Argumentos
luisfery6 de Mayo de 2012
551 Palabras (3 Páginas)851 Visitas
EL ARGUMENTO
CONCEPTO
Se designa con el término de argumento a aquel razonamiento, generalmente parte de un discurso oral o escrito, a través del cual, la persona que lo expresa, intentará convencer, persuadir, hacerle entender o resumirle a un interlocutor o a un público más amplio, sobre determinada cuestión.
Los dos elementos fundamentales que jamás deberán faltar en un argumento para que el mismo logre su objetivo, serán la consistencia y la coherencia, que es lo mismo a decir que los argumentos de un discurso ostenten algún sentido o significación para el público al cual van dirigidos.
Un argumento puede estar orientado a sustentar una creencia nueva, la resolución de un problema matemático o para convencer a un público acerca de la adopción de determinada postura o creencia.
La argumentación es razonamiento, inferencia y esencialmente el propósito es convencer, hacer cambiar de ideas, actitudes, acciones, decisiones de un interlocutor.
División Fundamental
La argumentación se divide en la prueba y la demostración y consta de tres momentos o etapas fundamentales:
• Introducción de la idea que se pretende defender,
• El desarrollo o argumentación global y
• La conclusión, en la que se confirma la tesis.
La oratoria es una práctica argumental a pesar del énfasis en el conjunto de técnicas vocales que se emplean con el fin de lograr expresar de manera elocuente las ideas. De hecho el recurso más importante de la oratoria es la vocalización, consiste en el énfasis en la pronunciación y fluidez en la expresión. La argumentación en cambio, es lo dicho, lo enunciado conforme a una lógica del pensamiento e independientemente del medio físico o la técnica vocal.
Sin duda, un buen registro de voz, el uso apropiado del léxico, respectando las reglas sintácticas, pronunciando correctamente, haciendo inflexiones de voz o entonaciones apropiadas nos permiten presentar las ideas cualquiera que estas sean como si en verdad fueran importantes y seguramente termina siendo una magnifica fuente de apoyo a la hora de convencer. Pero en el mundo moderno, en la era de la globalización cuando ya no hay gurus del conocimiento por este se ha democratizado no es determinante la vocalización sino la razón.
La Elocuencia es la Facultad de hablar o escribir de modo eficaz, para deleitar, conmover o persuadir. Eficacia para persuadir o conmover que tienen las palabras, los gestos, los ademanes y cualquier otra acción o cosa capaz de dar a entender algo con viveza. Teniendo como referencia estas definiciones podemos inferir que la elocuencia es una facultad que poseen no todas las personas, por lo tanto, no es pensable pretender que todos lo seamos, tal pretensión es una mera utopía.
Sin embargo, todos podemos convertirnos en buenos argumentadores si expresamos con claridad y sobre todo, si estudiamos las reglas de la lógica discursiva; en otras palabras, argumentamos en forma convincente cuando utilizamos las razones apropiadas para expresar y sustentar nuestras opiniones fuertes. Es decir cuando hacemos buen uso de las operaciones del intelecto como las nociones, los conceptos, las proposiciones, las categorías y las tesis. Y por supuesto de las herramientas intelectuales como la deducción, la inducción, el análisis, la inferencia, la síntesis, la analogía y la predicción.
Finalidad
La finalidad o el objetivo de la argumentación consisten en poner al receptor a razonar por si solo y así hacerlo conseguir lo que desea de algo ya sea la verdad o la falsedad de una
...