ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD

angelicagualdron11 de Septiembre de 2014

504 Palabras (3 Páginas)153 Visitas

Página 1 de 3

Contenido

INTRODUCCION 3

OBJETIVOS 4

CLASIFICACION DE LA EMPRESA MINI MERCADO SABANA TRES 5

PASOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIC-NIFF EN LA UNIDAD PRODUCTIVA 6

BIBLIOGRAFIA 8

INTRODUCCION

Estas normas establecen la información que deben presentarse en los estados financieros. Las NIC son normas que el hombre acuerdo con sus experiencias comerciales dándole la importancia a la información de la presentación financiera. El registro de las operaciones contables son un conjunto de registros de forma detallada y ordenada del estado financiero.

OBJETIVOS

Objetivos Generales:

• Contribuir al desarrollo y adopción de principios de contabilidad que sean balanceados e internacionalmente comparables y fomentar su observación en la presentación de estados financieros.

Objetivos Específicos:

• Reconocer el objetivo básico de la presentación de los estados contables.

• Identificar y aplicar los principios de la contabilidad.

• Analizar la clasificación de los principios o normas contables.

• Explicar las limitaciones que siguen en la información contable.

• Identificar los pasos de implementación de las NIFF-NIC.

http://html.rincondelvago.com/normas-internacionales-de-contabilidad.html

CLASIFICACION DE LA EMPRESA MINI MERCADO SABANA TRES

Tomando como base la empresa objeto estudio, podemos ver su clasificación según su actividad, tamaño, número de propietarios y razón social.

• Esta organización es una empresa Comercial ya que está dedicada a la compra y venta de productos ya elaborados o industrializados.

• Es pequeña empresa: puesto que su número de trabajadores son muy pocos, no excede a 20 personas, y sus ingresos son muy reducidos.

• Es una sociedad por acciones simplificadas ya que solo hay un titular de la propiedad.

• Pertenece al régimen simplificado, aplicado a los pequeños comerciantes para determinar el pago que estas deben hacer, por conceptos de impuestos al estado. Esta unidad productiva se encuentra en este régimen ya que son minoristas o detallistas, es decir personas que vende de forma individual en pequeñas cantidades, deben pagar impuestos sobre las ventas.

GRUPO 2 (REF. A NIIF PYMES)

PASOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIC-NIFF EN LA UNIDAD PRODUCTIVA

Se analizan las NIFF aplicables, los estándares internacionales de contabilidad e información financiera han sido diseñados para su aplicación en cualquier tipo de organización, razón por la cual no todas las disposiciones resultan aplicables a una determinada entidad.

a) Identificación. Se deberán excluir aquellos estándares que no tienen nada que ver con la operación de la entidad, de este modo el trabajo se va concentrando en sus necesidades específicas, minimizando esfuerzos.

b) Estudio. Se trata de evaluar la aplicabilidad de los estándares en la organización, es decir, la forma como entrarán a operar en la práctica empresarial, de acuerdo con el tamaño, la naturaleza jurídica y demás aspectos que caracterizan a la entidad.

c) Priorización. Seguramente por el tipo de actividad económica, algunos estándares resultan más importantes que otros dentro de la operación, por tanto, es necesario

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com