Autonomia Monetaria
estervasquez081923 de Abril de 2013
7.451 Palabras (30 Páginas)356 Visitas
INTRODUCCION
El siguiente trabajo hace referencia a temas como: El sistema financiero, que es aquel conjunto de instituciones, mercados y medios de un país determinado cuyo objetivo y finalidad principal es la de canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios. Además hablaremos acerca del dinero, el cual es un medio de pago regionalmente aceptado y que por lo general es emitido por una autoridad la cual tiene jurisdicción en esa región, otro punto importante a tratar es la autonomía monetaria de la cual se dice que Cuando el Banco Central es independiente de las influencias políticas, es más fácil bajar la inflación. Este argumento de los tecnócratas, lo puso en práctica la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Y todo el mundo estuvo de acuerdo. La Junta Directiva del Banco de la República será la autoridad monetaria, cambiaria y crediticia, dispuso la nueva Carta, trataremos con mucha profundidad todo lo concerniente al Banco de República o también llamado banco central, que por definición legal, es una entidad de derecho público económico, pues se trata del Banco Emisor previsto en la Constitución Política y como tal, el órgano del Estado por medio del cual éste ejerce el atributo soberano de emitir la moneda legal colombiana.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar uno de los temas de las unidades que conforma la asignatura
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer más acerca de la autonomía monetaria y el banco de la republica
realizar un buen trabajo sobre los temas a tratar para lograr obtener una competencia investigativa que nos sirva como recurso para el desarrollo de nuestros conocimientos como administradores financieros.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
1 SISTEMA FINANCIERO------------------------------------------------------------------------ 5
1.1 al sistema financiero lo comprenderán--------------------------------------------------- 5
1.2 el sistema financiero está compuesto por----------------------------------------------- 5
1.3 funciones del sistema financiero----------------------------------------------------------- 6
2 EL DINERO --------------------------------------------------------------------------------------- 7
2.1 evolución del dinero--------------------------------------------------------------------------- 8
3 LA AUTONOMÍA MONETARIA--------------------------------------------------------------- 9
4 EL BANCO DE LA REPUBLICA------------------------------------------------------------ 10
4.1 antecedentes --------------------------------------------------------------------------------- 10
4.2 creación del banco de la república------------------------------------------------------ 11
4.3 el banco central------------------------------------------------------------------------------- 11
4.4 el logo------------------------------------------------------------------------------------------- 12
4.5 funciones del banco de la república----------------------------------------------------- 13
4.6 conformación del banco de la república ----------------------------------------------- 17
4.6.1 gerentes-------------------------------------------------------------------------------------- 17
4.6.2 junta directiva------------------------------------------------------------------------------- 18
4.6.2.1 misiones----------------------------------------------------------------------------------- 19
4.6.2.2 funciones---------------------------------------------------------------------------------- 19
4.7 políticas del banco de la república------------------------------------------------------- 23
4.7.1 política monetaria-------------------------------------------------------------------------- 23
4.7.1.1 objetivo de la política monetaria----------------------------------------------------- 23
4.7.1.2 ¿porque es importante tener un inflación baja y estable?-------------------- 23
4.7.1.3 ¿cómo se implementa la política monetaria en Colombia?------------------ 24
4.7.1.4 ¿cuáles son las metas en la actualidad?------------------------------------------ 25
4.7.1.5 ¿cómo afecta la política monetaria a la economía?---------------------------- 25
4.7.1.6 cuándo la inflación proyectada se ubica debajo del rango ------------------ 26
4.7.1.7 cuando la inflación proyectada se ubica por encima del rango------------- 27
4.7.1.8 la política monetaria en un ambiente de incertidumbre ----------------------- 27
4.7.1.9 ¿qué medidas toma el banco de la república para reducir
La incertidumbre?---------------------------------------------------------------------- 28
4.7.1.10 el informe sobre la inflación--------------------------------------------------------- 29
4.8 política cambiaria ---------------------------------------------------------------------------- 29
4.8.1 objetivo de la política cambiaria ------------------------------------------------------- 30
4.8.2 instrumentos de la intervención cambiaria------------------------------------------ 30
4.8.2.1 consistencia entre la política cambiaria y monetaria.-------------------------- 31
4.9 los estados financieros del banco de la republica------------------------------------ 32
CONCLUSIÓN
BIBLOGRAFIA
1. SISTEMA FINANCIERO
El sistema financiero es aquel conjunto de instituciones, mercados y medios de un país determinado cuyo objetivo y finalidad principal es la de canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios.
Entonces, la mencionada labor de intermediación, es llevada a cabo por aquellas instituciones que integran el sistema financiero y se la considera como elemental para poder llevar a cabo la transformación de los activos financieros que emiten los inversores en activos financieros indirectos.
1.1. AL SISTEMA FINANCIERO LO COMPRENDERÁN
Los activos financieros como así también las instituciones, intermediarios y los mercados financieros.
Se denominan como activos financieros a aquellos títulos o anotaciones contables que emiten las unidades económicas de gastos y que en cierta manera se constituyen en el medio para mantener la riqueza para quienes la poseen y un pasivo para quienes lo generan. Estos no suman a la riqueza general de un país ya que no se encuentran contenidos en el producto interior bruto, pero si mueven los recursos reales de la economía contribuyendo al crecimiento real de la riqueza. Las características de estos activos son la liquidez, el riesgo y la rentabilidad.
Por otra parte, los mercados financieros son aquellos organismos en los cuales se produce el intercambio de activos financieros y además se determinanaran sus precios. En tanto, el contacto entre los diferentes agentes que operan en este tipo de mercados no necesariamente deberá hacerse en un espacio físico, sino que se pueden hacer a través de diversas modalidades tales como la vía telefónica, telemática, subastas por internet entre otros.
1.2. EL SISTEMA FINANCIERO ESTÁ COMPUESTO POR
Este sistema está compuesto básicamente por tres sectores principales, estos son:
El Banco Central, que es una entidad de derecho público económico, pues se trata del Banco Emisor previsto en la Constitución Política y como tal, el órgano del Estado por medio del cual éste ejerce el atributo soberano de emitir la moneda legal colombiana.
Los bancos comerciales (sistema bancario), son instituciones financieras a las que la autoridad monetaria, es decir, el Banco Central, les permite aceptar depósitos que se pueden movilizar por cheques, a la vez que dar créditos a sus clientes.
El público: Forman parte del público los colocadores de fondos y los tomadores de fondos.
1.3. FUNCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO:
Regular la emisión y circulación de la moneda, los cambios, la intermediación y los servicios financieros, así como los sistemas de pago.
Operar con las instituciones de crédito como banco de reserva y acreditante de última instancia.
Prestar servicios de tesorería al gobierno federal y actuar como agente financiero del mismo.
Fungir como asesor del gobierno federal en materia económica y, particularmente, financiera.
Participar en el fondo monetario internacional y en otros organismos de cooperación financiera internacional o que agrupen a bancos centrales.
Operar con los organismos, bancos centrales y con otras personas morales extranjeras q ejerzan funciones de autoridad en materia financiera.
2. EL DINERO
Es un medio de pago el cual es regionalmente aceptado. Por lo general es emitido
...