ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Articulos 188 Y 189 Del CC

robins20 de Noviembre de 2011

739 Palabras (3 Páginas)589 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 5.1

1. Lee y analiza el contenido de los artículos 188 y 189 del código de comercio y explica a que se refieren dichos artículos.

- Las decisiones tomadas en la reunión de la junta directiva de un ente, de acuerdo con el número de votos que se hallan estipulado en los estatutos de conformación, obligan a todos los socios, incluyendo los no asistentes a adoptar y ceñirse a dichas decisiones, siempre y cuando sean de carácter general y se adapten a las leyes y estén en acuerdo con los estatutos. Art. 188

- Cuando se realiza una junta de socios o de la asamblea se debe dejar acta de constancia de las decisiones tomadas (aprobada por los socios asistentes o personas asignadas para este), las cuales indican la forma de obtención de los votos en cada caso y los temas abordados. El acta o copia de esta es prueba suficiente de los hechos que contenga mientras no se demuestre falsedad. Art, 189.

2. Desarrolla un diagrama en el que se observe la estructura organizativa y administrativa de una sociedad comercial, mencionando el lugar jerárquico de la asamblea o junta de socios y su importancia.

Dentro de las funciones de la asamblea de socios tenemos la reforma de los estatutos, si se requiere, revisar, evaluar, aprobar o no los balances de fin del ejercicio y las cuentas presentadas por los administradores, entre otras; es la parte de la organización donde se toman las decisiones cruciales y que, en un momento determinado marcan la pauta y guían en el óptimo desempeño de la organización.

ACTIVIDAD 5.2

1. Lee, analiza e interpreta el contenido de los artículos 223, 231, 248, 250, 295 del código de comercio, y determina ¿Cómo se pronuncia la ley en materia de mayorías para decidir? Y si estas normas garantizan la validez de las decisiones tomadas.

De acuerdo con los artículos en mención, es de vital importancia que en un proceso de liquidación de una sociedad, las decisiones tomadas estén aprobadas por la asamblea de socios de forma unánime (todos en acuerdo) ya que la ley así lo demanda, de lo contrario ninguna de estas decisiones tendrá validez ante la ley; por otra parte se resalta el papel importante que juega el liquidador en caso que ninguno de los accionistas o socios asista a las dos citaciones emitidas por este, en donde las cuentas se darán como aprobadas y no podrán ser impugnadas (contradichas).

ACTIVIDAD 5.3

1. Lee, analiza e interpreta el contenido de los artículos 212, 216, y 217 del código de comercio, y determina a que hace referencia la reserva prescrita en el artículo 214 de la misma norma, qué ente está facultado para imponer las sanciones, y cuál es el motivo o motivos para incurrir en sanciones penales.

La reserva prescrita en el artículo 214 del código de comercio se refiere al principio contabilidad generalmente aceptado como lo es el de conservadurismo o prudencia que debe tener el revisor fiscal sobre los actos o hechos que tenga conocimiento; el ente encargado de imponer las sanciones de acuerdo a la falta cometida por el revisor fiscal es la Superintendencia de Sociedades, así la falta se halla cometido en compañías no vigiladas por esta, o por la Superintendencia Bancaria en el caso que la falta se cometa en compañías vigiladas por esta.

Los motivos que impulsan a sanciones por parte de la superintendencia son, el ya citado en el artículo 214 que hace referencia a la reserva de la información de los hechos y actos de los cuales tenga conocimiento. No se debe revelar información no autorizada de los entes auditados.

2. Define la relación de estas normas con tu

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com