ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTEXTO PARA EL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES

Tatiana_lagos29 de Mayo de 2013

837 Palabras (4 Páginas)545 Visitas

Página 1 de 4

CONTEXTOS PARA EL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES Y CARACTERISTICAS DE LA PROFESIONALIDAD ENFOCADOS EN LA CONTADURIA PÚBLICA

Nos encontramos en un mundo globalizado bajo una sociedad capitalista que constantemente está experimentando cambios y transformaciones caracterizados por nuevas tecnologías, nuevas industrias y una masiva producción de capital, que conlleva a un compromiso de cada individuo con la sociedad y consigo mismo a dar lo mejor de sí desde los diferentes espacios en que se desenvuelve y con el desarrollo de su profesión conservando y aplicando una buena ética moral y profesional.

Como bien sabemos la económica es el motor de todo y para que haya una buena economía es fundamental el buen funcionamiento de los mercados logrando un equilibrio justo de los mismos y de todos los entes económicos existentes bien sean privados o públicos. Esto se logra mediante la rendición de cuentas y revelación de información a los usuarios de la misma, en ese momento es donde entra a jugar un papel muy importante la figura del Contador Público, puesto que su función social es garantizar la calidad de la información contable en beneficio del orden y la seguridad económica, velando por los intereses económicos de la sociedad en general y del estado dando fe pública de que los informes financieros de cualquier ente económico están preparados bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados y muestran fielmente la situación financiera de una organización.

Si miramos el origen de esta profesión podemos darnos cuenta que la Contaduría pública surge en la época antigua cuando empieza a darse el intercambio de bienes y servicios como respuesta a la necesidad que tenían las personas que ejercían actividades comerciales para generar un informe de lo que poseían y saber si los resultados eran los esperados de cuerdo a unos objetivos o metas trazadas. Ya a finales de la edad media cuando se empieza a dar el comercio marítimo surge el papel del auditor con el fin de controlar y evitar el fraude en las embarcaciones; entones se puede decir que desde estas épocas se presentan problemas de honestidad que con el paso del tiempo van dando lugar al fortalecimiento de la figura del contador público como profesional y a la elaboración de normas y leyes, principios de contabilidad y un código de ética profesional con el cual se rige el individuo que desarrolla esta profesión, teniendo en cuenta que el contador debe ser una persona que cumpla con todas las condiciones y características de la profesionalidad, capaz de dar soluciones racionales a problemas económicos y financieros contribuyendo al bien común y promoviendo el buen desarrollo de su profesión.

En los campos de la economía y los negocios hay mayores riesgos de que se presenten fraudes y manipulación de información por parte de individuos inescrupulosos que buscan sacar un beneficio propio evadiendo las leyes y presentando información falsa que no refleja la realidad de las múltiples situaciones que se desarrollan en la sociedad.

Por ejemplo en el área de la contabilidad es común escuchar que se maquillan los balances o las cifras del mismo, que se reflejan pocas utilidades para no pagar altos impuestos o que se evade el impuesto de renta; a todas estas prácticas fraudulentas se les denomina “contabilidad creativa” que según Naser “es el procesos de manipulación de la contabilidad para aprovecharse de los vacíos de la normativa contable y de las posibles elecciones entre diferentes prácticas de valorización y contabilización que esta ofrece, para trasformar las cuentas anuales de lo que tiene que ser a lo que, quienes las preparan, prefieren que sean… en lugar de reflejar estas transacciones de forma neutral y consistente”. Algunos principios contables como el de prudencia y precio de adquisición impiden que en muchas empresas las cuentas informen de su realidad patrimonial,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com