Aprendiza De La Imfomaciom
raptor01725 de Mayo de 2014
662 Palabras (3 Páginas)357 Visitas
Ponga la fecha aquí: 13/04/2014
Desarrollo
EXPLIQUELO CON SUS PROPIAS PALABRAS Y DE ACUERDO A LO APRENDIDO EN LOS CONTENIDOS DE LA SEMANA
¿CÚALES SON LOS PRINCIPALES BENEFICIOS SOCIALES DEL E-LEARNING?
Con el tema planteado de comprender en la historia de Chile en lo histórico y social sobre el E-Learning, esto se empezó con Teleduc (1977) y muchos años más tarde Hágalo ud Mismo (1998). Para mi estos programas de la televisión chilena son los que realmente enseñaban a las personas que no podían asistir a un centro de capacitación.
La Historia del E-Learning se puede resumir así:
Imprenta: se alfabetizo y permitió el uso masivo de la información.
TV. Educativa: facilito a personas de escasos recursos, pero su carácter unidireccional termino limitándola.
E-Learning: el uso de los computadores en red reinventa los procesos de aprendizaje.
Esto conlleva que Chile, dado a su geografía, en muchos lugares no llega la tecnología o es escasa. Pero en estos últimos años las empresas que ofrecen internet, ha sabido llegar a esos lugares recónditos en nuestro país, así ayudando a la gente acceder a estos beneficios de aprender a distancia, ya que sin duda es un gran beneficio estudiar a distancia una porque se ahorra dinero, el tiempo se lo hace uno.
Aquí les puedo explicar brevemente los beneficios a mi parecer importantes:
Mayor flexibilidad: aquí cada uno fija sus propios ritmos de aprendizaje, también tiene una mayor flexibilidad que como en las clases convencionales.
Facilidad en el acceso: las plataformas de aprendizaje ofrecen una buena forma de ingresar amigable y clara.
Reducción de los tiempo de aprendizaje: según estudios empíricos, los tiempos se reducen de un 40% a un 60%, si se ofrecen soluciones e-learning.
Aumento de la retención: estudios experimentales, señalan que la retención de la información es de un 25%, más que en las clases convencionales.
Compatibilidad de actividades: esto se sociabiliza con muchas otras actividades, casi de manera simultánea como por ejemplo: trabajo, tanto en la mujer como el hombre en el hogar, en algunos el ocio, etc. ya que puede acceder a un pc en cualquier momento y para la información de igual manera.
Comodidad: esto es una de los beneficios importantes, ya que reducen el costo de desplazamiento desde el lugar de trabajo y/o hogar hacia el lugar de estudio. Esto tanto para el alumno como para los profesores y/o directivos.
Posibilidad de actualización inmediata de los contenidos del curso: esto quiere decir que tanto el alumno o el profesor, al ingresar una información y está esta errónea, la pueden modificar al instante, en cambio en el modo convencional puede ser impensable o tendría que otra clase para poder corregir.
Reducción de costos: este es otro beneficio importante, ya que se reducen los costos ya sea en locomoción, colaciones, los aranceles suelen ser o son más baratos. En la mayoría tanto para el alumno como para el profesor. Esto también es de gran ayuda para las empresas, con el fin de capacitar a sus empleados.
Formación personalizada: este tipo de modalidad de aprendizaje, tiene la gran ventaja de poder ser personalizados, ya que cada alumno se identifique con el portal de formación, le aparecerá en la pantalla toda información de notas, seguimiento de sus progresos, etc.
Seguimiento exhaustivo del proceso de formación: este es el caso de la empresas para el seguimiento de sus empleados durante las carreras, capacitación y cursos que el empleador implemento para el desarrollo
...