Banca Y Oferta Monetaria
manuelito24 de Julio de 2011
5.134 Palabras (21 Páginas)2.101 Visitas
BANCA Y OFERTA MONETARIA
AGREGADOS MONETARIOS:
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo trata sobre la banca y oferta monetaria, que es la creación y manejo de dinero de los bancos, determina que los agregados monetarios son todos los billetes y monedas que forma parte de la economía de un país al igual que los depósitos y cheques.
La teoría y política monetaria, trata sobre cómo se manejan los niveles de interés en corto plazo respecto al gasto de las personas y en largo plazo muestra el nivel de precios aumenta es decir se da una inflación dependiendo del PIB.
LA DEFINICIÓN LIMITADA DEL DINERO: M1
Los billetes y las monedas forman parte de la oferta monetaria según la definición limitada. Los depósitos en cuentas de cheques o depósitos a partir de los cuales pueden emitirse cheques, también forman parte de la definición limitada de dinero, tarjeta de cajero automático o de débito.
Los bancos ofrecen diversos servicios de depósito en cuentas de cheques, los más importantes han sido los depósitos a la vista de los bancos comerciales, pero éstos no obtienen intereses.
Los agregados monetarios son diversos indicadores de la oferta monetaria, llamada M1, consiste en billetes y monedas en poder del público, depósitos en cuentas de cheques y cheques de viajero.
FALSIFICACIÓN:
Una de las amenazas a la integridad de la moneda es la llamada supernota, es decir, la falsificación reconocida por su gran calidad y que comenzó a tener un auge en 1990. La Supernota es una falsificación destacable, ya que incluye números seriales en secuencia y una banda de seguridad de polímero. Es producida por grabadores expertos, pero las mejoras tecnológicas en las máquinas copiadoras, las computadoras y las impresoras permiten ahora que incluso los aficionados hagan falsificaciones aceptables.
ACUERDOS MONETARIOS MÁS AMPLIOS:
Consideramos el circulante y los depósitos en cuentas de cheques como dinero porque cada uno sirve como medio de intercambio, como unidad de cuenta y como depósito de valor.
Los depósitos de ahorro obtienen intereses, pero no tienen una fecha de vencimiento específica. Los depósitos a plazo (certificados de depósito o CD) ganan una tasa fija de interés si se mantienen durante un determinado periodo, que puede ser de varios meses o años.
Las cuentas de fondos mutuos de mercado de dinero, representan otro componente del dinero si se les define en forma más amplia. Sin embargo, debido a las restricciones sobre saldo mínimo, por la cantidad de cheques que pueden girarse al mes y por el monto mínimo de cada cheque.
Recuerde que M1 consiste en circulante, M2 es un agregado monetario que incluye a M1 así como los depósitos de ahorro, los depósitos a plazo de baja denominación y las cuentas de fondos mutuos de mercado de dinero. M3 incluye a M2 además de los depósitos de alta denominación a plazo.
Las tarjetas de crédito no son dinero, sino una forma conveniente de obtener un préstamo de corto plazo del emisor de la tarjeta. Cuando emplea su tarjeta de debito en un supermercado o en una farmacia, cubre su compra directamente con su cuenta de cheques, pagando con dinero electrónico, parte de M1.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS BANCOS?
Los bancos son instituciones lucrativas en el sentido de que reciben en depósito de dinero de la gente, prestan una gran parte de este dinero y obtienen una utilidad sobre la diferencia entre el interés pagado por los depósitos y el interés recibido por los préstamos. Para inspirar confianza a los depositantes, los bancos suelen presentar una imagen de sobria dignidad, imagen que se proyecta para inspirar confianza y seguridad.
LOS BANCOS SON INTERMEDIARIOS FINANCIEROS:
Al reunir a ambas partes del mercado de dinero, los bancos actúan como intermediarios financieros o mediadores. Conjuntan diversas cantidades de los ahorradores y reúnen esos fondos en los montos demandados por los prestatarios. Los bancos reducen los costos de transacción de la canalización de los ahorros a los prestatarios solventes, de la siguiente manera:
Información Asimétrica, los bancos, como prestamistas, identifican a los prestatarios dispuestos a pagar intereses y en posibilidades de pagar los préstamos. En el mercado de los préstamos hay información asimétrica, es decir, una desigualdad e la información que conoce cada una de las partes para la transacción. La información asimétrica es información desigual. Dado que los bancos tienen experiencia y conocimientos especializados en la evaluación de la solvencia de quienes solicitan préstamos, los bancos tienen una mayor capacidad para abordar la información asimétrica que un ahorrador. La economía es más eficiente porque los bancos se especializan en evaluar a los prestatarios, estructurar préstamos y hacer cumplir los contratos de éstos.
Reducción del riesgo mediante la diversificación, al crear una cartera diversificada de activos en lugar de prestar fondos a un solo prestatario, los bancos reducen el riesgo que supone cada uno de los ahorradores.
APERTURA DE UN BANCO:
Para obtener un acta constitutiva o el derecho a operar, deben solicitarla a las autoridades bancarias estatales, en el caso de un banco estatal, o a las autoridades bancarias federales, en el caso de un banco nacional. El organismo responsable que revisa la solicitud considera la calidad administrativa del banco, la necesidad de un banco adicional en la región y los resultados probables del banco. El valor neto son los activos menos pasivos. La hoja de balance, muestra un balance entre las dos partes de las cuentas del banco. En el lado izquierdo aparece una lista de los activos del banco. Un activo, es cualquier propiedad material u obligación financiera propiedad del banco, en el lado derecho figura una lista de los pasivos y el valor neto del banco. Un pasivo, es la cantidad que debe el banco. Los dos lados de la hoja siempre deben estar iguales, o en balance, de allí se deriva su nombre.
CREACIÓN DE BANCOS SEGÚN LA LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS DE GUATEMALA
PROCEDIMIENTOS:
La solicitud para constituir un banco, establecer una sucursal de banco extranjero o registrar una oficina de representación de banco extranjero, deberá presentarse a la Superintendencia de Bancos, indicando la entidad que conforme a esta Ley se quiere constituir, establecer o registrar, acompañando la información y documentación que establezcan los reglamentos respectivos.
La Superintendencia de Bancos, en el caso de bancos y sucursales de bancos extranjeros ordenará, a costa de los interesados, la publicación en el diario oficial y en otro de amplia circulación en el país, de las solicitudes de autorización que le presenten, incluyendo los nombres de los organizadores y futuros accionistas, a fin de que quien se considere afectado pueda hacer valer sus derechos ante la autoridad competente
AUTORIZACIÓN:
La Junta Monetaria otorgará o denegará la autorización para la constitución de bancos.
No podrá autorizarse la constitución de un banco sin dictamen previo de la Superintendencia de Bancos.
El testimonio de la escritura constitutiva, junto a la certificación de la resolución de la Junta Monetaria, relativa a dicha autorización, se presentará al Registro Mercantil, quien con base en tales documentos procederá sin más trámite a efectuar su inscripción definitiva.
CUENTA DE RESERVA:
La Reserva Federal exige a los bancos mantener en reserva cierto porcentaje de sus depósitos en cuentas de cheques:
Reserva Requerida: Cantidad de reservas de dinero de un banco que se le exige tener legalmente.
La proporción de reservas requeridas: Dicta la proporción mínima de los depósitos que el banco debe mantener en reserva. Las reservas se mantienen ya sea en efectivo en la bóveda del banco o como depósitos en la Fed, pero ninguna le genera al banco intereses.
Reservas excedentes: Son reservas suplementarias a las exigencia.
LIQUIDEZ Y RENTABILIDAD:
La liquidez, es la facilidad con que se convierte un activo en efectivo sin que haya una pérdida significativa de valor. Los objetivos de la liquidez y la rentabilidad son opuestos. Las reservas no obtienen intereses. Sin activos que produzcan intereses el banco no obtendrá ingresos y terminará en bancarrota.
El mercado de fondos federales, es el mercado de préstamos inmediatos de reservas entre bancos; mercado de reservas en cuenta con la Fed. Tasa de fondos federales, trata de la tasa que marca la Fed como instrumento de la política monetaria, tasa de interés que se cobran los bancos por préstamos inmediatos.
¿COMO CREAN DINERO LOS BANCOS?
Las reservas excedentes son el nuevo material que el sistema bancario emplea para sustentar la creación de dinero.
CREACIÓN DE DINERO MEDIANTE RESERVAS EXCEDENTES:
Cada vez que un banco recibe un nuevo depósito, 10% se destina a las reservas requeridas. El resto se convierte en reservas excedentes, que pueden servir para otorgar préstamos o adquirir otros activos. Las reservas excedentes son un requisito para respaldar un préstamo que incrementa los depósitos en cuenta de cheques del prestatario. El prestatario gira un cheque que el receptor deposita en un cuenta de cheques, generando con ello reservas excedentes para respaldar más préstamos.
Un
...