ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BARRA HERRAMIENTAS DE COREL

nnrey9 de Julio de 2013

672 Palabras (3 Páginas)393 Visitas

Página 1 de 3

1. PLAN DE AUDITORIA DE SISTEMAS

La auditoria al área del ingeniero de sistemas Wilson Mesa corresponde a un requerimiento efectuado por la dirección general, efectuado mediante oficio Nº 231-palmarisa s.a. la comisión auditora se acredito mediante carta Nº 104 de contadores y asociados s.a.s del 1 de Junio de 2012 dirigida al sr Alberto Castillo.

La empresa palmarisa s. a fue constituida en 1960, se dedica al cultivo y explotación industrial de la palma de aceite.

El área de sistemas de información tiene como misión brindar un óptimo servicio de tecnología de información, a fin de satisfacer necesidades y expectativas requeridas por la empresa.

2. ORGANIGRAMA DE PALMARISA S.A.S

El examen de auditoria se desarrollara teniendo en cuentas los siguientes objetivos:

3. OBJETIVO GENERAL

Evaluar que la gestión de Ing. Contribuya a la calidad en la entrega de los servicio de información ofrecidos a los gerentes y personas ajenas a la empresa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Verificar que se hayan definidos los servicios de actualización.

2. Evaluar la gestión que es realizada para el desarrollo de proyectos informáticos.

3. Evaluar si como parte de la gestión informática se realiza el adecuado tratamiento de los riesgos.

El alcance de la auditoria esta comprendida en el 15 de junio al 03 de Octubre con una cantidad de horas numero 72.

4. CRITERIOS DE AUDITORIA A UTILIZAR

• Reglamento de organización y funciones de la empresa.

• Manual de organización y funciones de la empresa.

• Normas de estandarización de recursos de informática y de sistemas.

• Evaluación y monitoreo de riesgos informáticos y de los sistemas

• Normatividad internacional sobre buenas practicas en los sistemas.

5. El enfoque de la auditoria

El enfoque de la auditoria a trabajar que se ha considerado es básicamente sustantivo y cuantitativo orientado a aquellas actividades que represente mayor riesgo o procesos críticos de éxito para el cumplimiento delos objetivos de la gestión de área de sistemas.

De la evaluación de los procesos relacionados con los sistemas, se ha podido identificar aquellos que se puede considerar como críticos:

• Procesos

• Gestión de riesgo

• Plan de contingencias

• Gestión de la capacitación

Los procedimientos pueden ajustarse durante la ejecución de la acción de control.

6. PERSONAL DESIGNADO

El personal designado para llevar a cabo el examen

Nombre y apellido Cargo % Horas

Nelly Y. Rey R. auditora 100% 500

Camilo Gárcia Aux. 1 ing. sistemas 50% 400

Carolina Gómez Aux. 2 auditora 80% 450

7. CRONOGRAMA DE AUDITORIA

La auditoria se desarrollara con el siguiente calendario

8. Los recursos que vamos a utilizar

• Solicitud de los estándares utilizados y programas de trabajo.

• Aplicación de cuestionario al personal

• Análisis y evaluación de la información

• Solicitud de la documentación de los sistemas en operación (manuales técnicos, de operación del usuario, diseño de archivos y programas)

• Recopilación y análisis de los procedimientos administrativos de cada sistema (flujo de la información, formatos, reportes y consultas)

• Seguridad, confidencial y respaldo de los sistemas.

• Entrevista con los usuarios de los sistemas

• Pólizas y seguros

9. RECURSOS INFORMATICOS EXISTENTES

Servidores (Windows 2010 server)

Siigo software contable.

10. CONTROL DE DISEÑO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com