ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos conceptuales sobre los derechos civiles

icranDocumentos de Investigación13 de Agosto de 2015

517 Palabras (3 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 3

Aspectos conceptuales sobre los derechos civiles

1.1 Foro

Derechos civiles:

Los derechos civiles son los derechos que tiene cualquier sujeto de recibir igualdad en el trato y de no padecer ningún tipo de trato injusto o discriminatorio bajo ciertos contextos, esto incluye educación, empleo, vivienda, entre algunos otros, todo ello con base en algunas características legalmente protegidas.

Ejemplo: derecho al tránsito libre por todo el territorio de su país, derecho a comerciar, derecho a casarse, etc.

Derechos humanos:

Los derechos humanos son derechos esenciales que todos los seres humanos poseemos, sin hacer alguna distinción a aspectos de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, etnia, color de piel, religión, lengua o idioma, o cualquier otra condición. Todo ser humano tiene los mismos derechos humanos, sin excepción o discriminación alguna; dichos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

Ejemplo: derechos sociales como derecho a la educación, alimentación, trabajo, y a la salud.

Derechos jurídicos:

Los derechos jurídicos son aquellos derechos que se encuentran plasmados en las leyes, otorgando a los individuos que forman parte del estado facultades de libertad, en su gran mayoría los estados la plasman de forma general en sus llamadas constituciones que después son reglamentadas por sus leyes de menor jerarquía.

Ejemplo: la constitución de los Estados Unidos de Norteamérica.

Derechos fundamentales:

Los derechos fundamentales son derechos humanos positivados en un ordenamiento jurídico concreto dichos derechos están concretados espacial y temporalmente en un Estado concreto. Este tipo de derechos están intrínsecamente ligados a la dignidad del ser humano dentro del Estado y de la sociedad.

Ejemplo: Derechos fundamentales de la persona como el derecho a la vida, a la asociación, a la libertad, al honor, etc.

Derechos constitucionales:

Los derechos constitucionales son el medio que dispone la nación para asegurar que las garantías de los individuos que la conforman sean cumplidas y que estos se puedan proteger ante violaciones cometidas a estos. Se encuentran plasmados en la Constitución, y difícilmente pueden ser modificados, de ser así deberá de pasar un exhausto proceso que revisara cada una de las condiciones, aspectos y motivos que llevan a querer su modificación.

Ejemplo: derecho al voto, derecho a la vida, derecho a la propiedad, etc.

2. Expresar tu punto de vista acerca de si actualmente los derechos arriba mencionados están siendo adecuadamente garantizados en el sistema de justicia criminal.

Punto de vista:

Me parece que los derechos de los individuos que conformamos esta nación se encuentran debidamente garantizados por el sistema de justicia criminal. Creo que las fallas no son a nivel de legislación, sino que en el cumplimiento de estas tanto de parte de los funcionarios del estado como de los mismos ciudadanos, con el tiempo deberán de implementarse reformas a dichos derechos ya que con el paso de los anos las necesidades de los ciudadanos van cambiando; así que me parece que a pesar de que reformar una ley es un proceso arduo y difícil la reforma de varios derechos sería la mejor solución para que se puedan garantizar los derechos de los ciudadanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (36 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com