BITACORA PELICULA MI NOMBRE ES KANT
chorrol21 de Mayo de 2014
546 Palabras (3 Páginas)649 Visitas
BITACORA NO. 1
ANÁLISIS DE LA PELICULA “MI NOMBRE ES KHAN”
18 DE ENERO 2014
¿Qué paso? Es una película hermosa, narra la historia de un joven llamado Rizvan Khan, quien padece Síndrome de Aspergen una enfermedad parecida al Autismo, manifiesta odio al color amarillo, molestia a los ruidos agudos, a la gente y lugares nuevos, a la muerte de su madre decide viajar a San Francisco, donde radica su hermano, conoce a la bella Mandira, de quien se enamora desde el primer momento que la ve, la joven Indu, tiene un hijo con quien Khan estrecha lazos fuertes de amistad y amor, se casan y llevan una vida plena, hasta que el 11 de septiembre del 2001, que sus vidas dan un giro inesperado, debido a la atentado terrorista de las Torres Gemelas, la gente culpa y arremete contra los musulmanes que habitan en la ciudad de Nueva York, por dicha causa Mandira pierde clientela, en su salón de belleza, atravesando por situaciones difíciles, el mejor amigo del hijo de Mandira, rompe los lazos de amistad con él, debido a la muerte de su padre en la guerra Afganistan, en la lucha por encontrar a los culpables del atentado, discutiendo los niños, otros jóvenes intervienen en la discusión y golpean al joven en un campo de Futbol, hasta ocasionarle la muerte.
Mandira siente mucho dolor, coraje y odio, por la muerte de su hijo, manifestándole a Khan “si no me hubiera casado contigo, no llevará un apellido musulman”, Khan emprende un viaje para recuperar a Mandira y convencer al Presidente de Estados Unidos que él no es terrorista, a pesar de ser musulman, pasa muchas vivencias para poder lograr su objetivo. Durante este tiempo Mandira lucha por encontrar a los culpables por la muerte de su hijo y hacerles pagar por dicho crimen, cierran, y abren nuevamente el caso al confesar el amigo los detalles del incidente. Arrestan a los responsables, quedando absuelto el mejor amigo de Sam.
Los lazos de amistad entre Mandira y su amiga se rompen, expresándole que ella perdió a su esposo en la Guerra, y que Mandira lo perderá por odio y coraje, decidiendo Mandira, reflexionar por la situación.
Khan, hace un viaje conmovedor donde nos da una lección de vida, paciencia, humildad, paz y amor, para poder recuperar el amor de su vida Mandira, durante la travesía paso por varios obstáculos que debió superar, una de ellas pudo unir a varias personas para salvar a otras de una desgracia natural, logrando finalmente hablar con el Presidente de Estados Unidos, limpio su nombre y recuperó a la Mujer que amaba, la bella Mandira.
¿Qué sentí? Realmente, me conmoví hasta las lágrimas, causándome ternura, tristeza, reflexión de paz, amor, angustia, coraje por la muerte del pequeño e impotencia.
¿Qué aprendí? Que existimos personas diferentes, que con valentía heroísmo, paz humildad, amor, esperanza y unión entre las personas, podemos lograr ayudar a los que más nos necesitan, aun cuando pensamos que nuestros problemas son los únicos y dejamos de ser empáticos con los demás, teniendo tanto que ofrecerle a nuestro prójimo.
Confirme que con perseverancia podemos lograr nuestra metas es necesario tener un corazón sano, libre de odios y resentimientos para aceptar con humildad las injusticias y saber perdonar a quienes nos hacen daño.
...