Bambu Luz
alejanreyes27 de Enero de 2013
374 Palabras (2 Páginas)586 Visitas
Introducción
A continuación se presentara nuestra idea de negocio el cual consta de nuestra misión y visión, costos, y materiales utilizados para realizar dicho proyecto.
Misión
• Crear lámparas para decoración en el hogar y para oficinas aprovechando al máximo toda la materia prima de una forma amigable con el ambiente.
Visión
• Ser la primera opción para la decoración en el hogar y oficina, para las compañías distribuidoras de muebles.
Valores
• Puntualidad
• Respeto al medio ambiente
• Excelencia
• Equidad
• Trabajo en equipo
Los cuales en sus siglas forman la frase preet.
Objetivos
General
• comercializar nuestras lámparas en el mercado nacional y ser la primera opción al momento de elegir una lámpara para decorar el hogar u oficina.
Específicos.
• Implementar un método de comercialización para llamar rápidamente la atención de los clientes.
• Implementar estilos diferentes constantemente para atraer la atención de nuestros clientes.
Análisis FODA
Fortalezas
• Natural
• Duradero
• Liviano
• Fácil de trabajar
• Atractivo
• Amigable con el ambiente
• Bajo costo
Oportunidades
• Mercado no existente en honduras
• Diferente con respecto a las lámparas convencionales
• Aprovechamiento del bambú
Debilidades
• Importación de la materia prima(bambú)
• No se elabora en masa
Amenazas
• La competencia con las lámparas convencionales
• Poca demanda
Nombre de la empresa: Bambú luz
Eslogan: Luz natural para tu hogar y oficina
Calculación de costo del producto
La calculación lo realizamos por medio del método costo más beneficio
Costos de materia prima
• Vara de bambú de 6 mts 2 dolares
• Herramientas 150 lempiras
• Costo de envio del bambú 2000 mil lempiras por 100 varas de bambu de 6 mts.
El costo por unidad de cada lámpara es de 250 lempiras y la venderemos en 500 lempiras la ganancia seria de 250 lempiras por lámpara.
Estilo 1
Estilo 2
Ventajas de trabajar con bambú
• El bambú es un material liviano debido a su forma circular y las secciones huecas que posee, además es de fácil manipulación, almacenamiento y transporte
• El bambú por naturaleza es de un tono muy atractivo, además su corteza es lisa y no requiere ser raspado, o pulido
• La caña de bambú puede ser aprovechada en su totalidad.
Impacto en el ambiente
• El sobrante del bambú se puede utilizar como compuesto por su fibra para la elaboración de bolsas biodegradables que son amigables con el ambiente ya que se desintegran naturalmente en un periodo de tiempo.
...