ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoridad aduanera

panolineInforme5 de Junio de 2013

755 Palabras (4 Páginas)728 Visitas

Página 1 de 4

Autoridad aduanera:- Funcionario de la administración aduanera que de acuerdo con su competencia, ejerce la potestad aduanera.

La Autoridad Aduanera, ejerce el control de todas las personas, equipajes, menaje de casa, mercancías y medios de transportes, de conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Aduanas.

La Autoridad Aduanera puede solicitar la intervención del Ministerio Público y/o la Policía Nacional de acuerdo a ley.

Potestad Aduanera

Es la facultad de las autoridades competentes para intervenir sobre los vehículos y medios de transporte que realicen tráfico internacional, así como las mercancías que contengan, autorizar o impedir su desaduanamiento, ejercer los privilegios fiscales, determinar los tributos exigibles, aplicar las sanciones procedentes, en general, ejercer los controles previstos en la legislación aduanera nacional.(art. 7 de la L.O.A.)

Territorio aduanero.- parte del territorio nacional que incluye el espacio acuático y aéreo, dentro del cual es aplicable la legislación aduanera. Las fronteras del territorio aduanero coinciden con las del territorio nacional.

La circunscripción territorial sometida a la jurisdicción de cada administración aduanera se divide en zona secundaria,

Zona franca.-parte del territorio nacional debidamente delimitada, en la que las mercancías en ellas introducidas se consideran como si no estuviesen dentro del territorio aduanero , para la aplicación de los derechos arancelarios , impuestos a la importación para el consumo y recargos a que hubiera lugar.

Zona primaria.-parte del territorio aduanero que comprende los puertos, aeropuertos, terminales terrestres, centros de atención en frontera para las operaciones de desembarque, movilización o despacho de las mercancías y las oficinas, locales o dependencias destinadas al servicio directo de una aduana. Adicionalmente, puede comprender recintos aduaneros, espacios acuáticos o terrestres, predios o caminos habilitados o autorizado para la operación arriba mencionadas. Esto incluye a os almacenes y depósitos de mercancías que cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad vigente y hayan sido autorizados por los administradores de aduanas.

Zona secundaria.- parte del territorio aduanero no comprendida como zona primaria o zona franca. Es aquella parte del territorio aduanero que le corresponde a cada aduana en la distribución de que ellos hagan el Superintendente Nacional de Aduanas para efectos de la competencia, intervención y obligaciones de cada una.

FLUJO DE CARGA DE INGRESO – DESPACHO ANTICIPADO

LEY GENERAL DE ADUANAS

Por otra parte, es también importante resaltar el rol de las aduanas para lograr las metas gubernamentales en cuanto a la eficacia de los controles que aseguren las recaudaciones, el cumplimiento de la legislación nacional, y en garantizar la protección y seguridad de la sociedad.

En efecto, si bien los flujos comerciales y de inversión se retraerían en los países que implementen mecanismos burocráticos y costosos, debe tomarse en cuenta que dicho flujo puede también ser repelido si se percibe que no existe un adecuado control y supervisión de prácticas desleales a la libre competencia asociadas al contrabando, la evasión, la elusión, la subvaloración o la sobrevaloración de mercancías.

En ese sentido, bajo el segundo principio de la Ley General de Aduanas, se han desarrollado procesos de control que se basan en sofisticadas técnicas de gestión de riesgo que permiten, entre otros, optimizar los reconocimientos físicos de mercancías y salvaguardar los intereses del Estado, en general, y de los operadores de comercio exterior, en particular.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com