Aportación De Mi Región A La Economía Nacional
wdDS19 de Octubre de 2014
569 Palabras (3 Páginas)334 Visitas
Principales Actividades Económicas del Distrito Federal:
Actividades Primarias con un total de 0.6%
• Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza – 0.6%
Actividades Secundarias con un total de 15.3%
• Minería – 0%
• Construcción y Electricidad, agua y gas – 4.59%
• Industrias Manufactureras – 10.94%
Actividades Terciarias con un total de 84.41%
• Comercio, restaurantes y hoteles (Comercio, Servicios de alojamiento temporal y de Preparación de alimentos y bebidas) – 19.03%
• Transportes e Información en medios masivos (Transportes, correos y almacenamiento) – 15.68%
• Servicios financieros e inmobiliarios (Servicios financieros y de seguros, Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles) – 20.66%
• Servicios educativos y médicos (Servicios educativos, Servicios de salud y de asistencia social) – 8.83%
• Actividades del Gobierno – 6.85%
• Resto de los servicios (Servicios profesionales, científicos y técnicos, Dirección de corporativos y empresas, Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación, Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, y Otros servicios excepto actividades del Gobierno) – 13.36%
Las actividades primarias y secundarias tuvieron una variación anual negativa de -6.5% y -8.0%, respectivamente; mientras que las terciarias registraron un crecimiento de 2.1%.
Producto Interno Bruto del Distrito Federal:
En cuanto al PIB (Producto Interno Bruto) el Distrito Federal en 2012 representó el 16.4% con respecto al total nacional y en comparación con el año anterior tuvo un incremento del 4.32%.
Ahora bien, el indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) registro un incremento en el índice de actividad económica del 0.9%
Ocupación y empleo:
La Población Económicamente Activa ascendió a 4, 304,579 personas, lo que representó el 59.9% de la población en edad de trabajar. Del total de la PEA, el 93.8% está ocupada y el 6.2% desocupada
Entre las principales actividades se encuentran:
• Comercio (16.41%)
• Servicios financieros y de seguros (11.28%)
• Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (9.61%)
• Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación (8.05%)
Juntas representan el 45.35% del PIB total del Distrito Federal.
Aportación de mi región a la economía nacional
Nombre de la Región: Estados Unidos Mexicanos
Porcentaje
Estatal Nacional
Tema: Producto Interno Bruto (PIB)
Indicador Sector Primario y Secundario
Primarias 1,316 equivalente a 0.33% 397,044
Secundarias 258,116 equivalente a 5.68% 4,541,161
Tema 2: Ocupación y Empleo
Indicador Empleo y relaciones laborales
Activa 4,304,579 equivalente a 8.31% 51,790,637
No Activa 2,881,203 equivalente a 7.82% 36,805,192
En cuanto al PIB su aportación por parte del Distrito Federal, es significativo en las actividades Secundarias (Industrias y Constructoras), ya que es una zona que se presta para desarrollar mayores ganancias en esas áreas. Por otra parte, no hay mucho aporte en el campo, pesca y ganadería por ser una zona urbana.
Pues en este sentido no hay mucho que resaltar sobre cómo mejorar el rendimiento de las actividades primarias, ya que el Distrito Federal no presenta condiciones favorables como lo son otros estados que tienen esa posibilidad. En cuanto a las actividades secundarias, si es posible ya que al ser una zona urbana hay más formas de elevar el PIB con mayores industrias y constructoras.
Aunque viendo los porcentajes
...