ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura Barroco

yariarsuuEnsayo11 de Noviembre de 2021

415 Palabras (2 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 2

Barroco

Surge en Italia

Movimiento cultural y artístico  siglo XVI-XVIII, Era un Renacimiento renovado y dinamizado.

Miguel Angel con la cúpula de San Pedro fue impulsor del Barroco, al poseer voluntad del triunfo.

A través de la gloria y el honor buscaban fama

Era una época de la fantasia: escape de temas religiosos, epidemias, hambre

Mostrar el lujo de la iglesia

Gusto particular por la línea curva, irregularidad y exuberancia ornamental

Fue un periodo de grave crisis y conflictos armados

Gran Lorenzo Bernini

1624 tabernado de bronce

Arquitectura y escultura fundidas en un efecto plástico

Los adornos daban vida a las columnas

Extasis de santa teresa

Sensualidad representada con erotismo

En la escultura la piedra pareciera estar vivía

Capta momentos efímeros

Tensión que atrapa al espectador

En el barroco surge el agua como elemento artístico

1647 Fuente de los 4 rios: homenaje a cristo como fuente de solución eterna

Miguel angel caravaggio

Contrastes entre luz y oscuridad

Lograba plasmar el martirio y miseria  

Arte secular

Frescos de Carracci

Los amores de los dioses obra

Efectos óptimos

No se distingue lo real y las estatuas

Los frescos comprendían todos los géneros y formas de pintura

Apoteosis del papa urbano

El barroco termina con la muerte del creador de música barroca Johan Sebastian Bach

Conclusión

No cabe duda que el Renacimiento y el Barroco han sido dos periodos muy reconocidos e importantes que han enriquecido y marcado nuestra historia, sin embargo estos periodos que a simple vista pueden tener similitudes también cuentan con diferencias.

Durante el periodo del Renacimiento se desarrolla más el enfoque hacía el ser humano, en cierto que no se abandonó por completo el enfoque religioso sin embargo no se le daba tanto protagonismo como antes. Por otra parte el barroco se enfocó en centrarse en contextos cotidianos encontrando y resaltando belleza en ellos,

El barroco en la pintura plasmaba la realidad tal como la ve y la percibe, con posturas resaltadas, violentas, obras más humanas y menos distantes, mostraban entornos con sombras y personas realistas. Mientas que el Renacimiento representaba con gran detalle la anatomía humana, nuevas perspectivas, uso de la luz.

El periodo del Barroco fue un periodo en el que la exuberancia estuvo marcada querían desconectarse de la crisis por la cual estaban pasando, sin embargo el enfoque que tuvieron estuvo más relacionado con plasmar su día a día tal y como lo sentían, plasmaban lo bueno y lo malo, el Renacimiento no representaba la realidad de la emoción humana, mientras que el Barroco se enfocó en no maquillar esta realidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (31 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com