Economía regional
Documentos 1 - 50 de 107
-
Economia Regional
gigiD1990Nuevas teorías y enfoques conceptuales sobre el desarrollo regional. Hacia un nuevo paradigma. La re especialización del acontecer socioeconómico y político puede analizarse desde diversas perspectivas. Como la perspectiva política y perspectiva económica. Perspectiva política. Como ejemplo más de supranacionalización es el de la Unión Europea, marco en el cual
-
Economia Regional
PinwuCentro Universitario de Ciencias Economico Administrativas CUCEA Economia Regional Regionalización de Jalisco a partir de un Indicador Magaña Fernandez Alberto Isaac 28/11/2013 CONTENIDO. Portada ____________________________________________________ I Contenido ___________________________________________________ II Intruducción. __________________________________________________ 1 Capitulo 1 ___________________________________________________ 2 Capitulo 1.1 Region Norte ________________________________________ 2 Capitulo 1.2 Altos Norte _________________________________________ 2 Capitulo 1.3
-
Economia Regional
mjoyaLas dimensiones de los enfoques de desarrollo regional: Dimensión Físico geográfico: Desde esta perspectiva, algunos atributos físicos, cómo la dotación del subsuelo de minerales (carbón), se pueden crear áreas homogéneas de desarrollo, y de determinismo geográfico, condicionando las acciones de los individuos o del colectivo, e influyendo en la calidad
-
Economia Regional
gioandradeLos Ensayos Sobre Economía Regional -ESER- son elaborados por la sección de Estudios Económicos de Sucursales - Centros Regionales, del Departamento Técnico y de Información Económica-DTIE- del Banco de la República. Las opiniones expresadas en este documento y su contenido, son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen
-
Economia Regional
bryanagredoI. INTRODUCCIÓN La región Centro1 de Colombia se encuentra conformada por los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá y Cundinamarca. En ella existen 216 municipios, donde habitan 5,4 millones de personas, equivalentes al 11,9% de la población del país, según proyecciones del DANE para 2010; abarca un territorio de 156.647 kilómetros
-
Economia Regional
blancogomezluisIntroducción Economía regional, una aproximación El estudio de la economía regional es un enfoque reciente y novedoso que permite un mayor entendimiento de las economías en su conjunto. Se parte de la idea que las economías nacionales dependen de economías regionales, las cuales tienen una estructura y funcionamiento propios y
-
Economía Regional
Anabelén Rodriguez Pedraza1. Capítulo :Gestión del Territorio 1. Introducción Las diversas áreas que componen el territorio del Perú han sido lugar para distintas actividades humanas, domésticas, productivas o extractivas, formales e informales durante toda su historia. Bajo distintos enfoques, se ha generado una ocupación desordenada del espacio nacional, lo cual ha desencadenado
-
Economía regional
Marco15xdTeoría de los sectores radiales Según para Hormigo (2006) en su trabajo de investigación referido a los factores de localización, menciona el trabajo de Hoyt y la teoría sectorial, el cual que nos indica, que todo cambio, movilidad y crecimiento, tienen como principal motor la supuesta atracción ejercida por las
-
Economía Regional
AleRoosalesRelación Jurídica Comercial Una relación jurídica implica que hay una obligación, un vínculo. ¿Entre quiénes? Entre dos sujetos: uno Activo, el titular del derecho o acreedor y el Pasivo, que será el obligado o deudor. Los elementos que integran la relación jurídica comercial son: · Sujetos.- Que se dividen en
-
Economia regional.
jean_carlosxContenido 1 INTRODUCCIÓN 2 OBEJTIVOS 3 ANTECEDENTES 3.1 EL PROCESO DE REGIONALIZACIÓN DE 1989 3.2 LA INTERVENCIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES 3.3 LA LEY MARCO DE DESCENTRALIZACIÓN DE 1998 3.4 LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LOS CTAR 3.5 LA SUPERPOSICIÓN DE FUNCIONES EN EL ÁMBITO TERRITORIAL 3.6 EL SISTEMA NACIONAL
-
Economia En Mi Region
abyssLa participación que tiene el estado en porcentaje es el 4.0% en su participación en el PIB en la actividad primaria, la cual es la que la mayor parte del estado se dedica. El porcentaje es muy bajo ya que el gobierno como federal y estatal no le inyectan a
-
Foro economía regional
Jose Gaia Pabon1. Para encontrar la diferencia entre las dos, debemos ir a sus conceptos: La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento de los seres humanos. Los principales objetos de estudio de la economía
-
Economia Region Noreste
2011401622ÍNDICE Tabla de contenido INTRODUCCIÓN 2 DESCRIPCION GEOGRÁFICA 3 POBLACIÓN 4 ANÁLISIS DE LOS SECTORES ECONÓMICOS 5 PRINCIPALES INDUSTRIAS Y EMPRESAS 7 PRODUCTOS QUE SE EXPORTAN 7 INDICADORES MACROECONÓMISOS 7 INFRAESTRUCTURA 8 PRINCIPALES CIUDADES 9 POLÍTICAS DE DESARROLLO 1 INTEGRACIÓN REGIONAL 1 PRINCIPALES PROBLEMAS 1 POTENCIALIDAD DE LA REGION COMO
-
Economia Region De Guyana
leonenelaGFLEconomía (primario) Agricultura La principal actividad económica de Guyana es la agricultura, que ocupa a la mayor parte de la población activa. La agricultura supone el 31% del producto interior bruto y utiliza cerca del 28% de la población activa del país. La mayor parte de las exportaciones agrícolas están
-
ECONOMIA REGIONAL Y URBANA
venturita23SEMINARIO COOPERATIVAS Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura La entidad que aglutina a las cooperativas agrarias y ganaderas de Extremadura, con su industria alimentaria, para representarlas ante la Administración y defender sus intereses. Trabajan en beneficio de todos, siendo una organización empresarial de ámbito territorial, que representa los intereses de las cooperativas
-
Región Guayana: Economía
oshun44Estado AMAZONA -Recursos naturales: • Forestales: Caucho, cuajo, guamo, yagrumo y zapatero. • Minerales: Oro, diamante, titanio, estaño y uranio. -Productos: • Agrícolas: Caraota, maíz, patilla, plátano y yuca. • Cría: Ganado bovino. • Pesca: Bagre rayado, bocachico, curbinata, dorado, palometa y valentón. ESTADO BOLIVAR -Recursos naturales: • Forestales: Algarrobo,
-
ECONOMIA REGIONAL MEDELLIN
JOSE9010Ensayos Sobre Economía Regional NÚM. 58 Un índice coincidente para Medellín. Gerardo Alberto Villa Durán * Enero de 2014 Las opiniones expresadas en este documento y su contenido son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. * Economista
-
ECONOMÍA URBANA Y REGIONAL
mstrujilloEconomía Urbana y Regional 1. INTRODUCCION Partiendo de la concepción de que el espacio no es económicamente neutro surge la ciencia regional como un campo de la economía del desarrollo reciente que tiene como fundamento considerar al espacio como un elemento adicional de análisis; donde la economía regional estudia las
-
Examen de Economía Regional
Brayan SamuelI Examen de Economía Regional Nombres y Apellidos: Sección: Nro. de Orden: CUIT: Fecha: _________________________________________________________________________ Resolución del Examen Evaluación Continua. Resuelva las siguientes preguntas, justificando su respuesta: 1. Enumero los puntos centrales que nos deja la pandemia COVID 19. (5) Nos deja un Costo económico, social y emocional muy grande.
-
Economia region eje cafetero
apuertasECONOMÍA DEL EJE CAFETERO. El eje cafetero es una región que está ubicada en el centro occidente de Colombia conformada por los departamentos, de Caldas, Quindío y Risaralda. Esta región integra 53 municipios; además según el censo realizado en el 2018 por el DANE la región tiene 2.272.709 habitantes. Esto
-
LA CULTURA Y ECONOMIA REGIONAL
RocioCarcamo17CULTURA Y ECONOMÍA REGIONAL HEDDY FRANCO PACHECO YARA MÁRQUEZ CÁRCAMO RUBÉN RODRIGUEZ CEPEDA ALVARO VERGARA TUTOR UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES ABRIL DE 2017 MONTERÍA – CÓRDOBA 1. ¿Cómo ayudará en la inmediatez a la economía Colombiana y la
-
Nattaller De Economia Regional
otnathy1. Explique que entendemos por Pensamiento Ortodoxo y Pensamiento Heterodoxo y que tiene que ver con la formulación de políticas económicas PENSAMIENTO ORTODOXO Pensamiento que señala que el valor de las cosas se encuentra en la preferencia y gusto de los consumidores, haciendo que el valor tenga una nominación subjetiva.
-
Economia De La Region Los Andes
stevencardozoEconomía: Los estados andinos desde la época de la colonia, han sido eminentemente agrícolas y grandes productores de café, otrora, antes del comienzo de la explotación petrolera, principal producto de exportación y por ende, generador de divisas. También se cultivan y es uno de los principales productores del país, papas,
-
ECONOMIA DEL DESARROLLO REGIONAL
MIREYA JETZUVELY VENTURA FARFANUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA Identidad Andina – Universidad Andina del Cusco Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco: Escuela Profesional de Economía ASIGNATURA: ECONOMIA DEL DESARROLLO REGIONAL DOCENTE: MG. BEIZAGA RAMÍREZ WALTER CLAUDIO INTEGRANTES: * CORDOVA PELAEZ CARMEN DANITZA 020200294E
-
La Economía Regional y Nacional
181229Debería cambiar el sistema y los módulos tanto de administración como de inversión al campo, deben aportar y brindar ideas que sean innovadoras, nuevas y más eficaciones para que el campo tenga una mejor productividad y un máximo rendimiento. Reestructurar las instituciones dedicadas a la investigación y al desarrollo del
-
Economía de la Región Oriental
sulbajr1018Economía de la Región Oriental. La región Oriental tiene una economía muy variada, se caracteriza por la producción agrícola y la extracción de hidrocarburos. La actividad agropecuaria tuvo un rol esencial en la Región, destacándose la producción de cacao y café en Sucre, tabaco y cítricos. La irrupción del petróleo
-
Economía Regional En Sus Inicios
trixy05Economía regional en sus inicios Para poder explicar los inicios y su desarrollo se nos menciona la teoría del crecimiento regional, la cual utiliza un conjunto reducido de factores, procesos de diferenciación y crecimiento económico regional. Dentro de este subtema encontramos también la mención de las escuelas de pensamiento tradicionales
-
ECONOMÍA REGIÓN ORINOCO COLOMBIA
jesusjaviernzECONOMÍA REGIÓN ORINOCO COLOMBIA La Orinoquia es una vasta región que cubre aproximadamente un tercio del territorio nacional. Tiene una baja densidad poblacional y su economía está basada principalmente en la ganadería y en la agricultura. Además la minería donde se extrae carbón, hulla, oro, plata y petróleo, siendo el
-
La región y la economía política
yulikellyderegión en países como México y los ajustes que se han hecho a otrosenfoques teóricos? La región y la economía política. Si el evolucionismo ingenuo suponía que laspartes precedían a la nación y al estado, el sistema no tiene un efectohomogeneizante sino diferenciado. La región y el estado. La relación
-
Economía Regional: La fruticultura
Natalia PiruEconomía Regional: La fruticultura En el Alto Valle del Río Negro y Neuquén, se produce la mayor parte de las peras y manzanas que se consumen frescas o en distintos productos, tanto en la Argentina como en otros países. El Alto Valle coincide con el área de confluencia de los
-
Cultura y Economía Regional de Asia
Cristian Gonzalez LopezCultura y Economía Regional de Asia Primera entrega proyecto de aula. María luisa Cardona Bonilla COD: 0011131264 Julieth Andrea Cano Pedraza COD: 1020010274 David Ricardo Díaz. COD: 0910010454 (líder de comunicaciones) Crhistian Fernando Gonzalez López COD: 721022443 Politécnico Grancolombiano Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables. Negocios internacionales Bogotá D.C.
-
Cultura y Economía Regional de Asia
Cristian Gonzalez LopezCultura y Economía Regional de Asia Segunda entrega proyecto de aula. María luisa Cardona Bonilla COD: 0011131264 Julieth Andrea Cano Pedraza COD: 1020010274 David Ricardo Díaz. COD: 0910010454 (líder de comunicaciones) Crhistian Fernando Gonzalez López COD: 721022443 Politécnico Grancolombiano Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables. Negocios internacionales Bogotá D.C.
-
Aportancon de mi region a la economia
LINDA38APORTANCON DE MI REGION A LA ECONOMIA NOMBRE DE LA REGION DISTRITO FEDERAL DEMOGRAFIA NACIONAL ESTATAL %ESTATAL POBLACION TOTAL 2010 8851080 112336538 7.88 % POBLACION TOTAL MUJERES 2010 4617297 57481307 8.03% POBLACION TOTAL HOMBRES 2010 4233783 44855231 7.72% EMPLEO POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA 2010 4210154 48716332 8.64 % POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA
-
La importancia de la economía regional
daviid_33________________ La importancia de la economía regional Hoy en día, ya sea en el ámbito internacional, nacional o local, es de suma importancia analizar el comportamientos de las diversas economías ya sean regionales o urbanas y de esta forma crear las medidas necesarias para poder impulsar su desarrollo y con
-
ECONOMIA DE MI REGION DURANTE LA COLONIA
atlaiECONOMIA DE MI REGION DURANTE LA COLONIA 1-Puebla fue fundada a la mitad del camino mexico-veracruz , en una región fértil y que disponía de abundante mano de obra indígena en las cercanías.(lo que favorecen a tener un rápido avance en la región poblana.) 2-Hubo que hacer repartimientos limitados de
-
Economia DE LA REGIÓN CENTRO DE COLOMBIA
luismiguel12COMPOSICIÓN DE LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN CENTRO DE COLOMBIA* Por♦ Álvaro Augusto Campos Martínez Pastor Enrique Quintero Carvajal Álvaro Alberto Ramírez Hernández Julio de 2013 _____________________________________________________________________________ * Los autores agradecen los aportes de Octavio Zuluaga, así como el apoyo en la búsqueda de información, elaboración de cuadros, gráficos y
-
Enfoques Teóricos De La Económia Regional
churrin25Considero pertinente dentro de esta lectura comprender los conceptos básicos, palabras clave, y términos, así como lo que entendemos por ello para posteriormente poder analizarlos y de esta manera relacionarlos con la materia económica, encontrar sus diferencias, y similitudes. El autor parte de algo muy importante al darnos a conocer
-
ECONOMÍA DE LA REGIÓN DEL VALLE DEL CAUCA
LINA MEDINAINFORME SOBRE LA ECONOMIA DEL VALLE DEL CAUCA Y SANTIAGO DE CALI La economía valle del cauca es una de las más variadas, con claras ventajas competitivas como su ubicación estratégica y principal puerto pacifico facilitador de una plataforma especializada en la transformación de materia prima importada, igualmente sus reconocidos
-
Las regiones en la economía Mundial Actual
dragonboy94Regiones, globalización, desarrollo. Allen Acott Michael Storper University of California, Los Angeles Minh Nguyen Anh Las Regiones en la economía Mundial Actual Las cuestiones respecto a los fundamentos geográficos del desarrollo y del crecimiento se vuelven todavía más urgentes por las realidades empíricas de globalización Las formas evidentes más impresionantes
-
Importancia actual de la economía regional
itzy1924Resumen Importancia actual de la economía regional. Las economías nacionales e internacionales. Algunos espacios o zona se caracterizan por su elevada participación económica, crecimiento económico, bienestar y concentración de población; se distinguen por presentar mejores condiciones económicas y de prosperidad de manera que una cantidad de capital y mano de
-
APORTACION DE MI REGION A LA ECONOMIA NACIONAL
verioAPORTACION DE MI REGION A LA ECONOMIA NACIONAL REGION SONORA PORCENTAJES TEMA 1: EDUCACION ESTATAL NACIONAL Indicador: Población de 5 y más años con primaria, 2010 765,219 36,467,510 Subindicador 1: Porcentaje de hombres de 6 a 14 años que asiste a la escuela, 2010 95.77 94.55 Subindicador 2: Porcentaje de
-
Aportacion De Mi Region A La Economia Nacional
favianeyAPORTACION DE TOLUCA A LA ECONOMIA NACIONAL Toluca es un importante centro industrial. Las industrias establecidas en el municipio se dedican a la produccion y distribucion de bebidas, alimentos procesados, textiles, automoviles, productos electricos, quimicos y farmaceuticos. La industria ocupa un lugar importante en la economia del municipio y de
-
APORTACION DE MI REGION A LA ECONOMIA NACIONAL
RASPUTIA75DOCUMENTO DE REFLEXION ACERCA DE LA ETICA Y LA ETICA AMBIENTAL Empezaremos definiendo la palabra ETICA: Se encarga de la moral por lo cual es un modo de ser o de vida adquirido por los individuos, es decir su comportamiento individual ante la sociedad y su ambiente, significa hacer las
-
Aportacion De Mi Region A La Economia Nacional
verogaraviAportación de mi región a la economía nacional Nombre de la región: Distrito Federal Porcentajes Tema 1 : Estatal Nacional Indicador EDUCACIÓN Subindicador 1 Porcentaje de hombres de 15 años y más en rezago educativo, 2010 22.98 39.91 Subindicador 2 Porcentaje de mujeres de 15 años y más en rezago
-
Innovación y economía en el entorno regional
irving209508Resultado de imagen para banner del instituto tecnologico de chetumal Instituto tecnológico de Chetumal Materia: Innovación y economía en el entorno regional Carrera: Ingeniería en gestión empresarial Tema: * Ensayo unidad 1 Integrantes: Irving Rodrigo Aké Gómez Maestro: Dr. Salvador Ramos Téscum Grupo: R8U 11/03/2020 INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo
-
LA ECONOMIA REGIONAL EN UN CONTEXTO GLOBALIZADO
lamioLA ECONOMIA REGIONAL EN UN CONTEXTO GLOBALIZADO Repensar el criterio que rige en la dinámica económica que impera en un contexto de globalización, supone la urgencia de revisar las respuestas que deben darse desde las realidades territoriales a los cambios estructurales, mediante patrones de proyección de crecimiento, a través de
-
APORTACIONES DE MI REGION A LA ECONOMIA NACIONAL
jorgesinaloaAPORTACIONES DE MI REGION A LA ECONOMIA NACIONAL En 2011, el sector automotriz en México mostró signos Rápidos de crecimiento; la producción de vehículos ligeros Alcanzo un nuevo record en su historia con 2.55 millones de Vehículos. De acuerdo al ranking de 40 países generado por la Organización Internacional de
-
Aportación A Mi Región En La Economia Nacional
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE UNIDAD I APORTACIÓN DE MI REGIÓN A LA ECONOMIA NACIONAL Carlos Alberto Diego Triana ES1410911054 1.- Datos estadísticos registrados en el INEGI (datos del PEA primer trimestre 2014, datos de población 2010) Aportación de mi región a la economía nacional Nombre de la
-
Aportación De Mi Región A La Economía Nacional
palmo71Aportación de mi región a la economía nacional Jalisco. SECTOR PRIMARIO: AGRICULTURAS. Se cultiva maíz, garbanzo, tabaco, coco de agua y de aceite, sorgo, calabacita, chile verde, fríjol, jitomate, sandía, tabaco, aguacate, mango, papaya, nanche; cítricos, caña de azúcar, plátano y algodón, entre otros. GANADERÍA Se cría ganado bovino para
-
Aportación De Mi Región A La Economía Nacional
wdDSPrincipales Actividades Económicas del Distrito Federal: Actividades Primarias con un total de 0.6% • Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza – 0.6% Actividades Secundarias con un total de 15.3% • Minería – 0% • Construcción y Electricidad, agua y gas – 4.59% • Industrias Manufactureras – 10.94% Actividades Terciarias