ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antología de poesías y cuentos sobre el amor, la muerte y el humor de los diferentes autores

ccamachoInforme17 de Noviembre de 2013

8.125 Palabras (33 Páginas)751 Visitas

Página 1 de 33

Introducción

La siguiente antología tiene como propósito recopilar diversos poemas y cuentos de distintos autores y de tres diferentes temas, esto con la finalidad de conocer la forma de expresarse de cada autor en el mismo tema.

En el caso de los poemas elegí los temas del amor, muerte y de humor pues se me hacen unos temas bastante interesantes y a su vez extensos, como se puede ver se han juntado poemas de distintos autores como de Francesco Petrarca, Pablo Neruda, R. Redoli, Edgar Allan Poe, William Shakespeare, Hermann Hesse, José María Fonollosa, Víctor Hugo, entre otros autores reconocidos. La mayoría de poemas son bastante entendibles eso hace que tengamos una mejor comprensión del texto.

En la parte de los cuentos los temas selectos fueron, cuentos para niños, de terror y de amor pues son los cuentos más comunes pero a su vez interesantes, la mayoría de cuentos de niños tienen una enseñanza o un valor durante la historia, al igual que en los poemas pueden ver que hay una gran variedad de autores no reconocidos pero al fin autores

Índice

Introducción……………………………………………………...1

Poemas

Te amo………………………………………………………………………5

En la muerte de Laura………………………………………………………6

Para mi corazón basta tu pecho…………………………………………….7

Poema al pedo……………………………………………………………….8

A... …………………………………………………………………………...9

Noche del temprano estío…………………………………………………..10

El labriego y los enanos……………………………………………………..11

Muerte en el olvido…………………………………………………………12

La belleza y la muerte………………………………………………………13

La beata aquejada de picores……………………………………………….14

País …………………………………………………………………………15

Rendimiento del amante desterrado………………………………………..16

EL Tuerto que fue a robar limones………………………………………….17

Una mujer…………………………………………………………………...18

Vendrá la muerte y tendrá tus ojos…………………………………………19

Beaver street…………………………………………………………………20

Enamorada …………………………………………………………………..21

Cuando haya muerto, llórame tan solo… …………………………………..22

Campo………………………………………………………………………..23

Fue sueño ayer, mañana será tierra…………………………………………24

Cuentos

El hada y la sombra ………………………………………………………26

La última fiesta de Juan…………………………………………………...27

Mi noche triste………………………………………………………….....28

El regalo mágico del conejito pobre……………………………………....29

Compañeras de trabajo…………………………………………………....30

La mano…………………………………………………………………....31

Furmiga, el fútbol de las hormigas………………………………………..32

Miedo en el teatro………………………………………………………....33

Vislumbrar………………………………………………………………...34

El día del silencio………………………………………………………….35

Mi extraño vecino………………………………………………………....36

Parece un sueño…………………………………………………………..37

El pingüino y el canguro………………………………………………….38

Espíritus Oscuros………………………………………………………….39

Una historia poco común………………………………………………....40

Ladrones en el jardín……………………………………………………...41

La luz……………………………………………………………………....42

Como cada mañana……………………………………………………… 43

La brujita dulce…………………………………………………………....44

Espíritus oscuros…………………………………………………………..45

Poemas

Te amo 

Amo cada instante que paso contigo; 

amo cada sonrisa que me dejas sentir; 

amo cada mirada que me pierde; 

amo cada centímetro de tu piel juvenil.

Amo tus labios que me hacen temblar; 

amo tus ojos que el cielo me da; 

amo tus momentos de risa y enojo; 

amo tus caricias que no he de gozar.

Amo tu nobleza sin par; 

amo tu humildad que me hace pensar; 

amo tu pasión al momento de actuar; 

amo tu belleza que me llega a extasiar.

Amo la dulzura que despide tu ser; 

amo la sensación de llegarte a querer; 

amo la tristeza de no poderte amar; 

amo la armonía que me haces desear.

Amo el deseo de tenerte entre mis brazos; 

amo el porvenir que pudiera tener junto a ti; 

amo el sueño donde te poseo sin fin; 

amo el delirio que es vivir por y para ti.

Amo este sueño, inútil quimera; 

amo el cielo y el infierno que se desatan en mí; 

amo el haberte conocido; 

amo el sentimiento de amarte así. 

Anónimo

En la muerte de Laura

Sus ojos que canté amorosamente,

su cuerpo hermoso que adoré constantemente,

y que vivir me hiciera tan distante

de mi mismo, y huyendo de la gente.

Su cabellera de oro reluciente,

la risa de su angélico semblante

que hizo la tierra al cielo semejante,

¡poco polvo son ya que nada siente!

¡Y sin embargo vivo todavía!

A ciegas, sin la lumbre que amé tanto,

surca mi nave la extensión vacía...

Aquí termine mi amoroso canto:

seca la fuente está de mi alegría,

mi lira yace convertida en llanto.

Francesco Petrarca

Para mi corazón basta tu pecho

Para mi corazón basta tu pecho,

para tu libertad bastan mis alas.

Desde mi boca llegará hasta el cielo

lo que estaba dormido sobre tu alma.

Es en ti la ilusión de cada día.

Llegas como el rocío a las corolas.

Socavas el horizonte con tu ausencia.

Eternamente en fuga como la ola.

He dicho que cantabas en el viento

como los pinos y como los mástiles.

Como ellos eres alta y taciturna.

Y entristeces de pronto, como un viaje.

Acogedora como un viejo camino.

Te pueblan ecos y voces nostálgicas.

Yo desperté y a veces emigran y huyen

pájaros que dormían en tu alma.

Pablo Neruda

Poema al pedo

Alguien me pregunto un día

¿Qué es un pedo?

Y yo le conteste muy quedo:

el pedo es un pedo,

con cuerpo de aire y corazón de viento

el pedo es como un alma en pena

que a veces sopla, que a veces truena

es como el agua que se desliza

con mucha fuerza, con mucha prisa.

El pedo es como la nube que va volando

y por donde pasa va fumigando,

el pedo es vida, el pedo es muerte

y tiene algo que nos divierte;

el pedo gime, el pedo llora

el pedo es aire, el pedo es ruido

y a veces sale por un descuido

el pedo es fuerte, es imponente

pues se los tira toda la gente.

En este mundo un pedo es vida

porque hasta el Papa bien se lo tira

hay pedos cultos e ignorantes

los hay adultos, también infantes,

hay pedos gordos, hay pedos flacos,

según el diámetro de los tacos

hay pedos tristes, los hay risueños

según el gusto que tiene el dueño

R. Redoli

A...

Las enramadas donde veo

en sueños, las más variadas

aves cantoras, son labios y son

tus musicales palabras susurradas.

Tus ojos, entronizados en el cielo,

caen al fin desesperadamente

¡oh Dios!, en mi funérea mente

como luz de estrellas sobre un velo.

Oh, tu corazón... suspiro al despertar

y duermo para soñar hasta que raya el día

en la verdad que el oro jamás podrá comprar

y en las bagatelas que sí podría.

Edgar Allan Poe

Noche del temprano estío

El cielo tormentoso,

y un tilo en el jardín,

en pie, tiemblan.

Es tarde ya.

Un pálido relámpago

vemos en el estanque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com