ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia Celular

jennsqwerty18 de Agosto de 2014

11.643 Palabras (47 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 47

Librito 2

El limite de resolucion es la menor distancia entre 2 puntos que puede diferenciar un sistema ocular, siendo esta medida en el humano de 0.2mm.

Microscopio optico: Estan formados basicamente por estructuras de tipo mecanico, un sist de lentes y una fuente luminosa.En el sist optico estan integradas 3 tipos de lentes,el condensador, el objetivo y el ocular.

Microscopio de contraste de fases: Es util para la observaciin de componentes de celulas vivas no coloreadas

Microscopio de intereferencia: Tambien se utiliza para estudiar celulas y tejidos vivos y se basa practicamente en lois mismos principios de fase, es decir en el desfasaje e interferencia de ondas luminosas, la diferencia es por la division de las ondas luminosas en 2.

Microscopio de campo oscuro: Se emplea en e estudio de particulas pequeñas y su principal aplicación en la clinica medica es en la determinacion de la sifilis.

Microscopio de luz ultra violeta: posee un sistema optco construido en cuarzo que permite el pase de rayos ultravioleta, la formacion de la imagen se registra sobre una pelicula fotografica. Este es util para localizar acidos nucleicos debido a la propiedad que poseen estos para absorber los rayos UV.

Microscopio de luz polarizada: Ofrece info sobre la estructura a nivel molecular de las celulas y tejidos, tanto en preparados post-mortem como en celulas vivas.

Microscopia electronica:

Microscopio elctronico de transmicion: La onda luminosa es reemplazada por un haz de electrones. Las particulas subatomicas no pueden atravesar una lente cristalina, entonces e sreemplazadas por bobinas.

Microscopio de barrido: tiene un poder de resolucion de 10nm (inferior al met) pero permite tener imágenes tridimensionales, tbm muestra muestras u objetos de poco o ninguna conductibilidad electrica y la imagen final es tbm formada por un ordenardor.

Orden de preparacion en microscopios opticos: Obtencion de la muestra, fijacion, deshidratacion, aclaracion, inclusion, corte, rehidratacion, coloracion y montaje

Orden de preparacion en microscopios electronicos: fijacion, desidratacion, inclusion, corte, monaje y contrastado.

Los atributos mas imp de los seres vivos son su capacidad de autorregulación, la complejidad y el alto grado de organización.

Existen 3 tipos de tipos o modelos celular: células procariontes, células eucariontes animales y vegetales.

•Las células son sistemas complejos, parte de las células como las procariontes (con ausencia de núcleo y organelas diferenciadas) y se avanza hasta llegar a las células procariontes (con núcleo desarrollado y un complejo de endomembranas).

•Las células se reproducen, la formación de una gameta se da por división células meiotica.

•Las células metabolizan, tienen reacciones bioquímicas, que en conjunto reciben el nombre de metabolismo (metabolismo=anabolismo, que son, transformaciones durante las cuales se construye materia y se almacena energía + catabolismo, que es, cdo se degrada materia y se libera energía.)

•Las células mantienen un equilibro interno: llamada homeostasis

•Las células tienen irritabilidad: tienen la capacidad para responder a los cambio que se producen en el medio interno o externo.

•Las células evolucionan: van cambiando y originando nuevas especies.

Fijarse dsp de pag 31 a 33

La función de transportar energía química es llevada a cabo por adenosintrifosfato (ATP), este transportador de energía es común casi a todas las reacciones enérgicas y a todas las especies conocidas. Transporta energía permitiendo diferentes secuencia de reacciones, estas reacciones que liberan energía son denominadas exergonicas, las que requieren energía son las endergonicas.

Las enzimas son catalizadores biológicos(mayoritariamente de naturaleza proteica) que aumentan las velocidades de las reacciones bioquímicas, sin intervenir en la composición de las sustancias iniciales ni en los productos finales.

El ADN esta formado por la polimerizacion de desosxiribonucleotidos, que tendrán en su estructura a una de las 4 bases nitrogenadas (adenina, timina, citosicna o guanina). La secuencia lineal que tienen estos 4 nucleotidos determina la info genética de la especie.

LAS CELULAS PROCARIOTES

Son los organismos celular mas pequeños, con una rápida reproducción celular y que pueden sobrevivir en condiciones arobicas y aneoribicas, con nutrición autotrofa y heterotrofa. No poseen núcleo definido y su material genético esta distruido por el citoplasma ocupado en un espacio llamado nucleoide. Poseen un 70% de agua, están constituidos por biomoleculas en donde están los lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y el mas abundante el glucógeno.

Las bacterias se dividen en cocos, bacilos, espirilos, y vibriones.

ESTRUCTURA DE UNA CELULA RPOCARIONTE

Tienen membrana citoplasmatica, pared celular, flagelos, cromosoma, capsula, membranas con estructuras respiratorias, ribosomas, matriz celular, mesosma, plasmido, polirribosoma, pili, microcapsula y laminillas

La CAPSULA es la estructura mas superficial, esta ubicada por fuerna de la pared celular, estand consitituida quimicamente por POLISACARIDOS Y POLIPTIDOS. Hay de varios tipos la rigida, la flexible y la integral. LE otroga propiedades a las bacterias como poder adehrise a otras celulas, favorece la capacidad de la celula de absorber nutrientes.

Los FLAJELOS que son extenciones largas y delgdas constituidas por monomeros de flagelina (proteina globular), algunos procariontes poseen pelos en forma devarillas cilindricas rigidas, su principal funcion es la de permitir la adhesion de ciertas bacterias a una fuente alimenticia.

La PARED CELULAR que rodea la membrana plasmatica tiene en gral una estructura compuesta , es porosa y permite el paso de sustancias. Puede ser rigida o flexible y en algunos procairontes esta ausente.

La MEMBRANA PLASMATICa se ubica dentro de la pared celular rpdeando al citoplasma, esta constituida por una bicapa liquida y proteinas asociadas, las membranas no poseen colesterol y otros esteroides. Puede presentar prolongaciones o pliegues hacia el interior de la celula que aumentan su superficie, algunas de esyas prolongaciones, llamadas mesosomas actuan durante el procesos de divion celular, debido a que contienen citios de union para las moleculas de adn

El ADN esta constituido por 1 sola molecula circular, asociada a proteinas no histonicas, llamada cromosoma. Esta molecula se duplica antes de la division celular y cada uno de los 2 cromosomas hijos se une a un punto diferente de la membrana celular.

PLASMIDOS tambien poseen pequeñas cantidades de este material gentico, son circulares y autoreplicantes, es decir se replican en forma independiente del cromosoma bacteriano, hay 2 tipos los plamidos F, defactor sexual y los plamidos R, de resistencia a las drogas.

El CITOPLASMA procariota no esta compartimentalizado, es casi homogeneo por la ausencia de organelas limitadas por membrana, presenta numerosos ribosomas mas pequeños que los de las celulas eucariotes, donde se sintentizan proteinas.

ESTURCTURA DE UNA CELULA EUCARIONTE

Las celulas eucaironetes, a diferencia de las procaritas, tienen un sistema de endomembranas internas (endomembranas), que “separan las funciones” en compartimiento diferenciados, su nombre es debido a la presencia del nucleo que es una estructura de doble membrana que contiene la mayoria del ADN de la celula, el resto del contenido celular es llamado citoplasma.

En el citoplasma se llevan a cab la mayoria de las reacciones metabolicas y en el se encuentran compratimientos celulares rodeados pr membranas, denominadas ORGANELAS. Las MITOCONDRAS y CLOROPLASTOS son ejemplos de organelas, mientras que las mitocondrias se encuentran en todos los organimos eucariotas, los cloroplastos estan solo en aquellos capaces de fotosintetizar.

CELULAS ANIMALES Y VEGETALES: comparten carc en cuanto a metabolismo, aspectos bioquimicos, organización celular, y genetica pero tambien tienen diferncias a nivel funcinal y su rol en cuanto a la capacitacion y almacenamiento de la energia.

CELULAS VEGETALES:

La nutrion es por autotofros con precencia de cloroplastos, su pared celular esta compuesta por celulosa y otros polisacaridos, las vacuolas ocupan aprox el 90 % del volumen celular, su division celular es por cariosinesis sin centriolos ni huso acromatico en Fanerogamos y citosinesis con placa celular, tienen plasmodesmos y los microcuerpos son los peroxisomas y glioxisomas.

CELULAS ANIMALES

Su nutricion es por heterotrofos, carecen de cloroplastos, LA MAYOR DIFERENCIA es que NO tienen pared celuar, las vacuolas son escasas y pequeñas, su divion celular es por cariosinesis con centriolo y huso acromatico y citosinesis por constriccion, NO tienen plasmodesmos y los microcuerpos son los peroxisomas.

Las membranas que rodean los compartimientos aumentan el area superficial efectva de la celula al posibilitar intercambios de materia con el exterior celulas. Estos intercambios son los de ENDOCITOSIS y EXOCITOSIS.

Todas las celulas estan delimitadas por una membrana plasmatica compuesta por una bicapa lipidica asociada a una variedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (74 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com