ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD BANCARIA

enanaide20 de Marzo de 2013

647 Palabras (3 Páginas)623 Visitas

Página 1 de 3

TEMA CONTABILIDAD BANCARIA

CONCEPTO

Es el análisis de los elementos financieros que circulan internamente en una entidad bancaria.

Es aquella que se ocupa de la capacitación, la medición y la valoración de todos aquellos elementos financieros que circulan internamente en un banco. Por otra parte es considerada como la actividad que controla la información de todo el dinero que circula en una entidad bancaria con el fin de suministrarles a los gerentes bancarios, las herramientas para que puedan realizar la toma decisiones que determinarán cuáles serán los próximos pasos del desarrollo de la contabilidad bancaria.

OBJETIVO

El objetivo general de la contabilidad bancaria es generar información útil y oportuna para la toma de decisiones de los diferentes usuarios, de la misma forma controla todas las operaciones financieras realizadas en las entidades. Mediante la contabilidad bancaria no solo podemos obtener los balances de publicación mensuales si no que obtengamos información sobre el análisis de estados financieros efectuados por el organismo supervisor, los estados financieros auditados incluidas sus notas, dictámenes y el análisis del comportamiento particular de los sub-sectores financieros estratificados de acuerdo a sus grupos.

CARACTERISTICAS

1. Se utiliza la codificación y el plan de cuentas dispuesto por la SIB

2. Las transacciones se generan a nivel departamental.

3. La información se consolida automáticamente.

4. La emisión de los reportes y estados financieros son diarios.

5. Todos los comprobantes deben tener obligatoriamente su documentación soporte, así como las firmas de responsabilidad correspondientes.

6. Los comprobantes contables y sus respaldos deben mantenerse en su archivo por un periodo no menor a 6 años contados desde la fecha del cierre del ejercicio. Microfilm o archivos electrónicos.

IMPORTANCIA

 Nos permite informarnos de lo que debemos y lo que nos deben.-Permite controlar los gastos y las inversiones.

 Ayuda a diferenciar los gastos de los propietarios con los de su negocio.

 Le informa cuánto cuesta producir un artículo y en cuanto lo puede vender.

 Permite conocer oportunamente cuánto estamos ganando o perdiendo.

 Con una contabilidad organizada será más fácil conseguir préstamos y asesoría.

 Es orientadora, porque nos permite conocer en un momento dado, la situación financiera (BALANCE GENERAL) y situación económica (ESTADO DE RESULTADOS) del negocio.

 La contabilidad bancaria es aplicada en organismos con objetivos comunes como puede ser el interés ganado, el interés pagado.

REGISTROS

Lleva o supervisa el registro contable de todas las operaciones del Banco y elabora las consiguientes informaciones. Planifica, organiza, coordina y controla las labores de contabilidad y del personal a su cargo en función de lo normado en los procedimientos internos de cada institución control y por los niveles superiores del Banco. Al mismo tiempo le compete mantener actualizado el plan de cuentas de contabilidad del Banco. Presentar a los órganos administrativos y de control pertinentes en forma mensual y anual los estados financieros con sus respectivos anexos, así como presentar informes contables cuando sean requeridos por la administración de la entidad.

Para el efecto revisara y autorizara con su firma los estados financieros. Practica las conciliaciones contable de las operaciones efectuadas entre matriz y sucursales lleva los libros de contabilidad general, supervisa e implementa los registros contables que se practican en todos los departamentos del banco, sucursales, agencias y oficinas Mantener actualizada la contabilidad de acuerdo con PCGA y de conformidad con las disposiciones y resoluciones emitidas por SB, así como lo estipulado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com