Análisis De La Carta Del Jefe Piel Roja
isabel_201620 de Junio de 2013
967 Palabras (4 Páginas)4.403 Visitas
FASE DE CIERRE
Actividad N°4………… 10%
De manera individual analiza la carta del jefe piel roja Seattle le hizo al presidente de los Estados Unidos (Franklin Pierce) en 1854, como respuesta a la petición de compra de sus tierras. Identificar los siguientes aspectos. (Entregar el trabajo en hoja blanca y realizar el análisis de manera amplia, para posteriormente analizarlo ante el grupo).
a) ¿Cuál es la concepción de la naturaleza que proyecta el grupo social de los pieles rojas?
Puede decirse que la concepción de los pieles rojas es considerar a la tierra como su madre, como un ser que les da a diario la vida, que les da lo que necesitan para vivir, que a cada ser que vive en ella es considerado un hermano, es cuidado y respetado como si fuera alguien de su familia, el respeto que tiene a la tierra como su madre fue enseñada por sus antepasados ya que la tierra es quien alberga los cuerpos, la historia de cada uno de ellos, de cada integrante de la vida de los pieles rojas, ellos de alguna manera fueron inculcados que quienes les sustentan seas agradecidos, lo mismo sucede ahora, le agradecen a diario a la tierra fértil y bondadosa que calma su sed y su hambre, que los aguarda de cualquier necesidad, es tanto el agradecimiento que ellos sienten por esa su tierra que consideran que el mismo Dios de los hombres blancos la ha creado para todos, pero con la excepción de que solo ellos la cuidan, de que si cae en las manos de los hombres blancos no tardará tanto en su fulgor y esplendor. Ellos se preguntan ¿cómo es posible comprar a la madre de todos? Comprar el cielo o el aire que respiran a diario, ¿eso se puede hacer?
b) Identifica los valores presentes en dicha concepción y enlístalos.
Unos de los valores más identificados son:
-Principalmente el valor de la ecología: valor que encuentra la protección del medio ambiente una forma de servir a los demás, este valor que les hacía, considerar y actuar en favor de la protección del medio ambiente, los recursos naturales y toda forma de vida, incluyendo la propia.
-Agradecimiento. Los pieles rojas agradecían a la madre naturaleza por todo lo que les daba, y lo demostraban cuidándola como su propia familia.
-Respeto a la naturaleza. Es tener cariño, cuidado a algo que en realidad se quiere y vale la pena respetarlo y por supuesto hacerlo. Los pieles rojas siempre mostraron respeto a la naturaleza en la forma de cómo se expresaban de ella.
-Igualdad
-Libertad
-Tolerancia. Son respetuosos, compresibles, amables, compasivos y serenos, esto demostró ser el jefe piel roja hacia el presidente del los estados unidos.
-Disposición
-Paz
-Prudencia. Más que un valor es una virtud es adelantarse a las circunstancias, tomar mejores decisiones, conservar la compostura y el trato amable en todo momento, forjan una personalidad decidida, emprendedora y comprensiva.
c) Compara los aspectos anteriores que identificaste, con aquellos presentes en la civilización industrial que tienes en tu contexto.
En los aspectos anteriores se muestra valores, respeto y apreciación por la tierra, la naturaleza y la vida de todo ser que habita en ella, se aprecia que jamás le harían daño a nadie y ahora identificamos en la “civilización” industrial que mediante infraestructura poco a poco se fueron perdiendo extensiones de tierra en donde habitaban miles de especies que fueron emigrando en busca de un lugar donde vivir, algunas se extinguieron ya que no encontraron sustento en otro sitio, las aguas cristalinas dejaron de serlo para convertirse en vertederos de desechos, aguas residuales y corrientes de residuos radioactivos, los cuales contaminan los mantos acuíferos, las corrientes subterráneas y la vegetación que se alimenta de esta. La civilización industrial solo pensaba en crecer en lo personal y
...