiere la receta de un médico.

• Se toma un solo comprimido de ulipristal.

• Se puede tomar hasta 5 días después de tener relaciones sexuales sin protección.

Otros dos métodos que pueden utilizarse para prevenir el embarazo después de tener relaciones sexuales sin protección son:

• Píldoras anticonceptivas. Hable con el médico sobre la dosis correcta. En general, usted debe tomar de 2 a 5 píldoras anticonceptivas al mismo tiempo para tener la misma protección.

• Se puede usar un dispositivo intrauterino (DIU) liberador de cobre como un método anticonceptivo de emergencia alternativo. Lo debe insertar un médico dentro de los 5 días posteriores a una relación sexual sin protección. El médico puede retirarlo después del siguiente período o puede optar por dejarlo puesto para brindar un control natal continuo.

MÁS ACERCA DE LAS PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS DE EMERGENCIA

Nombres alternativos

Píldora del día siguiente o píldora del día después; Anticonceptivo poscoital; Control de natalidad de emergencia; Plan B.

LEVONORGESTREL (LNG) usado para la llamada Anticoncepción de Emergencia o Píldora del Día Después, es un compuesto químico sintético derivado de la 19-nortestoterona, la cual deriva de la hormona masculina testosterona, este origen hace que tenga una acción dual, es por un lado similar a la hormona femenina progesterona y por otro lado tiene efectos masculinizantes que antagonizan la acción de las hormonas femeninas.

La píldora del día después pierde efectividad con el paso del tiempo, así en 24 horas la efectividad es superior al 90 %, mientras que a las 72 horas puede tener una eficacia del 85 %. Nunca la eficacia es del 100 %, se puede producir un embarazo de todas formas, siendo menos eficaz que otros métodos anticonceptivos existentes. A las 72 horas, más o menos, se produce el embarazo, y a partir de ese momento, la píldora del día después no tiene ningún efecto, ya queno provoca el aborto.

Hay tres tipos de píldoras anticonceptivas de emergencia:

 las que contienen progestina y estrógeno

 las que sólo contienen progestina

 las que contienen antiprogestina

Los principios químicos de estos fármacos pueden ser: Levonorgestrel, Acetato de Ulipristal (píldora de los cinco días), Mifepristona, Meloxicam. Las píldoras que contienen sólo progestina son las más utilizadas en la actualidad ya que poseen menos efectos secundarios.

En España, las píldoras del día después están basadas en el Levonorgestrel, una progestina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com