Atribuciones De Las Secretarias De Estado
valerss8 de Enero de 2013
2.072 Palabras (9 Páginas)1.246 Visitas
Atribuciones de las Secretarias de Estado
Secretaría de Gobernación Presentar ante el Congreso de la Unión las iniciativas de ley o decreto del Ejecutivo; Administrar y publicar el Diario Oficial de la Federación; Tramitar lo relativo al ejercicio de nombramientos, renuncias y licencias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, de los Consejeros de la Judicatura Federal, de los secretarios de Estado y del procurador general de la República así como Intervenir en los nombramientos, aprobaciones, designaciones, destituciones, renuncias y Jubilaciones de servidores públicos que no se atribuyan expresamente por la ley a otras dependencias del Ejecutivo; Fomentar el desarrollo político, contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas;
Secretaría de Relaciones Exteriores
Promover, propiciar y asegurar la coordinación de acciones en el exterior de las dependencias y
entidades de la Administración Pública Federal; conducir la política exterior, para lo cual intervendrá en toda clase de tratados, acuerdos y convenciones en los que el país sea parte;
Dirigir el servicio exterior en sus aspectos diplomático y consular en los términos de la Ley del
Servicio Exterior Mexicano velar en el extranjero por el buen nombre de México; impartir protección a los mexicanos; cobrar derechos consulares y otros impuestos; Intervenir en las cuestiones relacionadas con los límites territoriales del país y aguas internacionales Conceder a los extranjeros las licencias y autorizaciones que requieran conforme a las Leyes para adquirir el dominio de las Tierras, aguas y sus accesiones en la República Mexicana; Guardar y usar el Gran Sello de la Nación;
Secretaría de la Defensa Nacional
Organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea; Organizar y preparar el servicio militar nacional; Planear, dirigir y manejar la movilización del país en caso de guerra; formular y ejecutar, en su caso, los planes y órdenes necesarios para la defensa del país y dirigir y asesorar la defensa civil; Asesorar militarmente la construcción de toda clase de vías de comunicación terrestres y aéreas; Intervenir en la expedición de licencias para la portación de armas de fuego
Intervenir en la importación y exportación de toda clase de armas de fuego, municiones, explosivos, agresivos químicos, artificios y material estratégico; Intervenir en el otorgamiento de permisos para expediciones o exploraciones científicas extranjeras o internacionales en el territorio nacional;
Secretaría de Marina
Organizar, administrar y preparar la Armada; Ejercer: a. La soberanía en el mar territorial, su espacio aéreo y costas del territorio;b. Vigilancia de las zonas marinas mexicanas, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan a otras dependencias, y Ejercer la autoridad para garantizar el cumplimiento del orden jurídico en las zonas marinas mexicanas, proteger el tráfico marítimo y salvaguardar la vida humana en la mar,
Secretaría de Seguridad Pública
Desarrollar las políticas de seguridad pública y proponer la política criminal en el ámbito federal, que comprenda las normas, instrumentos y acciones para prevenir de manera eficaz la comisión de delitos; Presidir el Consejo Nacional de Seguridad Pública; Representar al Poder Ejecutivo Federal en el Sistema Nacional de Seguridad Pública; Proponer al Consejo Nacional de Seguridad Pública la designación del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y, en su caso, removerlo libremente; Organizar, dirigir, administrar y supervisar la Policía Federal Preventiva, así como garantizar el desempeño honesto de su personal y aplicar su régimen disciplinario;
Proponer al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos el nombramiento del Comisionado de la
Policía Federal Preventiva; Ejecutar las penas por delitos del orden federal y administrar el sistema federal penitenciario;
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Proyectar y calcular los ingresos de la federación, del Gobierno del Distrito Federal y de las
entidades paraestatales, considerando las necesidades del gasto público federal, la utilización razonable del crédito público y la sanidad financiera de la administración pública federal
Manejar la deuda pública de la federación y del Gobierno del Distrito Federal;
Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito público;
Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país que comprende al Banco
Central, a la Banca Nacional de Desarrollo y las demás instituciones encargadas de prestar el servicio de banca y crédito;
Secretaría de Desarrollo Social Formular, conducir y evaluar la política general de desarrollo social para el combate efectivo a la pobreza; en particular, la de asentamientos humanos, desarrollo urbano y vivienda; Coordinar las acciones que incidan en el combate a la pobreza fomentando un mejor nivel de vida, Promover y concertar programas de vivienda y de desarrollo urbano, y apoyar su ejecución, con la participación de los gobiernos estatales y municipales, y los sectores social y privado; Asegurar la adecuada distribución, comercialización y abastecimiento de los productos de consumo básico de la población de escasos recursos
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales y
bienes y servicios ambientales, con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable; Formular y conducir la política nacional en materia de recursos naturales así como en materia de ecología, saneamiento ambiental, agua, regulación ambiental del desarrollo urbano y de la actividad pesquera Administrar y regular el uso y promover el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales que correspondan a la Federación,
Secretaría de Energía
Establecer y conducir la política energética del país, así como supervisar su cumplimiento con
prioridad en la seguridad y diversificación energéticas, el ahorro de energía y la protección del medio ambiente, para lo cual podrá, entre otras acciones y en términos de las disposiciones aplicables, coordinar, realizar y promover programas, proyectos, estudios e investigaciones sobre las materias de su competencia; Ejercer los derechos de la Nación en
...