ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONSIGNA ACT. 9 COMPORTAMIENTO

dpe.eduInforme9 de Noviembre de 2020

547 Palabras (3 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 3

CONSIGNA ACT. 9 COMPORTAMIENTO O.

Estudia de nuevo los capítulos señalados en la actividad anterior, así como visita los sitios de internet sugeridos en material didáctico, ya que esta actividad es práctica.

Para esta actividad diseñarás un instrumento para recolectar datos (entrevista, cuestionario, etc.,), que aplicarás en la microempresa seleccionada o en la organización para la que laboras, con el objetivo de conocer su Clima Organizacional. El instrumento lo aplicarás a toda la organización o a un mínimo de 5 personas, es decir si la organización es pequeña a todos los trabajadores, si es mediana, elegirás un área, por ejemplo; al área de Compras, Recursos Humanos, Ventas, etc. Lo importante y necesario es que sea mínimo a 5 trabajadores. 

Luego de aplicar los cuestionarios o entrevistas, organizarás y clasificarás la información si es necesario, analizarás los datos y harás un informe de lo encontrado relacionado al Clima Organizacional.

Algunos cuestionamientos que puedes hacer son:

  • ¿Considera que la organización es un buen lugar para trabajar?
  • ¿Cree que su trabajo es compatible con los objetivos de la empresa?
  • ¿Tiene los recursos necesarios para desarrollar sus funciones?
  • ¿La empresa le da la oportunidad de sacar lo mejor de sí?
  • ¿Sus jefes o supervisores muestran interés en usted como trabajador?
  • ¿Se siente motivado o estimulado?
  • ¿Considera que sus opiniones se tienen en cuenta?
  • ¿Se siente acogido por sus compañeros de área o departamento?
  • ¿Cree que su retribución es proporcional al esfuerzo realizado en la empresa?
  • ¿Recibe retroalimentación sobre las labores que realiza?
  • ¿Está a gusto con el trabajo que hace?

 

Te recuerdo que son algunos aspectos que puedes investigar, es decir, es lo mínimo. Tú puedes agregar los que consideres necesario de acuerdo con tu objetivo.

Así mismo es necesario recalcar que del buen diseño del cuestionario o de la entrevista, dependerá la objetividad o veracidad de la información recopilada, por lo que te sugiero revisar bibliografía relacionada.

Este informe en forma de Diagnostico, debe llevar entre otras:

 

Antecedentes de la empresa.

  • Tamaño.
  • Giro.
  • Misión.
  • Visión.
  • Número de empleados.
  • Objetivo de la investigación.
  • Marco teórico.
  • Resultados, los obtenidos de las entrevistas.
  • Anexos, evidencias.

El diagnóstico es solo la situación actual de la organización con respecto al Clima Organizacional. No se harán recomendaciones, ni sugerencias o estrategias para resolver la problemática encontrada. Eso será para el Producto Integrador.

Por último, debes adjuntar evidencias, es decir fotografías donde se aprecie tu presencia en la investigación. Así mismo adjuntar el cuestionario o entrevista aplicada. Igualmente debes describir la forma en que obtuviste la información. Finalmente, envíalo en un documento de Word a través de la plataforma.

Para guiarte en el diseño del instrumento puedes consultar el link siguiente: https://retos-directivos.eae.es/que-preguntas-debe-tener-una-encuesta-para-medir-el-clima-laboral/

 MATERIAL DIDÁCTICO


Básico:

  • Robbins, S. (2017). Comportamiento Organizacional. 17ª. Edición. México: Pearson. Recuperado de: https://psiqueunah.files.wordpress.com/2014/09/comportamiento-organizacional-13a-ed-_nodrm.pdf
  • Lectura 5.Chiavenato, I. (2009). Comportamiento Organizacional. 2da edición. México: McGraw-Hill. Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/335680/Comportamiento_organizacional._La_dina_mica_en_las_organizaciones..pdf
  • AE Business School (2018). ¿Qué preguntas debe tener una encuesta para medir el clima laboral? Recuperado de https://retos-directivos.eae.es/que-preguntas-debe-tener-una-encuesta-para-medir-el-clima-laboral/

Consulta:

  • Innova consultores (26 de febrero de 2012).Clima Organizacional / Innova consultores [archivo de video].Recuperado de

https://youtu.be/KjJMjAt5f54

CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Fondo:

  • Cumplimiento de todos los ejes.
  • Claridad de las ideas.
  • Manejo de la información.
  • Uso y manejo de información recopilada con el instrumento.
  • Fundamentación con manejo de autores.
  • Organización de la información.

Forma:

  • Conservar la idea general del texto.
  • Ortografía, claridad del texto.
  • Incluir los elementos estructurales solicitados.
  • Referencia bibliográfica.
  • Anexos con evidencias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (75 Kb) docx (147 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com