CONJUNTOS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN
BALRROD19 de Mayo de 2015
518 Palabras (3 Páginas)255 Visitas
Plan de clase: 01 Conjuntos: Relaciones y Operaciones
Colegio:
Área:
MATEMÁTICAS Asignatura:
MATEMÁTICAS Grado:
QUINTO Unidad:
CONJUNTOS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN Pensamiento:
No aplica Estándares:
No aplica Objetivo de la Clase:
Comprender las relaciones de pertenencia (entre elemento y conjunto) y contenencia (entre conjuntos).
Modelar las operaciones de unión e intersección entre conjuntos. Diapositiva de apoyo:
Relaciones entre Conjuntos: Tiempo de la clase:
90 min Fecha:
Competencia
.
Identifica el conjunto referencial y reconoce que en algunas ocasiones pueden considerarse como subconjuntos de conjuntos más amplios.
Establece relaciones entre los diferentes objetos del contexto y lo expresa mediante el lenguaje lógico.
Desempeño
Calcula y grafica la intersección, unión y diferencia de conjuntos; así como, el complemento de un conjunto en relación a un conjunto referencial
Usa de manera significativa el lenguaje de la lógica y la asocia con el manejo de conjunto Saberes
Relación entre conjuntos.
Negación de proposiciones y valor de verdad
ETAPA ACTIVIDAD METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN
Inicio
Act. 1. Analizar la situación “La premiación”.
Act. 2. Responder las preguntas planteadas en la situación.
Discusión
(estudiantes mediada por docente)
Table
Observación directa
(Reconocimiento de la necesidad, reconocimiento de os insumos, proposición de un método que permita solucionar la situación, respuesta adecuada)
Act. 3. Mencionar el objetivo de la clase, destacando la utilidad que tiene la representación de ciertas situaciones a través de conjuntos para ser resultas de una manera más eficiente y eficaz.
Exposición
(docente)
Desarrollo
Act. 4.ver la diapositiva “Relaciones entre conjuntos
Multimedia
Diapositiva Relaciones entre conjuntos
Act. 5. Realizar las siguientes preguntas y ejercicios:
- ¿Qué es un conjunto?
- Proporciona un ejemplo de conjunto diferente a los vistos la diapositiva
- Escribe los elementos de este conjunto por extensión y comprensión.
Discusión
(estudiantes mediada por docente)
Observación directa
(identificación nocional de lo que es un conjunto, planteamiento de ejemplos adecuados de conjuntos, representación adecuada por extensión y por comprensión)
Act. 6. Retomar el video hasta el final de la explicación de contenencia entre conjuntos. Analizando que se debe aprender algunos conceptos antes de darle solución a la situación.
Act. 7. A través de preguntas se construirá el siguiente diagrama que retoma lo trabajado en la diapositiva, proponer la estructura y se complementar con la participación de los estudiantes.
Al diagrama se le debe anexar el símbolo correspondiente.
Se debe hacer referencia de dos tipos de relaciones:
- la primera entre elementos y el conjunto: es decir, un elemento puede pertenecer o no a un conjunto.
Multimedia
Exposición
(docente)
Discusión
(estudiantes mediada por docente)
Diapositiva Relaciones entre conjuntos
Diagrama de conjuntos
Observación directa
(reconocimiento de las relaciones estudiadas, ejemplos pertinentes para relación, apropiación de la simbología enseñada)
OBSERVACIONES
Este plan de clase requiere unos prerrequisitos que se deben trabajar en clases anteriores: definición de conjunto, representación de conjuntos en diagramas de Venn, representación de conjuntos por extensión y por comprensión.
ANEXO 1
“LA PREMIACIÓN”
En la
...